Este es el caso por el que el papa León XIV fue señalado de encubrir agresores y hasta inspiró una película
Hace una semana, la Iglesia Católica anunciaba el nombre de su nuevo líder, Robert Prevost, quien sería conocido como el papa León XIV, pero qué nos dirías si te decimos que solo 6 semanas antes de su nombramiento, Prevost fue mencionado en un caso muy fuerte de agresión sexual por parte de sacerdotes. Durante años, […]

Hace una semana, la Iglesia Católica anunciaba el nombre de su nuevo líder, Robert Prevost, quien sería conocido como el papa León XIV, pero qué nos dirías si te decimos que solo 6 semanas antes de su nombramiento, Prevost fue mencionado en un caso muy fuerte de agresión sexual por parte de sacerdotes.
Durante años, lamentablemente, se han conocido varios casos de agresiones sexuales de sacerdotes hacia menores y ese tema se ha convertido en el más criticado y sensible para la Iglesia Católica, pues pese a que el mundo ha exigido justicia y que paren los casos, siguen y siguen saliendo más y más testimonios.
Leer también: Este es el increíble parecido entre el papa León XIII y León XIV e internet ya haba de reencarnación
Y es que se ha dado a conocer que el papa León XIV no solo estuvo implicado en la gestión de casos de agresión sexual infantil en Perú, donde vivió cerca de 20 años, sino también en uno de los mayores escándalos que ha vivido la Iglesia Católica por abuso infantil, mientras vivía en Chicago en los 2000.
Este es el caso por el que víctimas de abuso presentaron una queja contra el papa León XIV
En los 2000, el papa León XIV, desempeñó sus labores en Chicago, donde tenía el cargo de supervisor provincial de la Orden Agustina y fue en ese momento cuando los escándalos de agresión sexual infantil por parte de sacerdotes en Chicago y Boston estallaron, inspirando la película Spotlight, donde se habla de la labor de los periodistas que sacaron a la luz los casos.
Y es justamente seis semanas antes de que Prevost se convirtiera en el papa número 267, la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) presentó una queja en el que se mencionaba a Robert y otros cardenales, como el también secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, por su manejo de los casos de agresión sexual infantil.
Pues según el documento, León XIV, permitió y aprobó que el sacerdote James Ray, quien estaba acusado de al menos 13 casos de agresión sexual contra menores y tenía prohibido trabajar cerca de menores desde 1991, viviera en el convento de San Juan Piedra de la orden en Hyde Park, el cual se encontraba a MEDIA CUADRA de una escuela primaria.
“Hay abundante evidencia documental de que la arquidiócesis estaba al tanto desde la década de 1980, a más tardar, de numerosos informes de graves y devastadores crímenes sexuales supuestamente cometidos por Ray contra niños” dijo el abogado de la SNAP.
Además, en 2022, Sarah Pearson. portavoz de la SNAP, indicó que nunca que se notificó a la escuela sobre que el sacerdote James Ray, se encontraba viviendo tan cerca de sus instalaciones; sin embargo, el nombre de León XIV no solo se mencionó en este caso que inspiró la película Spotlight, también en casos muy turbios ocurridos en Perú.
Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.