iPhone 16e: el éxito inesperado que está superando a Android en ventas
El iPhone más barato de la actual generación está causando un auténtico terremoto en el mercado. El iPhone 16e arrasa en ventas desde su lanzamiento, dejando con la boca abierta a analistas y competidores que inicialmente lo menospreciaron por su diseño reciclado y su precio de 599 dólares. Lo que parecía una apuesta conservadora se ha convertido en el modelo estrella de Apple este 2025.Según ha publicado Android Headlines, este iPhone "económico" está batiendo todas las previsiones de venta. Lo que muchos vieron como un simple relleno de catálogo esconde una estrategia sorprendentemente efectiva: ofrecer justo lo que la mayoría de usuarios realmente necesita, nada más y nada menos.Un iPhone para todos los bolsillos que renuncia a lo accesorioApple ha cogido el chasis del iPhone 14, le ha metido el potente chip A18 (sí, el mismo de los iPhone 16 normales pero con un núcleo gráfico menos) y lo ha soltado al mercado. El resultado habla por sí solo: un móvil que ejecuta Apple Intelligence con total fluidez y promete actualizaciones durante más de cinco años. Esta combinación resulta irresistible para quienes quieren renovar su iPhone antiguo sin gastar demasiado.Sorprende especialmente la batería de 4.005 mAh, la más grande jamás vista en un iPhone que no sea Pro Max. Junto al modem C1 de bajo consumo, consigue que este modelo "básico" tenga mejor autonomía que sus hermanos mayores. Mientras tanto, los datos de ventas confirman que supera en un 60% al último iPhone SE a pesar de llevar apenas dos meses en el mercado, algo inusual en productos Apple.¿Qué ha sacrificado Apple en este modelo? Cosas que la mayoría de usuarios apenas notará: nada de MagSafe (te quedas con carga inalámbrica limitada a 7.5W), adiós al chip UWB para localización precisa y una pantalla de 60Hz en lugar de 120Hz. Curiosamente, estos recortes han permitido que el precio resulte mucho más atractivo que el del iPhone 16 estándar, multiplicando su atractivo.El truco está también en el precio: 200 euros menos que el iPhone 16 estándar, pero con el nombre "16" que no lo hace sentir obsoleto desde el primer día. Un detalle no menor fue su lanzamiento en febrero, esquivando por los pelos los aranceles de abril que han encarecido a la competencia.Según datos de Counterpoint, las ventas globales de iPhone subieron un 4% en el primer trimestre de 2025, rompiendo años de dominio Android en ese periodo. Los compradores no paran de alabar cómo iOS 18 va como la seda gracias al A18 y cómo pueden usar todas las funciones de inteligencia artificial sin tener que gastarse un riñón, algo que ha multiplicado exponencialmente su popularidad.Este pequeño fenómeno nos muestra algo que los fabricantes parecían haber olvidado: la gente quiere móviles que duren años, no maravillas tecnológicas que apenas aportan mejoras reales. Un buen rendimiento, batería duradera y un precio sensato valen más que mil cámaras o pantallas imposibles. Está por ver si Samsung, Google y compañía toman nota para 2026, pero el mensaje de los consumidores parece claro: menos fuegos artificiales y más sentido común.El artículo iPhone 16e: el éxito inesperado que está superando a Android en ventas fue publicado originalmente en Andro4all.

El iPhone más barato de la actual generación está causando un auténtico terremoto en el mercado. El iPhone 16e arrasa en ventas desde su lanzamiento, dejando con la boca abierta a analistas y competidores que inicialmente lo menospreciaron por su diseño reciclado y su precio de 599 dólares. Lo que parecía una apuesta conservadora se ha convertido en el modelo estrella de Apple este 2025.
Según ha publicado Android Headlines, este iPhone "económico" está batiendo todas las previsiones de venta. Lo que muchos vieron como un simple relleno de catálogo esconde una estrategia sorprendentemente efectiva: ofrecer justo lo que la mayoría de usuarios realmente necesita, nada más y nada menos.
Un iPhone para todos los bolsillos que renuncia a lo accesorio
Apple ha cogido el chasis del iPhone 14, le ha metido el potente chip A18 (sí, el mismo de los iPhone 16 normales pero con un núcleo gráfico menos) y lo ha soltado al mercado. El resultado habla por sí solo: un móvil que ejecuta Apple Intelligence con total fluidez y promete actualizaciones durante más de cinco años. Esta combinación resulta irresistible para quienes quieren renovar su iPhone antiguo sin gastar demasiado.
Sorprende especialmente la batería de 4.005 mAh, la más grande jamás vista en un iPhone que no sea Pro Max. Junto al modem C1 de bajo consumo, consigue que este modelo "básico" tenga mejor autonomía que sus hermanos mayores. Mientras tanto, los datos de ventas confirman que supera en un 60% al último iPhone SE a pesar de llevar apenas dos meses en el mercado, algo inusual en productos Apple.
¿Qué ha sacrificado Apple en este modelo? Cosas que la mayoría de usuarios apenas notará: nada de MagSafe (te quedas con carga inalámbrica limitada a 7.5W), adiós al chip UWB para localización precisa y una pantalla de 60Hz en lugar de 120Hz. Curiosamente, estos recortes han permitido que el precio resulte mucho más atractivo que el del iPhone 16 estándar, multiplicando su atractivo.
El truco está también en el precio: 200 euros menos que el iPhone 16 estándar, pero con el nombre "16" que no lo hace sentir obsoleto desde el primer día. Un detalle no menor fue su lanzamiento en febrero, esquivando por los pelos los aranceles de abril que han encarecido a la competencia.
Según datos de Counterpoint, las ventas globales de iPhone subieron un 4% en el primer trimestre de 2025, rompiendo años de dominio Android en ese periodo. Los compradores no paran de alabar cómo iOS 18 va como la seda gracias al A18 y cómo pueden usar todas las funciones de inteligencia artificial sin tener que gastarse un riñón, algo que ha multiplicado exponencialmente su popularidad.
Este pequeño fenómeno nos muestra algo que los fabricantes parecían haber olvidado: la gente quiere móviles que duren años, no maravillas tecnológicas que apenas aportan mejoras reales. Un buen rendimiento, batería duradera y un precio sensato valen más que mil cámaras o pantallas imposibles. Está por ver si Samsung, Google y compañía toman nota para 2026, pero el mensaje de los consumidores parece claro: menos fuegos artificiales y más sentido común.
El artículo iPhone 16e: el éxito inesperado que está superando a Android en ventas fue publicado originalmente en Andro4all.