Es oficial: Europa cambia las reglas y dejará de emitir los pasaportes para todas estas personas
Todas estas personas ya no podrán acceder al pasaporte europeo por este motivo.

A partir de ahora, la Unión Europea prohíbe todos los pasaportes a extranjeros que los solían sacar fácilmente. Antes, existía una vía acelerada para la obtención de un "pasaporte dorado", que se conseguía a través de la inversión en el país, pero las políticas cambiaron por problemas con los gobiernos.
Según la UE, esta opción para los más adinerados comenzó a atraer delincuentes y los gobernantes afirman que la compra de propiedades en las grandes ciudades disparó el precio de la vivienda y expulsó a la población local. España, Irlanda, Países Bajos y Portugal eliminaron la posibilidad de inversión para obtener el pasaporte.
Chau pasaportes: todas estas personas dejarán de recibir este documento
El Tribunal Supremo de la UE prohibió esta semana los programas de pasaportes dorados debido a que, por la obtención rápida de la residencia, las personas adineradas viajaban comprando propiedades sin problemas y generando consecuencias negativas en el mercado inmobiliario.
Pero, este tipo de opción para personas con grandes caudales de dinero todavía son posibles en otras partes del mundo en las que se necesita inversión.
El país que abre sus puertas a las inversiones con visados exclusivos
Nueva Zelanda abre sus puertas a las personas que estén dispuestas a invertir en el país. A principio de año, el país disminuyó las restricciones en el programa de visados Active Investor Plus.
Ahora, quienes elijan invertir en Nueva Zelanda no tiene que saber inglés, se ampliaron las inversiones admisibles y se redujo el tiempo que deben permanecer en el país.
El capital externo para un país pequeño ayuda a impulsar la economía, generando efectos positivos para los ciudadanos.