Derribando mitos: los mejores libros sobre boxeo

El boxeo es considerado como un deporte de combate y un arte marcial, y es una de las disciplinas más...

Abr 29, 2025 - 16:00
 0
Derribando mitos: los mejores libros sobre boxeo
Derribando mitos: los mejores libros sobre boxeo

Derribando mitos: los mejores libros sobre boxeo

El boxeo es considerado como un deporte de combate y un arte marcial, y es una de las disciplinas más populares en el mundo. En él, dos contrincantes luchan, utilizando únicamente sus puños protegidos por guantes especiales. Los boxeadores, que pelean dentro de un cuadrilátero diseñado para estas batallas, solo pueden golpear a su contrincante de la cintura hacia arriba, y apenas durante unas cuantas secuencias llamadas «asaltos».

El boxeo como deporte fue añadido a los Juegos Olímpicos en el antiguo siglo VII, donde se expusieron unos reglamentos primarios que fueron revisados, actualizados y vueltos a presentar durante 1889 por el marqués de Queensberry, quien, entre otros detalles, introdujo el uso de los guantes. Para conocer todo al respecto te dejamos nuestra lista de los mejores libros sobre boxeo.

Mejores libros sobre boxeo

Del boxeo (2015), de Joyce Carol

No pocas veces se ha dicho que el box no es para mujeres. ¿Pero qué ocurre cuando es una mujer, precisamente, la que escribe un ensayo que estudia y analiza la historia del boxeo y las actitudes que debe tener un boxeador para obtener el triunfo? Esto es lo que hace Joyce Carol. La autora habla de cómo los chicos pobres y testarudos se convierten en sobrevivientes en un mundo que les exige dureza.

Pero aquí, la resistencia va más allá de soportar golpes: uppercuts, ganchos derechos o de derecha o jumps. La vida dentro del deporte no es para personas de carácter frágil, y Joyce Carol, al igual que lo hicieran Ernest Hemingway o Mark Twain en su momento, escribió un ensayo que lo prueba. Este es un libro sobre los orígenes del box, sus más grandes exponentes y las luchas, tanto externas como internas.

Rebajas Del boxeo...
Del boxeo...
No hay valoraciones

En Busca De Muhammad Ali: historia de una amistad (2016), de Davis Miller

Esta no es exactamente una autobiografía o un libro sobre boxeo, sino, la historia secreta de una leyenda contada por sí misma a través de la visión de uno de los cronistas deportivos más afilados de todos los tiempos. Sobre Muhammad Ali se ha escrito casi todo, pero siempre desde la perspectiva de la figura pública, y casi nunca desde la de aquel hombre que existe detrás, con sus aciertos y contradicciones.

Así es como el libro de Davis Miller se transforma en una entrada al estilo de vida del legendario boxeador. Según cuenta, hace muchos años, Allí le salvó la vida. Posteriormente, el escritor, que también es un boxeador aficionado, fue a visitarlo, y lo encontró enfermo y viviendo en una caravana al lado de la pequeña casa de su madre. Desde entonces, formaron una amistad extraña, duradera y leal.

La Edad de Oro del boxeo: 15 asaltos de leyenda (2014), de Manuel Alcántara, Teodoro León Gross y Agustín Rivera

Este libro se presenta como un tomo curioso en medio de un mar de volúmenes sobre box. Su estilo se asoma al literario, al igual que sus influencias de forma y fondo. Se dice en el mundo del deporte que el boxeo tiene una deuda histórica con el arte literario, y, quizá, esta serie de crónicas escritas por Alcántara y coordinadas por Gross y Rivera podría reivindicar a los periodistas deportivos.

Su autor original, Manuel Alcántara, las reunió entre 1967 y 1978 en el diario Marca, y, pese a que muchas de ellas fueron dictadas por teléfono, el autor jamás hizo un mal uso de alguna palabra para rellenar espacios. Ante esta actitud solía afirmar: «Yo creo, como san Pablo, que no es uno de mis escritores favoritos, que toda palabra ociosa nos será tenida en cuenta».

Urtain: Retrato de una época (2024), de Felipe de Luis Manero

Los libros sobre las leyendas del boxeo —y del deporte en general—, suelen ser también sobre el contexto histórico de esa persona, y cómo este las moldeo hasta volverlas lo que fueron. Ese fue el caso de José Manuel Urtain, uno de los grandes pesos pesados de la era tardofranquista. Mediante las páginas de este libro se expone su vida, su ascenso, sus derrotas y cómo un pueblo depositó la esperanza en él.

En algunas ocasiones, durante las crisis, los gobiernos entregan pan y circo para contentar a las masas. Pero, de vez en cuando, lo último es más que un circo: es un pozo de anhelos, sueños y ganas de ganar algo y de salir adelante, un reflejo de una sociedad rota que resiente su estado y desea volver a brillar. Más allá de la historia de Urtain, este es un retrato histórico de la España después de Franco.

Rebajas Urtain: Retrato de una...
Urtain: Retrato de una...
No hay valoraciones

Golpes Bajos (2017), de David Gistau

Se trata de una novela protagonizada por Alfredo, el propietario de un modesto gimnasio donde entrena a una nueva promesa del boxeo. Sin embargo, su vida cambia cuando conoce a Piñata, el jefe de una organización criminal con quien tiene un encuentro fortuito. Posteriormente, este convence al protagonista para trabajar en un montaje sentimental con Magda López.

Ella es una presentadora de televisión venida a menos que desea recuperar su carrera y que, básicamente, le vendió el alma a Piñata. Junto a ella, Afreto conocerá todos los salones de la alta sociedad española, estrellas de rock, altos mandatarios y gente de la aristocracia. A su vez, descubrirá que todos y cada uno de ellos le debe algo a Piñata, y pueden ser destruidos por él en cualquier momento.

Mejores frases sobre boxeo

  • «En el ring, hay un árbitro que para el combate si un luchador corre el riesgo de hacerse demasiado daño. El boxeo no tiene nada que ver con la guerra y sus ametralladoras, sus bazucas, sus granadas y sus bombarderos»: Mohammed Ali;

  • «Soy un soñador. Tengo que soñar y alcanzar las estrellas, y si pierdo una estrella, agarro un puñado de nubes»: Myke Tyson;

  • «El boxeo es como el jazz. Cuanto mejor es, menos personas lo aprecian»: George Foreman;

  • «Un auténtico campeón puede adaptarse a todo»: Floyd Mayweather Jr;

  • «El boxeo no trata de tus sentimientos. Trata de rendimiento»: Manny Pacquiao;

  • «Para ser un campeón tienes que creer en ti mismo cuando nadie lo hará»: Sugar Ray Robinson;

  • «Siempre hay una manera de mejorar. Siempre hay algo nuevo por aprender»: Terence Crawford.