El misterioso castillo de Granada: en ruinas, lleno de leyendas y la joya de un pueblo que fue campamento romano

En el corazón de la provincia andaluza se erige una de las fortalezas más impresionantes del sur de España, pero no es el único tesoro que se puede encontrar en una localidad cuya historia se remonta milenios atrás.

May 14, 2025 - 08:26
 0
El misterioso castillo de Granada: en ruinas, lleno de leyendas y la joya de un pueblo que fue campamento romano

La provincia de Granada es una de las zonas de España que cuenta con más maravillas por kilómetro cuadrado, y es que además de la sublime capital nazarí y su Alhambra, en toda la región hay apasionantes villas que esconden impresionantes tesoros. Una de las más especiales, a la par que desconocidas, es La Peza, ubicada en pleno corazón del territorio granadino y que puede presumir de tener una de las fortalezas más espectaculares del sur de toda la Península Ibérica.

Este municipio de apenas 1.110 habitantes se ubica muy cerca del embalse de Francisco Abellán y está atravesado por el río Morollón, pero lo que hace increíble a esta fascinante localidad es tanto su imponente patrimonio arquitectónico, en el que destaca ese fortín que se levantó hace más de un milenio, como la larga historia que precede al pueblo. Además, La Peza está envuelto en leyendas, lo que hace de esta población en uno de los mejores destinos de turismo rural.

La Peza y su castillo: un tesoro en el corazón de Granada

Situado en la parte más occidental de la comarca de Guadix, La Peza está dominado desde hace mucho tiempo por su asombroso castillo del siglo IX. Los restos de este milenario fortín son un recuerdo del paso de los musulmanes por la Península Ibérica, y aunque ha perdido todo el esplendor que alcanzó tiempo atrás, sus ruinas en lo alto de un cerro siguen dando la bienvenida a todos los curiosos que llegan al pueblo.

Está formado por dos recintos, tal y como se indica en la propia web del Ayuntamiento de la villa: del exterior solo queda la muralla, mientras que del interior todavía se conservan también vestigios de esos muros de índole defensiva, así como tres torres y el antiguo aljibe. Eso sí, el año pasado se descubrieron más restos arqueológicos que pueden datar de la época visigoda o árabe, por lo que esta fortaleza, al igual que el resto del pueblo, esconde numerosos secretos.

Este alucinante castillo está rodeado de leyendas, ya que durante mucho tiempo se ha dicho que dentro del recinto hay pasadizos que datan de la época musulmana y que conectan el fortín con el resto del pueblo. Además, La Peza es uno de los municipios más históricos de toda la provincia de Granada, ya que sirvió de campamento a los romanos cuando estos pusieron un pie en la Península Ibérica.

A pesar de que la fortaleza sea el monumento más llamativo del pueblo, no hay que dejar de visitar otros lugares de interés del pueblo, como la Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación. Este precioso templo data de finales del siglo XVI (aunque fue reconstruido en varias ocasiones) y es sin duda uno de los mayores tesoros de índole religiosa que hay en la villa, pero a poca distancia de la villa hay cinco ermitas de gran belleza erigidas en la misma época: son las de Santa Lucía, San Marcos, San Francisco, San Sebastián y San Antón.

Cómo llegar a La Peza

La localidad de La Peza se encuentra a unos 50 kilómetros de la ciudad de Granada. Para ir desde la urbe andaluza, hay que tomar la GR-3102 para después enlazar con la A-92, que discurre por el Parque Natural Sierra de Huétor. Por último, cerca del embalse de Francisco Abellán se debe tomar la salida por la GR-3201, que lleva directamente al casco urbano del pueblo. El trayecto es de apenas 40 minutos por carretera.

Recibe semanalmente las mejores propuestas para viajar por el mundo y descubrir lugares y paisajes de la geografía española.