Caballos agotados, coches sobrecargados o animales maltratados: llueve sobre mojado en la Feria de Abril

El partido animalista Pacma reúne varias imágenes en las últimas 48 horas para denunciar el trato que siguen recibiendo los caballos durante la semana de la Feria en Sevilla Dos heridos, entre ellos un bebé de 11 meses, tras ser arrollados por un caballo desbocado en la Feria de Sevilla “No paran de llegarnos imágenes de los pobres caballos que son obligados a ir a la feria”. Con esta frase encabeza un mensaje en sus redes sociales el Partido Animalista y con el Medio Ambiente (Pacma), que en las últimas 48 horas ha publicado varias fotos que muestran, según denuncia, el maltrato al que son sometidos los caballos y mulas en la Feria de Abril. Los casos son muchos, y han llevado a Pacma a preguntarse si es “Feria de Abril o Feria de los horrores” para los caballos, que tienen acceso libre al recinto ferial desde primera hora de la mañana hasta las ocho de la tarde. No obstante, la portavoz de Pacma en Sevilla, Clara Márquez, lamenta que la normativa es “papel mojado” porque “solo hay que ver las notas de prensa que emite el Ayuntamiento, donde se admite que el martes, por ejemplo, a las ocho y media de la tarde seguía habiendo caballos y carros en la feria”. Además, considera “indignante” que la Policía Local y Nacional tenga que “acompañar” a los caballistas a las salidas del recinto porque “no se fían de que realmente abandonen el Real como marca la normativa”. Un malestar “evidente” en los caballos Pacma ha lamentado que en las imágenes que ha difundido “se puede apreciar la incomodidad y el malestar de los caballos en su comportamiento atípico, ante la postura obligada de la cabeza, intentando comer corteza de los árboles porque tienen hambre, o incluso pateando el suelo repetidamente”. Entre otras cosas, señala “el daño que les hace el postureo de los jinetes”, al obligarles a hacer “piruetas con las patas” que les provocan gran incomodidad. Una de las fotos muestra a un caballo con las costillas marcadas con sangre por el daño que ha sufrido durante todo el día, “mientras el jinete habla tranquilamente por teléfono”. En otra imagen hay una chica “con una copita en la mano”, a pesar de que el Ayuntamiento sostiene que los caballistas, hasta este miércoles, han dado negativo en los controles de alcoholemia. Una amazona consume alcohol subida al caballo en el recinto ferial. En otra se aprecia con claridad cómo un mulo tira de un carro con ocho personas, o dos “paseando” por el Real a once personas, “de modo que solo que echar la cuenta del peso para saber lo que esos animales están soportando”. “Menos mal que, de momento, no estamos teniendo temperaturas excesivas que provoquen desfallecimientos de los animales, aunque no descartamos que eso ocurra después de tantos días esclavizados”, señala. Sobre los horarios, lamenta que se ha podido ver a dos caballos a las 12.00 de la noche en la calle San Jacinto, a “un buen paseo del recinto ferial y cuatro horas después de abandonar sus calles”.  La normativa, recuerda “es solo para el recinto”, de modo que “se puede tener a un caballo asfixiado horas después por las calles de Sevilla sin control alguno de la Policía”. “Son varios los factores que se unen en este maltrato, pero uno de ellos es que buena parte de los caballos que se usan en la feria son alquilados, de modo que el jinete no tiene consideración alguna en explotarlo hasta la saciedad”, denuncia Clara Márquez, que recuerda, además, que “en todo el recinto solo hay un abrevadero, un único abrevadero para 12 hectáreas de Feria, algo inconcebible”. Una saturación que este año ha ido a más La portavoz de Pacma recuerda que este año son más los carruajes que se pueden ver en la feria, porque el Ayuntamiento de Sevilla ha facilitado matrículas de acceso a los carruajes participantes en la Exhibición de Enganches de Sevilla, de modo que, por primera vez, estos carr

May 8, 2025 - 13:48
 0
Caballos agotados, coches sobrecargados o animales maltratados: llueve sobre mojado en la Feria de Abril

Caballos agotados, coches sobrecargados o animales maltratados: llueve sobre mojado en la Feria de Abril

El partido animalista Pacma reúne varias imágenes en las últimas 48 horas para denunciar el trato que siguen recibiendo los caballos durante la semana de la Feria en Sevilla

Dos heridos, entre ellos un bebé de 11 meses, tras ser arrollados por un caballo desbocado en la Feria de Sevilla

“No paran de llegarnos imágenes de los pobres caballos que son obligados a ir a la feria”. Con esta frase encabeza un mensaje en sus redes sociales el Partido Animalista y con el Medio Ambiente (Pacma), que en las últimas 48 horas ha publicado varias fotos que muestran, según denuncia, el maltrato al que son sometidos los caballos y mulas en la Feria de Abril.

