Adiós a Gavin Newsom en California: las claras señales de que el gobernador apuesta al “día después”
El gobernador adopta un perfil más moderado con miras a una posible candidatura presidencial, en medio de críticas y especulaciones sobre su futuro político.

Gavin Newsom empieza a reconfigurar su imagen política, mientras se aleja del ala liberal y se acerca al centro mientras enfrenta la recta final de su mandato en California. En un contexto de ajustes presupuestarios y tensiones en el Partido Demócrata, el gobernador da pasos que sugieren su mirada puesta en la carrera presidencial de 2028.
El giro pragmático de Gavin Newsom
Según explicó Steve Peoples en Associated Press, Newsom defendió su evolución política al asegurar que siempre fue un “pragmático de cabeza dura” y recordó su época como alcalde de San Francisco. Entonces, expandió el departamento de Policía y apoyó ordenanzas contra la mendicidad.
Ahora, con 57 años, ante un déficit estatal de US$12.000 millones, Newsom impulsó recortes que incluyen restringir el acceso a Medi-Cal para nuevos inmigrantes indocumentados adultos. Busca frenar un gasto que superó en US$2700 millones lo previsto.
Aunque aseguró que “ningún estado ha hecho más por los inmigrantes que California”, justificó los ajustes como una necesidad de responsabilidad fiscal. En paralelo, reasignó recursos de la lucha contra el cambio climático hacia el financiamiento de la red de trenes de alta velocidad.
Políticas que marcan un nuevo perfil en California
Esta semana, Newsom presentó un plan para que las ciudades desmantelen campamentos de personas sin hogar, lo que endurece su postura sobre un tema sensible para los votantes. “No más excusas. Es hora de recuperar las calles”, afirmó con firmeza.
El gobernador también generó sorpresa en su partido al mostrarse dispuesto a dialogar sobre restricciones para deportistas trans en competencias femeninas y al rechazar la idea de desmantelar los departamentos de Policía, luego de calificarla como “una locura”.
Entre críticas y apoyos: Newsom, de la izquierda hacia el centro
Algunas figuras demócratas expresaron dudas sobre el nuevo rumbo de Newsom. Boyd Brown, operador político de Carolina del Sur, afirmó: “El perfil político de Gavin Newsom ya está definido”.
Por su parte, Norman Solomon, director de RootsAction, lo acusó de “sacrificar la decencia” en su carrera presidencial: “Newsom está dispuesto a atropellar a inmigrantes y trabajadores precarios para llegar a la Casa Blanca”.
Matt Bennett, de Third Way, consideró acertado el movimiento del gobernador hacia posiciones más moderadas. “Salimos con liberales, pero nos casamos con moderados”, afirmó. También recordó que desde 1992 los demócratas han elegido candidatos percibidos como centristas.
Además, Bennett destacó que, aunque las bases demócratas tienden a ser progresistas, la preocupación por la “elegibilidad” en elecciones generales inclina siempre la balanza hacia el centro.
Newsom: entre su estrategia nacional y los desafíos estatales
Aliados de Newsom están trabajando activamente para fortalecer su proyección nacional antes de 2028. Su comité de acción política lanzó anuncios contra Trump y colocó carteles en varios estados con críticas a las políticas antiaborto del Partido Republicano.
También creó una web para combatir desinformación de Trump y sumó a su pódcast voces relevantes del movimiento “Make America Great Again”, como Steve Bannon y Charlie Kirk.
Sin embargo, el gobernador de California enfrenta grandes retos antes de dejar el cargo, como el combate al crimen, el cambio climático y la inmigración. Además, debe lidiar con un déficit presupuestario de US$12 mil millones que limita sus maniobras.
Steve Shurtleff, expresidente de la Cámara de Representantes de New Hampshire, advirtió que Newsom podría estar “forzando demasiado” su movimiento hacia el centro. “Antes de ser fiel al electorado, hay que ser fiel a uno mismo”, aseguró.
A pesar de las críticas, Newsom sigue apostando a construir su imagen como líder nacional. Como concluye Peoples, el “día después” para Newsom parece cada vez más cercano, mientras redefine su perfil para insertarse en la compleja carrera presidencial de 2028.