Bomberos protestan frente a la Diputación de Alicante y el presidente les ofrece «diálogo» para negociar mejoras
Una concentración de bomberos del Consorcio Provincial de Alicante ha reclamado este lunes mejoras en sus condiciones de trabajo y «la resolución del conflicto laboral » a las puertas de la Diputación de Alicante, en cuyo interior se ha celebrado por la mañana el Pleno ordinario de mayo. El presidente de la institución, Toni Pérez, les ha ofrecido « diálogo » para resolver esta situación. A la manifestación han asistido trabajadores que han estado en parte uniformados, quienes han lanzado proclamas en señal de protesta y han hecho sonar silbatos, bocinas , sirenas y tambores , e incluso se han lanzado algunos petardos . Todo ello, con presencia policial. Esta concentración, convocada por la Junta de Personal del Consorcio Provincial de Bomberos, se suma a la realizada el pasado lunes a las puertas del Ayuntamiento de Benidorm (Alicante), cuyo alcalde también es el presidente de la Diputación, Toni Pérez, quien ha reiterado la «voluntad» y «determinación» del gobierno de la institución provincial para «dialogar y acordar». Anteriormente, en otra protesta durante una sesión plenaria municipal de la ciudad de Alicante, la tensión llegó al extremo de que la Policía Local desalojó a algunos bomberos que querían irrumpir. Este lunes, en el Pleno de la Diputación, se han rechazado dos mociones relacionadas con los bomberos. Ambas han contado con el voto en contra del PP, que ostenta el Ejecutivo provincial y tiene mayoría en el hemiciclo de la Diputación, y con el voto a favor de PSPV y Compromís , mientras que Vox se ha abstenido. El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha manifestado la «voluntad, ánimo y determinación» de la institución provincial de seguir negociando con los agentes sociales del Consorcio Provincial de Bomberos para alcanzar un acuerdo en el conflicto laboral planteado por algunas centrales sindicales. En el marco de ese compromiso, el Pleno ha aprobado una modificación de crédito por importe de 300.000 euros para abonar las horas extraordinarias que restan por pagar a los bomberos por los servicios realizados con motivo de la dana que asoló la provincia de Valencia. El pago de estas horas extraordinarias se hará efectivo en su totalidad, según ha precisado el diputado de Emergencias, Francisco Cano , antes de que finalice el mes de junio. «Nada nos va a alejar de la postura de querer negociar y dialogar», ha insistido durante la sesión plenaria Pérez, quien ha defendido la necesidad de actuar «desde la máxima legalidad en la negociación colectiva». En este mismo sentido, el presidente de la Diputación ha acusado al grupo socialista de hacer « oportunismo político » con esta cuestión tras escuchar la intervención del diputado del PSOE, Raúl Ruiz, en la defensa de la moción presentada por su formación en apoyo a las reivindicaciones de los bomberos. En la misma, el diputado socialista ha cuestionado la actitud del Gobierno provincial en esta negociación acusándolo de actuar con «ingratitud» y «desprecio» hacia los operativos del Consorcio de emergencias. Ante estas acusaciones, Pérez ha defendido la voluntad de diálogo demostrada hasta la fecha y ha rechazado «por seriedad y responsabilidad» entrar en un debate político en plenas negociaciones con los representantes sindicales. «Es suficiente con haberle escuchado para saber que nuestro Consorcio está en las mejores manos», le ha contestado el presidente al diputado socialista tras calificar de «oportunista» su intervención. «Nuestra postura es la de querer negociar y dialogar y estamos muy lejos de hacer lo que usted está haciendo esta mañana. Nosotros vamos a seguir trabajando para llegar al mejor acuerdo y desde el máximo respeto hacia la plantilla que conforma nuestro Consorcio de Bomberos», ha manifestado Pérez. Por su parte, el diputado de Emergencias, Francisco Cano, ha argumentado que las negociaciones abordan «cuestiones técnicas y laborales que se tienen que aprobar en el seno del Consorcio y que requieren informes » y ha insistido en la voluntad de solucionar la situación. «Si todos ponemos de nuestra parte se podrá solucionar», ha apuntado el responsable provincial, quien ha añadido que la provincia de Alicante «tiene a los mejores bomberos y si todos quieren venir a trabajar a nuestro Consorcio, por algo será». Por un lado, se ha tumbado una moción conjunta de PSPV y Compromís, en la que se ha pedido crear un cuerpo único en la Comunitat Valenciana y recuperar la Unidad Valenciana de Emergencias. Por otro, una del grupo socialista «en defensa de las reivindicaciones» de los profesionales del Consorcio. Antes de defender la propuesta, el portavoz de Compromís, Ximo Perles , se ha referido a la manifestación de los bomberos a las puertas del Palacio Provincial, y asegurado que la Diputación «se ha blindado para que nadie entrara» y «se ha copado el aforo del pleno». Así, desde Compromís han asegurado que la Diputación «ha negado la entrada al pleno a los bomberos que se han manifestado y también a los diputados de la