Los casos son muchos, y han llevado a Pacma a preguntarse si es “Feria de Abril o Feria de los horrores” para los caballos, que tienen acceso libre al recinto ferial desde primera hora de la mañana hasta las ocho de la tarde.

No obstante, la portavoz de Pacma en Sevilla, Clara Márquez, lamenta que la normativa es “papel mojado” porque “solo hay que ver las notas de prensa que emite el Ayuntamiento, donde se admite que el martes, por ejemplo, a las ocho y media de la tarde seguía habiendo caballos y carros en la feria”.

Además, considera “indignante” que la Policía Local y Nacional tenga que “acompañar” a los caballistas a las salidas del recinto porque “no se fían de que realmente abandonen el Real como marca la normativa”.

Un malestar “evidente” en los caballos

Pacma ha lamentado que en las imágenes que ha difundido “se puede apreciar la incomodidad y el malestar de los caballos en su comportamiento atípico, ante la postura obligada de la cabeza, intentando comer corteza de los árboles porque tienen hambre, o incluso pateando el suelo repetidamente”.

Entre otras cosas, señala “el daño que les hace el postureo de los jinetes”, al obligarles a hacer “piruetas con las patas” que les provocan gran incomodidad. Una de las fotos muestra a un caballo con las costillas marcadas con sangre por el daño que ha sufrido durante todo el día, “mientras el jinete habla tranquilamente por teléfono”. En otra imagen hay una chica “con una copita en la mano”, a pesar de que el Ayuntamiento sostiene que los caballistas, hasta este miércoles, han dado negativo en los controles de alcoholemia.

Una amazona consume alcohol subida al caballo en el recinto ferial.

En otra se aprecia con claridad cómo un mulo tira de un carro con ocho personas, o dos “paseando” por el Real a once personas, “de modo que solo que echar la cuenta del peso para saber lo que esos animales están soportando”.

“Menos mal que, de momento, no estamos teniendo temperaturas excesivas que provoquen desfallecimientos de los animales, aunque no descartamos que eso ocurra después de tantos días esclavizados”, señala.

Sobre los horarios, lamenta que se ha podido ver a dos caballos a las 12.00 de la noche en la calle San Jacinto, a “un buen paseo del recinto ferial y cuatro horas después de abandonar sus calles”. 

La normativa, recuerda “es solo para el recinto”, de modo que “se puede tener a un caballo asfixiado horas después por las calles de Sevilla sin control alguno de la Policía”.

“Son varios los factores que se unen en este maltrato, pero uno de ellos es que buena parte de los caballos que se usan en la feria son alquilados, de modo que el jinete no tiene consideración alguna en explotarlo hasta la saciedad”, denuncia Clara Márquez, que recuerda, además, que “en todo el recinto solo hay un abrevadero, un único abrevadero para 12 hectáreas de Feria, algo inconcebible”.

Una saturación que este año ha ido a más

La portavoz de Pacma recuerda que este año son más los carruajes que se pueden ver en la feria, porque el Ayuntamiento de Sevilla ha facilitado matrículas de acceso a los carruajes participantes en la Exhibición de Enganches de Sevilla, de modo que, por primera vez, estos carruajes pueden pasear por el Real desde el pasado martes.

Para Márquez, se trata de “una mala noticia”, ya que “si ya estaba masificada de caballistas y coches de caballos estos años anteriores, ahora lo va a estar un poquito más con esta medida”.

Dos mulas tiran de un carro con once personas en las calles de la Feria.

“Espero que el alcalde, José Luis Sanz, esté a la altura y haya previsto también medidas extraordinarias para garantizar el bienestar de los animales que serán explotados durante toda la semana”, añade, para lamentar que “solo hay una persona veterinaria de guardia con un único punto de atención a los equinos, solo hay un abrevadero y un punto de control de entrada al recinto para los coches de caballos”, con una empresa externa contratada.

Con todo, espera que se aumente el refuerzo policial que controle el exceso de personas en los carruajes, “que se aumenten los controles de alcoholemia y los hagan extensible a caballistas, así como que sean contundentes a la hora de exigir que una vez finalizado el 'postureo' de caballos, los animales sean llevados a sus cuadras”, y no se queden hasta altas horas de la noche “tomando copas, con los caballos 'aparcados' en la puerta de los bares fuera del recinto ferial”.

Por desgracia, asegura, la mayoría de los equinos “serán llevados hasta la extenuación por sus explotadores sin ningún remordimiento”, añade Márquez, que lamenta que el canal de emergencias del Ayuntamiento en X “solo hace recomendaciones”, y espera “que no haya accidentes ni muertes de caballos que lamentar”.

Por último, se ha referido al accidente ocurrido este miércoles, cuando un caballo desbocado arrolló a tres personas, hiriendo a un bebé de once meses y un hombre de 40, que fueron llevados al hospital Virgen del Rocío. Desde Pacma “deseamos que se recuperen pronto, y hemos solicitado los informes pertinentes al Ayuntamiento para esclarecer las circunstancias que llevaron al animal a esa situación”.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.