Indra abre en verde tras confirmar el análisis de "oportunidades con actores relevantes" de defensa

Indra ha arrancado la sesión bursátil de este lunes en verde, con subidas de alrededor del 1% hasta los 27,20 euros por acción, recuperándose así de las pérdidas de la sesión del viernes, tras confirmar el análisis de posibles oportunidades con "actores relevantes del sector de la defensa". La compañía se pronunció finalmente el viernes por la tarde sobre los rumores de una posible fusión con Escribano, la empresa familiar de su nuevo presidente. Alrededor de las 16:30 horas del viernes, con el mercado bursátil europeo todavía abierto, la cotizada confirmaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) estar analizando "distintas oportunidades con actores relevantes del sector de la defensa", como parte de su plan estratégico para los próximos años, y confirmaba así que Escribano se encontraba entre esos "actores relevantes" del sector. Sin embargo, en ese mismo comunicado -de apenas un párrafo- la compañía aseguraba que todavía no se había tomado ninguna decisión sobre esta u otra operación. "En relación con las noticias aparecidas ayer y hoy en los medios de comunicación en relación a una posible operación de Indra con Escribano, la compañía comunica que, en el marco del Plan Estratégico, realiza un proceso continuo, liderado por el consejero delegado y de acuerdo con las buenas prácticas de gobierno corporativo, de análisis de distintas oportunidades con actores relevantes del sector de la defensa que den valor añadido a la compañía, y que, entre ellos, incluye la empresa Escribano Mechanical and Engineering, S.L.U, sin que a día de hoy exista ninguna decisión adoptada diferente de las comunicadas al mercado", reza literalmente el comunicado remitido por Indra a la CNMV como regulador bursátil. De los Mozos lidera las conversaciones La compañía matiza en dicho comunicado que este "análisis", y por ende las posibles conversaciones, están lideradas por el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, y no por su presidente, Ángel Escribano, en el cargo desde el pasado mes de enero en sustitución de Marc Murtra. Una decisión clave ya que el nuevo presidente de Indra era, hasta el momento del cambio, el máximo ejecutivo de Escribano Mechanical and Engineering, S.L.U, su empresa familiar. De hecho, el directivo fue sustituido al frente de esta por su hermano, Javier Escribano, tras convertirse en el líder de Indra a mediados de enero. Escribano es, a día de hoy, el primer accionista privado de Indra, con alrededor de un 14% del capital de la compañía, solo superado en el accionariado por la participación de la SEPI como inversor público dependiente del Gobierno y, más concretamente, del Ministerio de Hacienda. La SEPI cuenta con un 28% de Indra, casi un tercio, y le sigue en porcentaje Escribano, con un claro compromiso con la compañía. Escribano empezó a invertir en Indra con su primera entrada en el capital hace ya más de un año hasta convertirse de forma paulatina en el segundo mayor accionista, solo por detrás de la SEPI. Ahora, el líder de la empresa familiar madrileña centrada en el sector de...

Abr 28, 2025 - 08:35
 0
Indra abre en verde tras confirmar el análisis de "oportunidades con actores relevantes" de defensa
Indra ha arrancado la sesión bursátil de este lunes en verde, con subidas de alrededor del 1% hasta los 27,20 euros por acción, recuperándose así de las pérdidas de la sesión del viernes, tras confirmar el análisis de posibles oportunidades con "actores relevantes del sector de la defensa". La compañía se pronunció finalmente el viernes por la tarde sobre los rumores de una posible fusión con Escribano, la empresa familiar de su nuevo presidente. Alrededor de las 16:30 horas del viernes, con el mercado bursátil europeo todavía abierto, la cotizada confirmaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) estar analizando "distintas oportunidades con actores relevantes del sector de la defensa", como parte de su plan estratégico para los próximos años, y confirmaba así que Escribano se encontraba entre esos "actores relevantes" del sector. Sin embargo, en ese mismo comunicado -de apenas un párrafo- la compañía aseguraba que todavía no se había tomado ninguna decisión sobre esta u otra operación. "En relación con las noticias aparecidas ayer y hoy en los medios de comunicación en relación a una posible operación de Indra con Escribano, la compañía comunica que, en el marco del Plan Estratégico, realiza un proceso continuo, liderado por el consejero delegado y de acuerdo con las buenas prácticas de gobierno corporativo, de análisis de distintas oportunidades con actores relevantes del sector de la defensa que den valor añadido a la compañía, y que, entre ellos, incluye la empresa Escribano Mechanical and Engineering, S.L.U, sin que a día de hoy exista ninguna decisión adoptada diferente de las comunicadas al mercado", reza literalmente el comunicado remitido por Indra a la CNMV como regulador bursátil. De los Mozos lidera las conversaciones La compañía matiza en dicho comunicado que este "análisis", y por ende las posibles conversaciones, están lideradas por el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, y no por su presidente, Ángel Escribano, en el cargo desde el pasado mes de enero en sustitución de Marc Murtra. Una decisión clave ya que el nuevo presidente de Indra era, hasta el momento del cambio, el máximo ejecutivo de Escribano Mechanical and Engineering, S.L.U, su empresa familiar. De hecho, el directivo fue sustituido al frente de esta por su hermano, Javier Escribano, tras convertirse en el líder de Indra a mediados de enero. Escribano es, a día de hoy, el primer accionista privado de Indra, con alrededor de un 14% del capital de la compañía, solo superado en el accionariado por la participación de la SEPI como inversor público dependiente del Gobierno y, más concretamente, del Ministerio de Hacienda. La SEPI cuenta con un 28% de Indra, casi un tercio, y le sigue en porcentaje Escribano, con un claro compromiso con la compañía. Escribano empezó a invertir en Indra con su primera entrada en el capital hace ya más de un año hasta convertirse de forma paulatina en el segundo mayor accionista, solo por detrás de la SEPI. Ahora, el líder de la empresa familiar madrileña centrada en el sector de...