Detienen al último de los responsables de la tragedia de Barbate, en la que murieron dos guardias civiles
Un año y tres meses después de la tragedia de Barbate, se ha dado un paso más para hacer justicia. La Guardia Civil ha confirmado este domingo que el último tripulante de la narcolancha que embistió a varios de sus agentes, dos de los cuales murieron, ha sido detenido. El accidente tuvo lugar el pasado 9 de febrero de 2024, abriendo de nuevo la herida del narcotráfico en la sociedad gaditana. El Instituto Armado ha comunicado que la detención ha sido llevada a cabo por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) y de la Comandancia de Cádiz. El arrestado es Abdennour El Hichou, un ciudadano marroquí de 39 años que estaba oculto en Marruecos. La actuación se suma a la del pasado 19 de septiembre, en la que se detuvo al piloto de la narcolancha, Karim El Baqqali. Junto a los otros dos tripulantes, permanece ingresado en el Centro Penitenciario Puerto II de El Puerto de Santa María (Cádiz). La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha compartido su valoración por la detención de este domingo, que salda un "crimen atroz que marcó profundamente a todo el cuerpo y a la sociedad española", ha declarado su portavoz, Pedro Carmona. La organización recuerda además que "este crimen fue consecuencia directa de la falta de medios, planificación y respaldo institucional que venimos denunciando desde hace años", y lanza un mensaje a las instituciones: "Esto no se puede repetir". Llega la "justicia" que pedían los familiares de los guardias civiles asesinados Los cuatro detenidos ocupaban una narcolancha que embistió contra una zodiac de la Guardia Civil. El suceso se saldó con la muerte de dos agentes: Miguel Ángel González, miembro del Grupo de Especialistas en Actividades Subacúaticas (GEAS), de 39 años, y David Pérez Carracedo del Grupo de Acción Rápida (GAR) de 43 años. Aquello reavivó el debate público y político sobre los recursos con los que cuentan las fuerzas de seguridad del Estado a la hora de combatir contra los clanes del narcotráfico, controversia que aún continúa. En febrero de este año, cuando se cumplió un año de la tragedia, los familiares y compañeros de los fallecidos acudieron al puerto de Barbate para rendirles homenaje, lanzando flores al mar y bajo la consigna de que sus muertes no fueran en vano. Entre las lágrimas de un pueblo aún devastado, se pidió a las administraciones que den más medios en la lucha contra el narcotráfico: "Ojalá algún día haya justicia. Ojalá nunca un compañero tuyo vuelva a tener miedo. Eres tú quien nos da la fuerza para luchar porque se haga justicia", dijo Paqui, la madre de Miguel Ángel González. En la zodiac de la Benemérita que fue embestida hasta siete veces por los narcos, viajaban cuatro agentes más que sobrevivieron. Daniela Pérez, hija de uno ellos, contó el sufrimiento de su padre, José Luis Pérez, en el último año: "Vivimos este día con mucha pena porque ya no van a volver a ser los mismos, esto ha sido un punto y...
Un año y tres meses después de la tragedia de Barbate, se ha dado un paso más para hacer justicia. La Guardia Civil ha confirmado este domingo que el último tripulante de la narcolancha que embistió a varios de sus agentes, dos de los cuales murieron, ha sido detenido. El accidente tuvo lugar el pasado 9 de febrero de 2024, abriendo de nuevo la herida del narcotráfico en la sociedad gaditana. El Instituto Armado ha comunicado que la detención ha sido llevada a cabo por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) y de la Comandancia de Cádiz. El arrestado es Abdennour El Hichou, un ciudadano marroquí de 39 años que estaba oculto en Marruecos. La actuación se suma a la del pasado 19 de septiembre, en la que se detuvo al piloto de la narcolancha, Karim El Baqqali. Junto a los otros dos tripulantes, permanece ingresado en el Centro Penitenciario Puerto II de El Puerto de Santa María (Cádiz). La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha compartido su valoración por la detención de este domingo, que salda un "crimen atroz que marcó profundamente a todo el cuerpo y a la sociedad española", ha declarado su portavoz, Pedro Carmona. La organización recuerda además que "este crimen fue consecuencia directa de la falta de medios, planificación y respaldo institucional que venimos denunciando desde hace años", y lanza un mensaje a las instituciones: "Esto no se puede repetir". Llega la "justicia" que pedían los familiares de los guardias civiles asesinados Los cuatro detenidos ocupaban una narcolancha que embistió contra una zodiac de la Guardia Civil. El suceso se saldó con la muerte de dos agentes: Miguel Ángel González, miembro del Grupo de Especialistas en Actividades Subacúaticas (GEAS), de 39 años, y David Pérez Carracedo del Grupo de Acción Rápida (GAR) de 43 años. Aquello reavivó el debate público y político sobre los recursos con los que cuentan las fuerzas de seguridad del Estado a la hora de combatir contra los clanes del narcotráfico, controversia que aún continúa. En febrero de este año, cuando se cumplió un año de la tragedia, los familiares y compañeros de los fallecidos acudieron al puerto de Barbate para rendirles homenaje, lanzando flores al mar y bajo la consigna de que sus muertes no fueran en vano. Entre las lágrimas de un pueblo aún devastado, se pidió a las administraciones que den más medios en la lucha contra el narcotráfico: "Ojalá algún día haya justicia. Ojalá nunca un compañero tuyo vuelva a tener miedo. Eres tú quien nos da la fuerza para luchar porque se haga justicia", dijo Paqui, la madre de Miguel Ángel González. En la zodiac de la Benemérita que fue embestida hasta siete veces por los narcos, viajaban cuatro agentes más que sobrevivieron. Daniela Pérez, hija de uno ellos, contó el sufrimiento de su padre, José Luis Pérez, en el último año: "Vivimos este día con mucha pena porque ya no van a volver a ser los mismos, esto ha sido un punto y...
Publicaciones Relacionadas