Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves – Vuelve la leyenda con el rugido que esperábamos

Queda lejos, pues han pasado ya 26 años desde el mítico Garou: Mark of the Wolves. Y…

May 4, 2025 - 19:10
 0
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves – Vuelve la leyenda con el rugido que esperábamos
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves - Vuelve la leyenda con el rugido que esperábamos 31
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves - Vuelve la leyenda con el rugido que esperábamos 30

Queda lejos, pues han pasado ya 26 años desde el mítico Garou: Mark of the Wolves. Y tal vez por ello SNK haya decidido regresar con una secuela directa con el objetivo de reavivar una de sus franquicias más queridas. Fatal Fury: City of the Wolves no solo es un homenaje a su pasado más directo, sino una muestra firme de que los juegos de lucha clásicos pueden brillar con fuerza en pleno 2025.

Hoy analizamos su regreso, que se presenta con un estilo visual potente, una jugabilidad pulida y una apuesta por el equilibrio entre nostalgia y modernidad. Esta nueva entrega llega para alzarse como uno de los lanzamientos más importantes del género en los últimos años. Si lo consigue o no, es lo que vamos a tratar de desgranar en este análisis de Fatal Fury: City of the Wolves.

Una ciudad de lobos, un legado renovado

La historia de City of the Wolves arranca justo donde terminó Garou, con Rock Howard, hijo de Geese y discípulo de Terry Bogard, tomando el relevo como figura central. Esta secuela amplía el mundo con nuevos personajes, mientras mantiene la esencia de South Town: una ciudad corrupta, peligrosa, pero también fascinante. La narrativa, aunque sencilla, está impregnada de carisma y referencias para los veteranos, con escenas cinemáticas que se integran perfectamente en la progresión de los combates.

Uno de los grandes logros de SNK ha sido capturar el espíritu de los años 90 sin quedarse anclado en él. El estilo visual cel-shading, que recuerda poderosamente al excelente Street Fighter 6, da vida a personajes cargados de personalidad, con animaciones fluidas y escenarios llenos de detalles. Desde las azoteas industriales hasta los barrios decadentes, todo en City of the Wolves respira identidad.

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves - Vuelve la leyenda con el rugido que esperábamos 24

Mecánicas sólidas y bien medidas

En lo jugable, Fatal Fury: City of the Wolves es un título contundente, con un ritmo más pausado y estratégico que otros juegos del género. Cada personaje tiene peso, y el sistema de control responde con precisión a cada input. SNK ha implementado el sistema «REV» (Responsive Evolution Variable), una evolución del clásico esquema de cuatro botones que introduce nuevas herramientas como cancelaciones ofensivas, escapes defensivos y ataques especiales potenciados, sin complicar en exceso la curva de aprendizaje, la cual está muy bien balanceada.

Con esta mecánica, SNK busca satisfacer tanto a los fans más técnicos como a nuevos jugadores. El modo de entrenamiento es muy completo, con guías de combos, tutoriales dinámicos y desafíos específicos para cada luchador. Además, se han incluido controles simplificados opcionales para facilitar el acceso a los jugadores que se inician o son menos duchos en el género, sin penalizar la profundidad del sistema para los veteranos.

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves - Vuelve la leyenda con el rugido que esperábamos 25

Entre lo conocido y lo inédito

Uno de los aspectos más cuidados del juego es su elenco inicial. A los clásicos Terry Bogard, Rock Howard, Hotaru y Tizoc se suman caras nuevas como Preecha, una experta en muay thai con una historia trágica, o Dao Long, un enigmático espadachín urbano que bebe del wuxia moderno. Cada personaje aporta un estilo de juego propio y bien definido, lo que hace que enfrentarse a rivales distintos requiera adaptarse constantemente.

La variedad de estilos es otro punto a destacar. Desde personajes basados en el «zoning» (ataques de largo alcance para mantener al oponente a distancia) como Freeman, hasta otros orientados al «rushdown» (estilo de juego agresivo donde se ataca al oponente rápidamente y sin descanso) como Kevin Rian o Marco Rodrigues. Todos tienen mecánicas particulares que los diferencian, con movimientos especiales que, además de espectaculares, se sienten justos, únicos y bien balanceados.

