Así valoran los analistas los resultados de BBVA en el primer trimestre
BBVA es uno de los protagonistas destacados este martes en la bolsa española, después de presentar sus resultados del primer trimestre de 2025. Así los valoran los analistas en un primer examen.

Los expertos de Jefferies, que aconsejan 'comprar' el valor, con precio objetivo de 14,20 euros, destacan que "el beneficio neto ha superado en un 11% las previsiones".
También resaltan que "la dinámica central en España es sólida, con el margen de intereses expandiéndose intertrimestralmente gracias a los fuertes volúmenes".
Sobre México, consideran que "se mantuvo resiliente a pesar de la desaceleración macroeconómica, con un crecimiento de los préstamos muy por encima de las expectativas para el año fiscal 2025".
Además, indican que "el RoTE del grupo en el primer trimestre se sitúa en el 20,2% y está en camino de cumplir la guía de RoTE del ejercicio".
Desde Renta 4, firma que aconseja 'mantener', con una valoración de 13,85 euros, remarcan que "la evolución operativa sigue siendo positiva y muestra una fortaleza de la cuenta de resultados, apoyada por la aceleración en el crecimiento de la cartera de crédito, tanto en España como en México".
Como factor negativo, mencionan a "Turquía, cuyo beneficio neto se ha situado muy por debajo de lo esperado por el consenso, y que no sugiere que pueda alcanzarse el objetivo para el conjunto del año".
Por su parte, los analistas de Bankinter, que también recomiendan 'mantener', con un precio objetivo de 13,30 euros, comentan que "bate expectativas gracias al trading (resultados por operaciones financieras) y un coste del riesgo bajo".
Según su valoración, "las partidas clave evolucionan positivamente y la rentabilidad/RoTE alcanza el 20,2%".
No obstante, reiteran su consejo de 'neutral' "porque se acerca el desenlace de la OPA sobre Sabadell y aumenta el riesgo de que BBVA incremente el pago en efectivo para convencer a los accionistas".
Además, señalan que "disfruta de un buen momento en resultados, pero el entorno se complica (macro en México y tipos a la baja en la zona euro)".