Danone ingresa un 0,8% más en el primer trimestre y reitera el 'guidance'
El gigante francés del sector alimentario Danone ha anunciado que los ingresos repuntaron un 0,8% en tasa interanual y un 4,3% en términos comparables en el primer trimestre de 2025. En concreto, las ventas ascendieron a 6.884 millones de euros desde los 6.789 millones registrados entre enero y marzo del año anterior.

Según ha explicado la compañía en un comunicado, estos datos fueron impulsados por un incremento del 1,9% en volumen/mix y del 2,4% en precio. Por el contrario, se registró un impacto negativo del 3% por efecto de perímetro, derivado principalmente de la venta de Horizon Organic y Wallaby completada en abril de 2024.
Las ventas reportadas también se vieron afectadas negativamente por el efecto de tipo de cambio (-0,8%), reflejando la depreciación de varias monedas frente al euro, en particular el peso mexicano, el real brasileño, el peso argentino y la lira turca, mientras que la hiperinflación contribuyó positivamente a las ventas reportadas (0,8%).
Por segmento operativo, las ventas comparables aumentaron un 2% en Europa, impulsadas por un volumen/mix del 1,9%, mientras que el precio se mantuvo estable. Según Danone, su región de origen registró un impulso en el crecimiento de forma secuencial, logrando un volumen/mix positivo por sexto trimestre consecutivo.
"Esto se debió principalmente al avance en productos lácteos frescos (EDP), respaldado por productos funcionales, en particular las marcas YoPro, Alpro y Actimel. La Nutrición Especializada registró un crecimiento sólido, impulsado por la Nutrición Médica, mientras que la división de Aguas mostró un fuerte crecimiento de cara a la temporada de verano, liderado por las marcas evian, Volvic y Zywiec Zdroj", ha añadido la firma.
En Norteamérica, las ventas comparables crecieron un 3,7%, con un volumen/mix positivo de 0,9% y un aumento de los precios del 2,8%. Este "sólido" crecimiento fue liderado por el impulso sostenido de los productos bajo la marca Oikos. Por su parte, en China, Asia del Norte y Oceanía, las ventas comparables crecieron un 9,9%, con un fuerte impulso del volumen/mix del 10,4%, que compensó con creces una disminución del 0,5% del precio.
Asimismo, América Latina registró un crecimiento de las ventas comparables del 9%, con un incremento de los precios del 11,1% y un volumen/mix negativo del -2,1%. En el resto del mundo, las ventas comparables crecieron un +3,3%, con un volumen/mix de -1,0% y un precio de +4,3%. El desempeño fue impulsado por el continuo crecimiento de los productos lácteos frescos en África, especialmente en Marruecos, y el sólido crecimiento de la Nutrición Especializada, particularmente en India y Oriente Medio.
Asimismo, la compañía ha confirmado la guía de beneficios para 2025, que se mantiene en línea con los objetivos a medio plazo. En concreto, Danone espera un crecimiento de ventas comparables de entre el 3% y el 5%, con un ingreso operativo recurrente creciendo a un ritmo superior al de las ventas.
La firma también ha destacado que el 14 de marzo completó su último programa de recompra de acciones. En el marco de este programa se han recomprado 2,7 millones de acciones entre el 3 y el 14 de marzo de 2025, por un importe total de 192 millones de euros. El objetivo de esta recompra es compensar el impacto dilutivo derivado de los aumentos de capital reservados a los empleados y de los planes de incentivos a largo plazo que se implementarán en 2025.
Por otro lado, el 1 de abril Danone emitió con éxito un bono por 800 millones de euros con un vencimiento a 8 años y un cupón del 3,438%. La liquidación tuvo lugar el 7 de abril de 2025 y los bonos están listados en Euronext París. "La emisión fue ampliamente suscrita por una base de inversores diversificada, lo que confirma la alta confianza en el modelo de negocio y el perfil crediticio de Danone", ha agregado la firma.
"Hemos tenido un sólido comienzo de año en todas las categorías, lo que demuestra la fortaleza de nuestra ejecución y la relevancia de nuestro porfolio centrado en la salud. En el actual entorno de incertidumbre, nuestras innovaciones basadas en la ciencia, nuestro enfoque centrado en el consumidor y el paciente, y nuestra presencia cada vez más diversificada en distintos canales contribuyen aún más a la resiliencia de nuestro negocio. Confiamos en que 2025 será otro año en el que cumpliremos con nuestro modelo de creación de valor, en línea con nuestras ambiciones a medio plazo", ha explicado Antoine de Saint-Affrique, CEO de Danone.
Los analistas de Bankinter destacan que estas cifras han sido mejores de lo esperado por el consenso de analistas, aunque hay cierta decepción con el crecimiento del volumen de ventas. "El crecimiento vía volumen ofrece mayor sostenibilidad al crecimiento, permite capturar más cuota de mercado y generar economías de escala. Esperamos que esta tendencia se revierta según avance el año", señalan los expertos del banco naranja.
Con todo, la firma mantiene su recomendación de 'compra' sobre el gigante francés, al que valoran con un precio objetivo de 77,9 euros. Bankinter justifica este consejo por los "sólidos" fundamentales y balance poco apalancado de Danone, y sus márgenes "planos, aunque suficientes" para generar flujo de caja libre para "acometer inversiones y asegurar el dividendo". "Danone es una de las compañías de nuestra cartera modelo de acciones europea", subraya Bankinter.
Por su parte, Sabadell es algo más negativo y recomienda 'infraponderar' los títulos de la firma francesa, pero aumentan su precio hasta los 72 euros por los ajustes positivos y la reiteración del 'guidance'.