Este es el número de detenidos en Georgia por el ICE: el joven migrante argentino es uno de ellos

Este es el número de detenidos en Georgia por el ICE: el joven migrante argentino es uno de ellos

May 7, 2025 - 23:57
 0
Este es el número de detenidos en Georgia por el ICE: el joven migrante argentino es uno de ellos

Georgia se mantiene como uno de los estados con mayor número de personas detenidas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), de acuerdo con datos oficiales actualizados a abril de 2025. Además del argentino Agustín Gentile, hay 2620 personas bajo custodia de la agencia migratoria en esa jurisdicción.

Georgia: el cuarto estado con migrantes detenidos por ICE

Desde la asunción a la presidencia de Donald Trump el 20 de enero de 2025, las políticas de inmigración han reforzado los controles, por lo que se incrementaron las redadas y detenciones en todo ese país. Aunque la narrativa oficial prioriza la detención de inmigrantes con historial criminal, los datos reflejan una realidad más amplia.Se estima que el número de personas bajo custodia de ICE alcanzó las 47.928 al 6 de abril de 2025 en todo EE.UU.

Según información publicada por la Cámara de Compensación de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC, por sus siglas en inglés), en todo EE.UU., el número de personas bajo custodia del ICE alcanzó las 47.928 al 6 de abril de 2025. De ese total, casi la mitad, el 46,4%, no presenta antecedentes penales. Otros individuos retenidos solo tienen faltas menores, como infracciones de tránsito.

Durante el año fiscal 2025, los centros de Georgia albergaron a 2620 migrantes detenidos por el ICE. Con esa cifra, se ubicó solo por detrás de Texas (12.224), Louisiana (7090) y California (3104).

El Centro de Detención de Stewart, ubicado en la localidad de Lumpkin, aloja un promedio diario de 1681 personas, según datos recabados hasta marzo. Este lugar se posiciona como el segundo con mayor ocupación a nivel nacional, solo por debajo del Centro de Detención del Condado de Adams, en Natchez, Mississippi, que tiene una media de 2161 detenidos por día.El Centro de Detención de Stewart aloja un promedio diario de 1681 personas

Los perfiles de las personas detenidas por ICE en Georgia y en el resto de EE.UU. son diversos. Si bien algunos casos involucran delitos graves, los registros muestran que una parte considerable no tiene antecedentes penales. En otros casos, como el de Gentile, se trata de residentes legales que enfrentaron condenas menores años atrás.

El tribunal de inmigración también ha sido una pieza clave en este panorama. Hasta marzo de 2025, se contabilizaron 349.165 nuevos casos presentados en el año fiscal. De estos, solo el 1,17% incluyen solicitudes de deportación basadas en delitos penales, más allá de la entrada ilegal a EE.UU. La mayoría de los casos se relaciona con temas administrativos y de estatus migratorio.

A la misma fecha, el sistema judicial reportó el cierre de 460.682 casos, pero aún permanecen 3.629.627 causas activas en espera de resolución.El 46,4% de los detenidos por ICE no presenta antecedentes penales

La retención de Agustín Gentile en un centro de detención en Georgia

El caso de Agustín Gentile ha llamado la atención pública por tratarse de un residente permanente legal. Luego de aterrizar en Los Ángeles, fue derivado a una oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Raleigh, Carolina del Norte. Dos días después, fue enviado al Centro de Detención de Stewart, en Georgia.

De acuerdo con declaraciones de su familia, su detención está vinculada a una condena menor por lesiones en California, ocurrida en 2020. Gentile cumplió una sentencia de libertad condicional, inicialmente por cinco años, que luego se redujo a tres y el caso habría sido cerrado en 2023, según sus padres. Sin embargo, esa causa fue suficiente para activar su detención migratoria al reingresar a ese país de un viaje.

El argentino posee residencia permanente legal en EE.UU. (más conocida como green card) y tiene dos hijos nacidos en ese país. Actualmente, se encuentra a la espera de una audiencia judicial para conocer la resolución de su situación.