Victoria Villarruel publicó un mensaje por el Día del Trabajador: “Movilidad social ascendente”

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios

May 2, 2025 - 05:28
 0
Victoria Villarruel publicó un mensaje por el Día del Trabajador: “Movilidad social ascendente”

23.50 | El tuit de Villarruel por el Día del Trabajador

La vicepresidenta Victoria Villarruel conmemoró el 1° de mayo con un mensaje que escribió a través de su cuenta de X. “En un mundo donde se debate la renta universal para la mera supervivencia, el trabajo debe ser una prioridad absoluta para sostener a la familia como institución y como núcleo de movilidad social ascendente en nuestra Nación. Hoy más que nunca, ¡feliz día del trabajador!“.

Acompañó la publicación con una imagen de San José Obrero, patrono de los trabajadores.

23.20 | El Gobierno ya echó a más de una docena de funcionarios de primera línea y a casi 140 secretarios y directores

El Gobierno decidió este jueves echar a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte y sumó un capítulo más al permanente recambio de nombres en cargos de primera línea. En total, entre ministros, secretarios y funcionarios de sectores claves, como la AFIP o la UIF, las salidas, en menos de un año y medio de gestión, son más de una docena. Si se cuentan las segundas líneas, ya son 140 los desplazados.

Entre las más ruidosas, por el peso específico de los cargos, figuran las de Nicolás Posse de la jefatura de Gabinete -a los seis meses de Gobierno-; la de la economista Diana Mondino de la Cancillería, en noviembre último, luego de tambalear en el cargo durante meses; y la de Guillermo Ferraro del Ministerio de Infraestructura, en el amanecer de la gestión, en marzo del año pasado.

Leé la nota completa acá

22.40 | Juan Carlos de Pablo llamó a los argentinos a usar “dólares blancos”: “Tenemos a patadas”

En un contexto en el que el tipo de cambio ingresó en un sistema de bandas tras la eliminación del cepo, el economista Juan Carlos de Pablo señaló que los argentinos deben usar “dólares blancos” y afirmó que ya vendrán otras oportunidades para blanquear. “Tenemos a patadas”, expresó y le pidió al Gobierno que elimine trabas legales para transacciones.

“La diferencia principal está en el equilibrio fiscal. Ahora estamos flotando, lo que hace que la discusión del atraso cambiario se vuelva aritmética. Hay que ver qué depende de cada uno para actuar en consecuencia”, indicó en el programa Mesa chica, conducido por José Del Rio en LN+ y agregó: “La gente habla y opina. Los empresarios no saben hablar, solo tomar decisiones. El Gobierno lo que hace es bajar los trámites y decirte que uses la tuya, incluidos dólares blancos. Hay que usarlos, ya no los negros”.

21.45 | Luis Petri apuntó contra César Milani por cuestionar la autorización a los militares para detener civiles en la frontera norte

Luego de que el exjefe de las Fuerzas Armadas César Milani cuestionara la autorización a los militares para detener civiles en la frontera norte, el ministro de Defensa, Luis Petri, le respondió. “Es un caradura. Él fue quien inventó la definición de ‘Ejército nacional y popular‘, totalmente alineado con el kirchnerismo, y quien los llevaba a los barrios a hacer cordón cuneta”, declaró en LN+.

Además, sostuvo: “Entre 2011 y 2015, cuando Milani fue jefe del Ejército, existió el operativo ‘Escudo Norte‘, donde llevaron a los miembros de las Fuerzas Armadas a la frontera y, por ejemplo, no le permitía repeler una agresión si le disparaban. Esto es lo que nosotros estamos autorizando”.

21.00 | Por qué la estabilización de la economía hace que el consumo masivo siga con números rojos

Por Melisa Reinhold

En plena estabilización de la macroeconomía, en el último año cambió la manera en la que compran los argentinos. Ante la reaparición del crédito, los consumidores empezaron a inclinarse por bienes más duraderos, como electrodomésticos y autos. Y con una inflación más estable, que da pie a que se recupere el ingreso, la dinámica de “quitarse los pesos de encima” deja de ser la regla para el día a día. Todos estos comportamientos afectan las cadenas de consumo masivo.

De este tema conversaron ayer los ejecutivos de Arcos Dorados, Danone, Quilmes y Carrefour al analizar el repunte de la actividad económica, en uno de los paneles de la segunda jornada de Expo EFI, moderado por Claudio Destéfano.

En marzo, las ventas de alimentos, bebidas, artículos de limpieza y tocador registraron una caída interanual del 5,4%, de acuerdo con la consultora Scentia.

Leé la nota completa acá

20.41 | La economía electoral: precios, dólares y lobby de alto nivel

Por Florencia Donovan

La economía entró en clave electoral. El Gobierno espera mostrar en las próximas semanas un tipo de cambio estable y una inflación en descenso. Aunque para ello deba apelar a las herramientas más heterodoxas, como hizo esta semana el ministro Luis Caputo para contener posibles aumentos en el precio de los autos de la multinacional Stellantis, responsable de marcas como Fiat, Peugeot o Jeep. La sola mención en redes de lo inconveniente que sería un aumento de precios hizo que la empresa desistiera de la medida, lo mismo que sus competidoras, que se apresuraron a comunicar que no harían cambios. Ya había aplicado la misma estrategia la semana anterior con las compañías de alimentos y con las empresas de salud privada. La tribuna, feliz.