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves - Vuelve la leyenda con el rugido que esperábamos 26

El arte de la lucha con alma retro pero renovado

Gráficamente, City of the Wolves es un auténtico deleite. SNK ha sabido traducir el legado de Neo Geo al 3D moderno sin perder un ápice de carácter. Las ilustraciones de los menús, las intros animadas y los efectos de los «supers» están cargados de referencias a los juegos clásicos, pero adaptados con una frescura que hace que no parezcan viejos, sino atemporales.

El diseño de sonido también brilla con luz propia. Las voces originales en japonés (localizadas perfectamente al español más coloquial) mantienen la intensidad dramática de los juegos de lucha tradicionales, mientras que la banda sonora mezcla hip-hop urbano, rock electrónico y jazz con una energía contagiosa. Cada personaje tiene su propio tema, lo que refuerza su personalidad y añade dinamismo a los combates.

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves - Vuelve la leyenda con el rugido que esperábamos 27

Modos de juego con un multijugador robusto

En cuanto al contenido, el juego ofrece una buena variedad de modos desde el primer día. Al tradicional arcade con escenas finales para cada personaje se le suma el modo de historia expandida «Episodios de South Town», desafíos, torneos locales y entrenamiento. El modo versus permite tanto combates offline como en línea, y aquí es donde SNK ha hecho los deberes.

El «rollback netcode» (función que predice lo que va a ocurrir y lo muestra inmediatamente para que no hayan retrasos en la conexión) implementado funciona de forma excelente: las partidas online son fluidas, incluso con conexiones moderadas. La experiencia es estable, sin apenas «lag» perceptible, y el matchmaking empareja de forma rápida y justa. Además, el sistema de clanes y tablas de clasificación añade un componente competitivo adictivo que invita a jugar una y otra vez.

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves - Vuelve la leyenda con el rugido que esperábamos 28

Accesibilidad e inclusión para hacer comunidad

Otro punto a destacar es el compromiso del juego con la accesibilidad. Se han añadido ayudas visuales para detectar cargas de energía, tiempos de recuperación y cancelaciones. También hay soporte para texto a voz y ajustes de color para personas con daltonismo. Estas opciones hacen que City of the Wolves no solo sea atractivo para el público tradicional, sino que también abra sus puertas a una comunidad más amplia y diversa.

En cuanto al futuro del título y, como ya es habitual en los juegos de lucha, SNK ha confirmado un plan de contenidos a medio y largo plazo que incluirá nuevos personajes, trajes alternativos y escenarios, muchos de ellos gratuitos. También han anunciado eventos especiales con desafíos temáticos y colaboraciones, como la (metida con calzador) de Cristiano Ronaldo que se incluye de lanzamiento, algo que mantendrá viva la comunidad a lo largo del año.

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves - Vuelve la leyenda con el rugido que esperábamos 29

Conclusión del análisis de Fatal Fury: City of the Wolves

Fatal Fury: City of the Wolves es una secuela digna de su leyenda, además de un nuevo punto de partida para SNK dentro del panorama moderno de los juegos de lucha. Respeta sus raíces, innova con cautela y ofrece una experiencia redonda que se disfruta tanto en solitario como en el multijugador.

Es una verdadera carta de amor a los fans de la saga, pero también una puerta abierta para quienes buscan un título de lucha con identidad propia, profundidad y estilo. Cuenta una plantilla sólida que se ampliará en el futuro, un juego en línea de calidad y una dirección artística inspirada. Es el regreso soñado de Fatal Fury y uno de los juegos de lucha más relevantes de este año.

Fatal Fury City of the Wolves - Special Edition - Xbox
  • ¡Crossover legendario y más! 5 personajes descargables adicionales, incluidos Ken y...
  • ¡Nuevo sistema REV! ¡Presentamos un conjunto de herramientas dinámico que ofrece...

Última actualización el 2025-05-04. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.