Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
Jorge Rey lanza el peor aviso posible y confirma que no estamos preparados para lo que llega. El tiempo va a cambiar de forma asombrosa en un país que se prepara para lo peor. España está viviendo una primavera de las que no se olvidan, con una serie de detalles que afectan al tiempo y … Continuar leyendo "Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados"

Jorge Rey lanza el peor aviso posible y confirma que no estamos preparados para lo que llega. El tiempo va a cambiar de forma asombrosa en un país que se prepara para lo peor. España está viviendo una primavera de las que no se olvidan, con una serie de detalles que afectan al tiempo y que pueden llegar a ser los que marcarán la diferencia, en estos días que tenemos por delante. Habrá llegado ese momento de empezar a pensar en un giro radical que puede ser una realidad.
El experto en el tiempo Jorge Rey no duda en darnos una serie de detalles que parece que llegarán a toda velocidad y se convertirán en los grandes enemigos de unos cambios que pueden ser significativos. La inestabilidad se ha convertido en un problema que va en aumento y puede acabar siendo el que nos acompañe en unos momentos en los que todo puede ser posible. Tendremos que ver llegar estos mapas del tiempo que no traen buenas noticias, de la misma forma que las Cabañuelas se adelantan a ellos y nos lanzan una seria advertencia.
El tiempo va a dar un giro radical en España
España se prepara para dar un importante giro radical en el tiempo que puede alejarnos de lo que sería habitual en estos tiempos que corren. Por lo que, tendremos que prepararnos para lo peor, en unos días en los que el tiempo cobrará protagonismo y lo hará de una forma nunca vista.
Es momento de apostar claramente por algunos cambios que serán los que nos acompañarán en unos momentos en los que la inestabilidad puede acabar siendo una realidad en todos los sentidos. Es hora de dejar salir algunos cambios que pueden ser los que nos acompañarán en estos momentos.
Esta primavera parece que tenemos más lluvias de lo que sería habitual de la mano de determinadas transformaciones que pueden ser las que nos acompañarán en estos momentos. Con ciertas novedades destacadas que acabarán marcando la diferencia.
Estamos viviendo una temporada de lluvias sin casi precedentes, en la que Jorge Rey no duda en advertir lo que nos está esperando. Es hora de ver un poco más allá y de atender aquello que tenemos por delante. Las Cabañuelas se adelantan a todos y ya saben qué es lo que nos está esperando en estos días.
Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma lo que nos espera
El joven que en su día predijo la llegada de Filomena no duda en darnos una serie de detalles de lo que nos espera. Vivimos unos días en los que deberemos estar preparados para lo peor, de la mano de algunas novedades que pueden ser claves en estos momentos.
La semana será más fría de lo esperado en este mes de mayo en el que todo parece posible. Un descenso de las temperaturas que la AEMET reafirma con alguna sorpresa más de cara al final de semana. Tal y como explican estos expertos en su web: «El jueves se espera que una masa de aire frío en altura en transición hacia una dana y el acercamiento de una baja por el Atlántico inestabilicen la atmósfera. Así se espera abundante nubosidad de evolución, dejando cielos progresivamente cubiertos en la mayor parte del territorio peninsular y Baleares con precipitaciones generalizadas. Se esperan localmente fuertes y acompañadas de tormenta, sin descartar granizo, en interiores del tercio este, las mesetas y Galicia. Con menor probabilidad y de forma débil y dispersa se darán en los litorales atlánticos y en el cuadrante sudoeste. Se esperan en forma de nieve en las cumbres de los sistemas montañosos con la cota por encima de 2000 m. En Canarias, se prevén intervalos nubosos con precipitaciones débiles y dispersas en las islas montañosas».
Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en aumento en el extremo norte peninsular y el sudeste. En contraste, se registrarán descensos moderados en la vertiente atlántica, el Ebro, el suroeste peninsular y Canarias. Las mínimas aumentarán en la mitad norte peninsular y los archipiélagos, pudiendo ser notables en zonas de la Ibérica, y bajarán ligeramente en el tercio sur y extremo sureste. Se esperan heladas débiles en el Pirineo, sin descartarse de forma débil en la Cordillera Cantábrica.
Vientos flojos con predominio de la componente este en la mitad oriental peninsular, rolando a suroeste, salvo en el nordeste peninsular y Baleares, donde se mantendrá el este. Algo más intenso en litorales; con intervalos de fuerte en Alborán de poniente y en Galicia del nordeste durante la mañana. En Canarias, predominarán los vientos moderados del oeste y norte».
De cara al final de semana puede llegar una DANA que pondrá en riesgo los planes al aire libre y la actividad de este periodo. Tocará esperar para ver qué es lo que nos está esperando.