Elecciones CABA 2025: cómo se usa la Boleta Única Electrónica, paso a paso

En las elecciones del 18 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires utilizará el Sistema Único de Boleta Electrónica (BUE): qué hay que saber.

May 15, 2025 - 20:46
 0
Elecciones CABA 2025: cómo se usa la Boleta Única Electrónica, paso a paso

Este domingo 18 de mayo se realizan las elecciones legislativas 2025 en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), donde se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña y se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). Por este motivo, es importante conocer cómo funciona el sistema en detalle.

Además, los ciudadanos que tengan alguna inquietud sobre el procedimiento de votación con boleta electrónica pueden utilizar el simulador que puso el Gobierno porteño a disposición del público y que permite clarificar cómo será la votación del domingo.

Cómo se usa la Boleta Única Electrónica para votar en CABA

Estas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. 

A continuación, el procedimiento paso a paso:

  • Presentación del DNI: al llegar al centro de votación, el elector debe entregar su DNI físico a la autoridad de mesa. No se aceptan DNI digitales, fotocopias, ni constancias. Tampoco se puede utilizar un DNI más antiguo que el que figura en el padrón.

  • Entrega de la boleta: la autoridad de mesa retira medio troquel y entrega al votante una boleta única en blanco.

  • Selección en la máquina: el votante inserta la boleta en la máquina de votación, lo que activa la pantalla táctil. Allí, se presentan todas las opciones electorales disponibles, con sus respectivos logos y fotografías.

  • Confirmación del voto: tras seleccionar la opción deseada, el votante debe verificar que la información en pantalla sea correcta y luego confirmar la elección.

  • Impresión de la boleta: la máquina imprime la selección realizada en la boleta. Es fundamental revisar que la impresión coincida con la elección.

  • Depósito en la urna: finalmente, el votante regresa a la mesa, donde se corta el segundo troquel de la boleta frente a la autoridad de mesa, y luego deposita la boleta en la urna.

  • Este sistema busca simplificar el acto electoral, eliminando la necesidad de sobres y cuartos oscuros, y asegurando una mayor transparencia en el conteo de votos.

    Dónde voto en CABA: cómo consultar el padrón electoral

    Más de 2,5 millones de personas están habilitadas para votar en CABA. En total, son 2.526.676 los empadronados que deberán elegir entre los candidatos para renovar la mitad de la Legislatura porteña. Es decir, 30 de los 60 legisladores que integran el cuerpo.

    El trámite es sencillo, gratuito y online. Se debe ingresar al sitio oficial dispuesto por la Justicia Electoral y completar los siguientes datos personales:

    • Número de DNI

    • Distrito de residencia (en este caso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

    • Género según figura en el DNI

    • Ingresar el código de verificación que aparece en la web

    Una vez ingresados estos datos, el sistema indicará:

    • Escuela o establecimiento de votación

    • Número de mesa

    • Número de orden