“Un nuevo desafío”: Isela Costantini es parte de uno de los grupos que se presentan en la licitación del cerro Chapelco

La ex presidenta de Aerolíneas Argentinas fue quien realizó la radarización satelital del aeropuerto de Chapelco y ahora es parte del grupo Alto Chapelco que se presentó en la licitación

May 7, 2025 - 23:57
 0
“Un nuevo desafío”: Isela Costantini es parte de uno de los grupos que se presentan en la licitación del cerro Chapelco

Después de 28 años se vuelve a licitar el cerro Chapelco y de los siete oferentes iniciales que presentaron sus sobres hace diez días atrás solo tres continúan en el último tramo del proceso para quedarse con la concesión del centro de esquí ubicado en las afueras de San Martín de los Andes.

Eduardo Costantini compró media manzana en Palermo: ¿qué va a hacer?

En la apertura de sobres que se realizó el pasado 28 de abril, dos de los oferentes se bajaron el mismo día en el que se presentaron, por cuestiones administrativas, mientras que las otros dos están en revisión. En el Cerro Chapelco esperan una temporada récord

Isela Costantini, CEO de BST, expresidenta de Aerolíneas Argentinas y responsable de la radarización satelital del aeropuerto de Chapelco, es una de las referentes del grupo Alto Chapelco conformado también por Desarrollos Norte SA, una empresa de inversión y negocios vinculada comercialmente con el Grupo LA NACION, S+R Gestión de Negocios de la familia Cinalli y el empresario local Santiago Hernán Casanova vinculado a una familia pionera de San Martín de los Andes.Isela Costantini, Fernando Cinalli y sus hijos en el Cerro Teta de Chapelco

Se vende el loft de Nueva York donde vivió la viuda de Kurt Cobain, el cantante de Nirvana

El grupo del que forma parte Costantini compite con Transportes Don Otto del grupo Trappa, dueño de Vía Bariloche, y Plumas Verdes, que actualmente tiene la concesión de varios campings y explota comercialmente una ruta de navegación en el lago Lácar.Isela Costantini, CEO de BST y parte del grupo Alto Chapelco junto a su familia el día de la radarización satelital del aeropuerto de Chapelco

Respecto a la fecha en la que se definirá el proceso, se espera que sea durante el mes de mayo para que el fin de semana largo del 20 de junio se lance una temporada que promete ser histórica en nieve y recaudación.

El futuro concesionario obtendrá un contrato por 25 años, con opción a prórroga por 5 años más y la licitación comprende la explotación integral del centro de esquí, incluyendo la infraestructura existente, los medios de elevación, los edificios, su administración, funcionamiento, mantenimiento, reparación y reposición de bienes, así como la planificación y control de las operaciones.

Un punto no menor es que, desde la fecha de apertura de sobres –fines de abril- la comercialización de pases y el monto recaudado por la preventa de más de 4000 pases, alrededor de $1500 millones, se destinarán al mantenimiento del lugar hasta que tome la responsabilidad el nuevo grupo que lo explotará. El Cerro Chapelco lanzará la temporada el fin de semana del 20 de junio

Tal como explicó el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, el objetivo de la venta de pases anticipados es tener los fondos necesarios para costear la transición: “Esto nos va a permitir comprar un stock de repuestos que siempre hay que tener para evitar que, en temporada, haya que salir a comprar de apuro o tener algunos paros que nos impliquen tener días sin operación de algún equipo”.

En tanto, reconoció que entendía que la única salida para darle transparencia era generar un pliego de licitación que sea competitivo. “Sabíamos que en el pliego estábamos poniendo algunas condiciones que eran bastante exigentes, pero la realidad es que Chapelco necesita una inversión inicial realmente fuerte, un cambio”, agregó.

Cuánto cuesta escriturar: todos los gastos en mayo 2025

Por otro lado, ya hay más de 20 interesados para la ampliación del Aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes: el proyecto prevé la construcción de más de 1000 metros cuadrados de nueva superficie cubierta, además de diversas mejoras en las instalaciones actuales. La apertura de sobres de la licitación se hará el 13 de mayo.