Una concentración de bomberos del Consorcio Provincial de Alicante ha reclamado este lunes mejoras en sus condiciones de trabajo y «la resolución del conflicto laboral » a las puertas de la Diputación de Alicante, en cuyo interior se ha celebrado por la mañana el Pleno ordinario de mayo. El presidente de la institución, Toni Pérez, les ha ofrecido « diálogo » para resolver esta situación. A la manifestación han asistido trabajadores que han estado en parte uniformados, quienes han lanzado proclamas en señal de protesta y han hecho sonar silbatos, bocinas , sirenas y tambores , e incluso se han lanzado algunos petardos . Todo ello, con presencia policial. Esta concentración, convocada por la Junta de Personal del Consorcio Provincial de Bomberos, se suma a la realizada el pasado lunes a las puertas del Ayuntamiento de Benidorm (Alicante), cuyo alcalde también es el presidente de la Diputación, Toni Pérez, quien ha reiterado la «voluntad» y «determinación» del gobierno de la institución provincial para «dialogar y acordar». Anteriormente, en otra protesta durante una sesión plenaria municipal de la ciudad de Alicante, la tensión llegó al extremo de que la Policía Local desalojó a algunos bomberos que querían irrumpir. Este lunes, en el Pleno de la Diputación, se han rechazado dos mociones relacionadas con los bomberos. Ambas han contado con el voto en contra del PP, que ostenta el Ejecutivo provincial y tiene mayoría en el hemiciclo de la Diputación, y con el voto a favor de PSPV y Compromís , mientras que Vox se ha abstenido. El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha manifestado la «voluntad, ánimo y determinación» de la institución provincial de seguir negociando con los agentes sociales del Consorcio Provincial de Bomberos para alcanzar un acuerdo en el conflicto laboral planteado por algunas centrales sindicales. En el marco de ese compromiso, el Pleno ha aprobado una modificación de crédito por importe de 300.000 euros para abonar las horas extraordinarias que restan por pagar a los bomberos por los servicios realizados con motivo de la dana que asoló la provincia de Valencia. El pago de estas horas extraordinarias se hará efectivo en su totalidad, según ha precisado el diputado de Emergencias, Francisco Cano , antes de que finalice el mes de junio. «Nada nos va a alejar de la postura de querer negociar y dialogar», ha insistido durante la sesión plenaria Pérez, quien ha defendido la necesidad de actuar «desde la máxima legalidad en la negociación colectiva». En este mismo sentido, el presidente de la Diputación ha acusado al grupo socialista de hacer « oportunismo político » con esta cuestión tras escuchar la intervención del diputado del PSOE, Raúl Ruiz, en la defensa de la moción presentada por su formación en apoyo a las reivindicaciones de los bomberos. En la misma, el diputado socialista ha cuestionado la actitud del Gobierno provincial en esta negociación acusándolo de actuar con «ingratitud» y «desprecio» hacia los operativos del Consorcio de emergencias. Ante estas acusaciones, Pérez ha defendido la voluntad de diálogo demostrada hasta la fecha y ha rechazado «por seriedad y responsabilidad» entrar en un debate político en plenas negociaciones con los representantes sindicales. «Es suficiente con haberle escuchado para saber que nuestro Consorcio está en las mejores manos», le ha contestado el presidente al diputado socialista tras calificar de «oportunista» su intervención. «Nuestra postura es la de querer negociar y dialogar y estamos muy lejos de hacer lo que usted está haciendo esta mañana. Nosotros vamos a seguir trabajando para llegar al mejor acuerdo y desde el máximo respeto hacia la plantilla que conforma nuestro Consorcio de Bomberos», ha manifestado Pérez. Por su parte, el diputado de Emergencias, Francisco Cano, ha argumentado que las negociaciones