Farid Dieck y la búsqueda de una unión emocional
Forbes México. Farid Dieck y la búsqueda de una unión emocional El creador de contenido comparte temas sobre filosofía o psicología, hoy en día, cuenta con más de 9.42 millones de suscriptores en su canal de YouTube. Farid Dieck y la búsqueda de una unión emocional José Roberto Arteaga

Forbes México.
Farid Dieck y la búsqueda de una unión emocional

“Si nosotros vivimos… ellos viven”. Fueron parte de las palabras que expresó Farid Dieck, como un homenaje a su hermano Graci, quien falleció en 2012, y conformaron el primer video que el joven originario de Nuevo León publicó en la plataforma de YouTube el 26 de mayo de 2017. Ese día también abrió su mundo, para que un universo de seguidores decidieron acompañarlo a través de sus pantallas.
“A través de mi trabajo puedo hacer que, a lo mejor, pueda ser una luz para alguien o que sirva para hacer de este mundo un lugar mejor. Pues bueno, si el día de mañana me muero, puedo decir que mi paso por aquí valió la pena de alguna forma”, dice, en entrevista Farid Dieck, psicólogo y creador de contenido.
Cuando tenía 15 años, Farid conoció al creador de contenido Roberto Martínez, quien era su compañero en la preparatoria y compartía el gusto por la banda de rock Blink-182. “Él ya estaba en YouTube haciendo videos de cualquier cosa”, recuerda.
En 2016, Farid tenía un emprendimiento de alpargatas hechas con suela de llanta reciclada y Roberto la promociona en sus creaciones. Y cuando lo promociona, una persona lo contactó para invitar a su amigo a una conferencia sobre inmigrantes en Nueva York, a la cual asistieron juntos.
Puedes leer: El momento inmobiliario del sureste mexicano
En ese evento, Farid descubrió como una persona diagnosticada de una enfermedad había encontrado confort con los videos de Roberto Martínez. Así fue como él también decidió aventurarse en la creación de contenidos y el resto es historia.
“Fue como un ‘eureka’ y ‘wow’. Es increíble cómo a través de un video o algo que puedas decir puedes llegar a cualquier persona en el mundo y no sabes quién te escucha”, dice Dieck al recordar este momento.
Las redes fueron un canal de escape para compartir contenidos que hoy tocan temas sobre filosofía o psicología, entre otras muchas áreas de interés del creador, quien también estudió producción musical. En la actualidad, su canal de YouTube suma más de 9.42 millones de suscriptores.
Frente al auge de los podcasts, Farid ha logrado posicionarse en el gusto de los usuarios. “YouTube que siempre ha sido como de las plataformas mucho más constantes en cuanto a lo que es, o sea, desde que se creó hasta hoy ha sido como primordialmente una plataforma de videos […] Gran parte de lo que nos define a los creadores y, principalmente aquellos que han logrado mantenerse con el tiempo, es su capacidad de adaptarse”, explica.
Te recomendamos leer: La tiendas solares que iluminan la sustentabilidad
Hoy, Farid Dieck tiene el interés de producir películas y, de hecho, ya trabaja en la creación de una serie, pero solo el tiempo dirá cuáles son las nuevas formas de llegar. “Yo creo que a través de una metáfora, como lo es una película o lo que es una historia, he logrado desentrañar aspectos que hacen que las personas se vean a sí mismas a través de esas imágenes, a través de esas historias. Y cuando se produce ese ‘eureka’, esa comprensión de uno mismo, pues algo cambia, algo nos toca, nos sentimos reconocidos, nos sentimos comprendidos, nos sentimos vistos. Y ahí hay un una unión emocional”.
Farid Dieck y la búsqueda de una unión emocional
José Roberto Arteaga