Así valoran los analistas los resultados de Banco Sabadell en el primer trimestre

Banco Sabadell es protagonista este jueves tras presentar sus resultados del primer trimestre de 2025. Estas son las primeras valoraciones de los analistas.

May 8, 2025 - 09:16
 0
Así valoran los analistas los resultados de Banco Sabadell en el primer trimestre

"Los resultados han estado alineados con las previsiones en margen de intereses y comisiones netas. El margen bruto supera las estimaciones del consenso en un 2%, apoyado por una mejor lectura de otros ingresos", explican los expertos de Renta 4.

"Unas dotaciones a provisiones significativamente inferiores a lo esperado apoyan que el beneficio neto supere previsiones", añaden.

"Para 2025, la entidad ha confirmado las guías, mientras mejora la remuneración al accionista prevista para este año hasta 1.300 millones (frente a 1.200 millones) y que representa el 10% de la capitalización bursátil", destacan.

En general, consideran que las cifras son "sólidas, alineadas para cumplir con las guías", y consideran postivo "la mejora de la retribución y el buen comportamiento de TSB, que junto con la evolución de los volúmenes, apoya a una mejora del margen de clientes del grupo".

LA VALORACIÓN DE BANKINTER

Por su parte, los analistas de Bankinter afirman que "Sabadell sorprende positivamente en el primer trimestre y mejora la remuneración para los accionistas".

Según su valoración, la cuenta de resultados "se ha visto positivamente afectada por la periodificación del impuesto especial a la banca y el descenso en el coste del riesgo (-29,2% en provisiones)".

En su opinión, "lo más importante es que las cifras del primer trimestre de 2025 evolucionan positivamente gracias a la actividad comercial en España (+5,0% en inversión y recursos), con mejoras de rentabilidad (RoTE Ordinario en el 14,1%), unas métricas de riesgo buenas (morosidad en el 2,67%) y exceso de capital (ratio CET1 en el 13,3%)".

Por último, afirman que "Sabadell avanza en la buena dirección para alcanzar los objetivos de 2025 y, tras estas cifras, aumenta la probabilidad de que BBVA tenga que mejorar la ecuación de canje y/o el pago en cash para que la OPA siga adelante".