abordan «cuestiones técnicas y laborales que se tienen que aprobar en el seno del Consorcio y que requieren informes » y ha insistido en la voluntad de solucionar la situación. «Si todos ponemos de nuestra parte se podrá solucionar», ha apuntado el responsable provincial, quien ha añadido que la provincia de Alicante «tiene a los mejores bomberos y si todos quieren venir a trabajar a nuestro Consorcio, por algo será». Por un lado, se ha tumbado una moción conjunta de PSPV y Compromís, en la que se ha pedido crear un cuerpo único en la Comunitat Valenciana y recuperar la Unidad Valenciana de Emergencias. Por otro, una del grupo socialista «en defensa de las reivindicaciones» de los profesionales del Consorcio. Antes de defender la propuesta, el portavoz de Compromís, Ximo Perles , se ha referido a la manifestación de los bomberos a las puertas del Palacio Provincial, y asegurado que la Diputación «se ha blindado para que nadie entrara» y «se ha copado el aforo del pleno». Así, desde Compromís han asegurado que la Diputación «ha negado la entrada al pleno a los bomberos que se han manifestado y también a los diputados de la Diputación de Valencia» que han presentado ante los medios de comunicación, previamente al Pleno, su propuesta registrada en todas las diputaciones valencianas sobre la creación del cuerpo único de bomberos en la Comunitat. Por su parte, durante el debate de la moción conjunta de PSPV y Compromís, la portavoz de Vox, Gema Alemán, ha justificado su abstención en que la propuesta «está basada en un modelo que mostró limitaciones». «Hablan de recuperar una Unidad Valenciana de Emergencias que nunca existió realmente, con un proyecto improvisado y creado a última hora por el Botànic, que tuvo ocho años para hacerlo y no lo hizo», ha agregado Alemán, al tiempo que ha sostenido que su grupo «entiende la importancia de mejorar la gestión de emergencias y avanzar hacia una mayor coordinación entre cuerpos». De otro lado, el diputado socialista Raúl Ruiz ha defendido la creación de la Unidad Valenciana de Emergencias con Ximo Puig al frente de la Generalitat en la legislatura anterior, que ha pedido recuperar, junto a la creación del cuerpo único, «ante la realidad climática y territorial de la Comunitat Valenciana». Ruiz, que también ha criticado al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, por su «negligencia» e «indignidad» en la gestión de la dana del 29 de octubre en la provincia de Valencia, ha concretado que la propuesta del cuerpo único persigue aglutinar a los Servicio de Prevención de Incendios y Salvamento (Speis) provinciales, a los bomberos forestales de la administración autonómica, a grupos especiales y a servicios sanitarios de emergencias «para mejorar las capacidades de respuesta y evitar duplicidades ». En respuesta, desde el Ejecutivo provincial del PP, el diputado de Emergencias Francisco Cano ha defendido que durante la creación de la Unidad Valenciana de Emergencias hubo Speis que se opusieron a la creación «porque solapaba funciones » y «sería un cuerpo sin experiencia suficiente». Cano también ha sostenido que «el Consell ha emprendido un proceso de revisión en profundidad del sector público instrumental de la Generalitat para revertir la tendencia de creación de nuevos entes que supongan duplicidad con los ya existentes». Asimismo, ha argumentado que la creación del cuerpo único «es compleja por la implicación de distintas administraciones», si bien ha manifestado que «se tratarán y se estudiarán todas las propuestas en las mesas de coordinación». Por su parte, la otra moción del grupo socialista, también tumbada con los votos del PP, ha alertado del « bloqueo institucional » y la «falta de soluciones reales» del gobierno de la Diputación «ante un conflicto laboral» con los bomberos «que lleva tiempo enquistado». Además, ha avanzado el voto contrario de los 'populares' a esta moción porque, según ha sostenido, el documento presentado por los socialistas recoge «cuestiones laborales y técnicas que se tienen que abordar en el seno del Consorcio» y «con todos los informes». El diputado responsable de Emergencias también ha reconocido que este jueves ha estado «pasando un mal día» y que «la situación de los bomberos es muy incómoda », al tiempo que ha reiterado su voluntad para solventar el conflicto laboral: «Si todos ponemos un poco de nuestra parte, lo podemos solucionar. Tenemos unos bomberos como la copa de un pino en esta provincia».
Publicaciones Relacionadas