Wall Street se viste de verde: cuánto suben bonos y acciones argentinas
Las acciones mundiales suben, de la mano del optimismo de inversores sobre un alivio de la tensión comercial con China y buenos datos de empleo en los Estados Unidos.

Las acciones mundiales subían el viernes y el rendimiento de los bonos del Tesoro caían, ya que el optimismo sobre un alivio de la tensión comercial con China y buenos datos de empleo en los Estados Unidos traían calma y alivio a los inversores.
El S&P 500 trepaba 1,45%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq ganaba 1,61%. Por su parte, el Dow Jones subía 1,36%.
Sin mercados en la plaza local, los papeles de empresas argentinas operaban mixtos en Wall Street. Ternium encabezaba las subas, con ganancias de 2,9%. Por su parte, Telecom Argentina era la acción que más caía, retrocediendo 3,7%.
En tanto, los bonos argentinos operaban levemente en terreno positivo. Los Globales ganaban hasta 0,22%, con el título que vence en 2030 liderando las subas.
El buen clima global llegó tras conocerse el informe de nóminas laborales en los Estados Unidos, que mostró que los empleadores de ese país añadieron 177.000 nuevos puestos de trabajo en abril, superando las expectativas del mercado. Así, la tasa de desempleo se mantuvo estable en 4,2%, una señal de fortaleza que algunos inversores creen que sólo será temporal.
"La economía estadounidense sigue en una posición relativamente fuerte", dijo Jason Da Silva, de Arbuthnot Latham. "No obstante, lo que ocurra con los aranceles es el indicador número uno al que hay que estar atentos", agregó.
El nuevo impulso a la confianza económica hizo que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subiera a 4,319%.
El ánimo del mercado ya era optimista antes del informe laboral, después de que China declarara que Estados Unidos expresó en repetidas ocasiones su voluntad de negociar los aranceles y que Beijing estaba abierto para las conversaciones.