El empresariado argentino no suele ser bueno desafiando a la autoridad. Quedan lejos los recuerdos durante el kirchnerismo de la valiente Shell, que supo defender a su presidente, Juan José Aranguren, de los embates del kirchnerismo más duro. Ni entonces ni ahora los empresarios se animan a expresar en público lo que dicen en privado. Más allá de que ahora hay una mayoría que, en términos generales, apoya y es optimista con la propuesta libertaria. Pocos se animan a cuestionar públicamente ni siquiera los matices que los diferencian.

Leé la nota completa acá

20.28 | Un exministro de Alberto Fernández apuntó contra Máximo Kirchner y La Cámpora: “No pueden tener de rehenes a los bonaerenses”

Juan Zabaleta, exministro de Desarrollo Social de Alberto Fernández, acusó a La Cámpora de obstaculizar la gestión en la provincia de Buenos Aires y sostuvo que Máximo Kirchner y su agrupación “no pueden tener de rehenes a los bonaerenses”.

En una entrevista en LN+, quien también fue intendente de Hurlingham, consideró que el gobernador Axel Kicillof no puede gobernar con un sector interno que impide tomar decisiones y llamó a terminar con los métodos que, según afirmó, ya fracasaron. Las declaraciones se dan en medio de una creciente tensión dentro del peronismo, donde sectores afines al mandatario bonaerense y al camporismo exhiben diferencias respecto al rumbo político y la estrategia electoral en el principal distrito del país.

“El gobernador no puede gobernar la provincia de Buenos Aires de esta forma. Dejen de romper todo”, dijo Zabaleta, en referencia al bloqueo de La Cámpora a la aprobación del presupuesto 2025 y del endeudamiento solicitado por Kicillof.

Leé la nota completa acá

20.11 | En un mensaje velado para la CGT, Cristina Kirchner vuelve a reclamar una “actualización” del modelo sindical

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a reclamar una “actualización” del modelo sindical argentino. Lo hizo por medio de un mensaje por el Día del Trabajador dirigido al Partido Justicialista (PJ), que ella encabeza, en medio de una fuerte interna que tiene a la CGT más cercana a otros sectores de la fuerza opositora.

“Hay que devolver fortaleza y legitimidad al modelo sindical argentino, columna vertebral de nuestro movimiento, con la necesaria actualización que imponen los tiempos en materia de un nuevo modo de trabajo, de una nueva fase del capitalismo”, sostuvo en el mensaje la presidenta del PJ.

En la misma línea, consideró “necesario replantear” la estrategia de acercamiento de los gremios a los trabajadores, aunque “sin negar lo pasado, sino aceptar el presente pero no desde el conformismo sino de cómo intervenimos para seguir representando los valores de los que trabajan”.

Leé la nota completa acá

19.48 | Lula Levy llevó un camión a la Casa Rosada: “A Milei le molesta la tos, a nosotros el ajuste salvaje”

En el Día del Trabajador, la candidata a legisladora porteña por Evolución, Lula Levy, encabezó una manifestación frente a la Casa Rosada. Desde allí, criticó el “ajuste brutal que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei”.Lula Levy en la manifestación

Asimismo, Levy se presentó con “Camión de las Toses”, en referencia a las quejas del Presidente por la presencia de tosedores durante uno de los debates presidenciales de 2023.

El vehículo estaba ploteado con la frase “A Milei le molesta la tos, a nosotros el ajuste salvaje. Frenémoslo en la Ciudad”. Sobre el techo, un altoparlante reproducía la tos de diferentes personas. El camión que llevó Lula Levy al frente de la Casa Rosada

19.30 |“Adorni es $LIBRA”, los afiches que aparecieron en la Ciudad tras el acto del vocero con Milei

Rumbo a las legislativas porteñas del 18 de mayo, distintos puntos de la Ciudad amanecieron hoy con afiches que muestran al vocero presidencial, Manuel Adorni, y lo asocian con el caso $LIBRA.

La imagen apareció horas después que el candidato encabezara ayer una recorrida por el barrio de Villa Lugano junto al presidente Javier Milei.

“Adorni es $LIBRA“, se lee en uno de los carteles instalados sobre el corredor que va por la Avenida del Libertador, desde el barrio de Palermo hasta Retiro. En el afiche, se muestra en una foto trucada al vocero junto al ”influencer" Matías Cardozo, que se hizo conocido en Tik Tok por ofrecer supuestos trucos para ganar dinero fácil.

Leé la nota completa acá

19.12 |Mayra Mendoza y Máximo Kirchner hicieron campaña con pancartas de “Cristina 2025″ de fondo

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el diputado nacional, Máximo Kirchner, hicieron una recorrida en medio de la campaña y la interna bonaerense por Villa Itatí.

Algunas de las fotos que difundieron muestran pancartas con la leyenda “Cristina 2025″. No es oficial, pero La Cámpora promueve una candidatura a legisladora de la expresidenta por la tercera sección electoral, para los comicios que Axel Kicillof adelantó para septiembre.

En la recorrida, recordaron con nostalgia los “mejores tiempos” que se vivían durante las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner.

Leé la nota completa acá

18.49 | El mensaje de Cristina Kirchner por el Día del Trabajador

“No venían por mí, venían por ustedes”, afirmó la expresidenta Cristina Kirchner en un mensaje que grabó para el Partido Justicialista, a fines de conmemorar el Día del Trabajador.