El Parlament se blinda para evitar actitudes ultras en la sala de prensa coincidiendo con la protesta del Congreso

La Cámara catalana renueva su normativa para acreditar a los medios basándose en el código deontológico.

May 13, 2025 - 23:26
 0
El Parlament se blinda para evitar actitudes ultras en la sala de prensa coincidiendo con la protesta del Congreso

El Congreso de los Diputados ha vivido este martes un nuevo plante de los periodistas en la sala de prensa tras un incidente de un agitador ultra acreditado como periodista. Mientras esto ocurría en Madrid, el Parlament de Catalunya renovaba las normas que regulan la acreditación y acceso a los medios de comunicación para evitar precisamente que ocurran situaciones de este tipo. El presidente de la Cámara catalana, Josep Rull, ha explicado que esta iniciativa tiene el objetivo de "anticiparse" a futuros conflictos y "luchar contra la desinformación".

Así lo ha acordado la Mesa y se ha publicado este martes en el Butlletí Oficial del Parlament de Catalunya (BOPC), el mismo día que la cámara ha firmado un convenio de colaboración con el Consell de la Informació de Catalunya (CIC). La nueva regulación, trabajada conjuntamente en los últimos meses con el Col·legi de Periodistes, el Col·lectiu Ciutadella y el Grup Ramon Barnils, incorpora el compromiso con el Código deontológico de la profesión periodística. El CIC será el órgano encargado de resolver dudas sobre la concesión.

Las normas establecen que "la acreditación se da a los periodistas, los fotógrafos y equipos de rodaje que trabajan para medios de comunicación 'buena fide' (de buena fe) y comprometidos con los principios éticos de la profesión periodística y con el Código deontológico de la profesión periodística en Catalunya". Esta concesión y gestión de acreditaciones se atribuye al Departamento de Comunicación del Parlament.

Del mismo modo, las normas señalan que los medios que quieran acreditarse "tienen que estar constituidos como empresa informativa, con independencia editorial y financiación transparente, y tienen que tener código de identificación fiscal, sede social, equipo directivo, redacción, administración y datos corporativos de contacto".

Por otro lado, se establece que todos los profesionales acreditados tienen que firmar una declaración responsable que manifieste el conocimiento de las normas de conducta. Esta declaración incluye el compromiso con el cumplimiento del Código Deontológico.

Rull y el presidente del CIC, Josep Carles Rius, también han firmado un convenio de colaboración en un acto con presencia de miembros de la Mesa y los grupos parlamentarios y representantes del sector periodístico. En este documento, además de reiterar el contenido de las normas de acreditación, la cámara "reconoce el papel fundamental de los medios de comunicación en la difusión de la actividad del Parlament y su contribución al buen funcionamiento de una sociedad democrática y en la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana".

¿Qué ha ocurrido en el Congreso de los Diputados?

Un grupo de periodistas del Congreso de los Diputados se ha plantado este martes tras un incidente protagonizado por un activista ultra -acreditado como periodista- en la sala de prensa mientras comparecía la portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, y ha decidido no asistir al resto de las ruedas de prensa que estaban convocadas para este martes en señal de protesta. Así, señalan "continuas faltas de respeto" que se experimentan en la sala de prensa en la que comparecen los portavoces de los distintos partidos políticos.

Desde la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) han denunciado la dificultad de trabajar bajo unas condiciones "violentas" y, ante su "hartazgo", han pedido al Congreso de los Diputados y al Senado que agilicen la proposición de ley de reforma del Reglamento de la Cámara Baja, para no sentirse "desamparados".

Esta reforma se debatirá de hecho en el Pleno del Congreso la semana que viene y tiene como objetivo regular la renovación de las credenciales de los informadores que concede la Cámara e introducir un régimen sancionador para aplicarlo a las personas acreditadas que perjudiquen la actividad de la institución o el trabajo de otros representantes de los medios de comunicación.