Endesa y las eléctricas descienden ante los planes de la CNMC para la retribución en redes

Las eléctricas lideran los descensos del Ibex este jueves, con Endesa cayendo un 4%, ante la noticia que publica 'El Economista' sobre la nueva tasa de retribución para las redes eléctricas en el periodo 2026-2031.

May 8, 2025 - 09:16
 0
Endesa y las eléctricas descienden ante los planes de la CNMC para la retribución en redes

Según el citado medio, la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) se reunió el lunes para debatir la propuesta sobre la nueva tasa de retribución para las redes eléctricas en el periodo, que se situaría en torno al 6,5% frente a las peticiones del sector de alrededor del 7,5%. Esta tasa estaría muy por debajo de la que ofrecen otros países europeos, quedando en desventaja comparativa para atraer inversión en redes.

Los expertos de Banco Sabadell señalan que la noticia es negativa, aunque añaden que se sabía que la propuesta que estaba barajando la CNMC se situaba en torno al 6,5% frente al 7-8% solicitado por las compañías (y frente al 5,58% actual).

Esta propuesta también contraviene las directrices del Gobierno, que en octubre pasado instó a la CNMC a garantizar una retribución lo suficientemente atractiva para no limitar las inversiones en redes. Así, en el borrador de nueva Planificación Energética, el Ministerio había expresado su disposición a elevar los límites a la inversión tanto en distribución como en transporte.

"Entendemos que las negociaciones con el sector continuarán, especialmente tras los recientes acontecimientos donde las inversiones en redes se antojan todavía más importantes", señala Sabadell en alusión al apagón masivo que el pasado 28 de abril sufrió España.

Dentro del sector eléctrico, por orden de exposición al negocio de redes destacan Redeia (75% EV) y, en las integradas, Endesa (52% EV), quedando lejos Iberdrola (15% EV) y Naturgy (14% EV).

Señalar además que Endesa también está sufriendo una presión añadida este jueves por el recorte de recomendación de Goldman Sachs a 'vender' desde 'neutral' tras los resultados que publicó ayer la compañía.