Baleares no podrá responder a un apagón en verano tras acordar Armengol el cierre de la central Es Murterar

El acuerdo entre el Gobierno de Pedro Sánchez y del anterior Govern balear que presidía Francina Armengol en 2019 de cerrar la central térmica de Mallorca Es Murterar habría condenado al desastre a Baleares en caso de que el apagón eléctrico se hubiera producido en verano, período del año en el que la demanda de … Continuar leyendo "Baleares no podrá responder a un apagón en verano tras acordar Armengol el cierre de la central Es Murterar"

Abr 29, 2025 - 13:49
 0
Baleares no podrá responder a un apagón en verano tras acordar Armengol el cierre de la central Es Murterar

El acuerdo entre el Gobierno de Pedro Sánchez y del anterior Govern balear que presidía Francina Armengol en 2019 de cerrar la central térmica de Mallorca Es Murterar habría condenado al desastre a Baleares en caso de que el apagón eléctrico se hubiera producido en verano, período del año en el que la demanda de energía alcanza los picos más altos debido a la temporada turística.

Las Islas se libraron de las peores consecuencias del histórico apagón eléctrico que afectó a la Península gracias a los centros de generación propia que tiene el archipiélago. Ningún hogar de las Islas se quedó sin luz y tan sólo se registró durante unas pocas horas cortes en los servicios de telecomunicaciones desde la primera hora de la tarde.

Baleares no necesitó este pasado lunes poner en funcionamiento Es Murterar, ubicada en Alcudia. Las Islas pudieron esquivar el apagón y librarse de la peor parte gracias a las centrales de gas natural Cas Tresorer, Son Reus y las energías renovables que tiene el archipiélago.

Sin embargo, si el apagón se hubiera producido en pleno verano, con toda la planta hotelera abierta, Baleares no podría haberse salvado del apagón eléctrico y las imágenes que se han visto en las principales ciudades de la Península, con toda la industria paralizada, habrían sucedido de la misma manera en el archipiélago.

Cierre progresivo de Es Murterar

Esto se debe a que el Gobierno central y la socialista Francina Armengol, por aquel entonces presidenta del Govern balear, acordaron cerrar de manera progresiva la central eléctrica Es Murterar con el objetivo de avanzar en la descarbonización energética de la isla y reducir las emisiones de CO2.

Esta planta térmica que funciona a base de carbón y gasóleo tan sólo puede operar 500 horas al año por imposición de Sánchez y Armengol. Un tiempo autorizado que en el mes de abril ya está agotado, por lo que en caso de emergencia grave como un apagón en pleno verano Baleares se habría quedado sin luz.

El desmantelamiento de Es Murterar se acordó ya que se estimaba que para el año 2026 Mallorca tuviera un segundo cable submarino que conectara con la Península, condenando a Baleares a la dependencia energética, pero dicho proyecto se ha ido demorando en el tiempo y parece que el segundo cable no llegará hasta el 2030.

Ahora, a las 12:300 de este pasado lunes el enlace submarino que conecta la Península con Baleares dejó de funcionar de manera inesperada en un momento en el que se estaba aportando 100 megavatios a un consumo que a esa hora en las Islas era de unos 670 megavatios.

Sin embargo, esta falta de suministro fue sustituida automáticamente por los centros de generación eléctrica propia que tiene el archipiélago. Así, Baleares esquivó el apagó, pero no podría haberlo hecho en verano por culpa de los planes ecologistas de Sánchez y Armengol.

De hecho, los planes de Pedro Sánchez una vez aterrizó en Moncloa en 2018 pasaban por cerrar todas las centrales térmicas de carbón que hay en España. En el primer año de mandato del socialista, había un total de 15 en activo, y ahora ya sólo quedan tres en funcionamiento, Es Murterar entre ellas.