El creador de 'The Boys' prefiere la serie de 'Watchmen' a la película de Zack Snyder: "Era mucho más interesante"
Aunque aún le falta rematar la última temporada, 'The Boys' se mantiene de momento como una de las series comiqueras preferidas del público. La sátira superheroíca es un delicioso relato de humor negro, y una ejecución inteligente de la tesis "¿y si los superhéroes vivieran en nuestro mundo?". Para muchos es también una especie de sucesora espiritual de 'Watchmen', historia también basada en un cómic y que ya en los ochenta se hacía preguntas similares. Eric Kripke, creador de 'The Boys', ha hecho un buen trabajo manteniéndose alejado de hablar de 'Watchmen' todo este tiempo, pero no ha sido hasta hace unos días, en el podcast Scriptnotes, cuando ha tenido la ocasión de mencionarlo. Lo hacía como respuesta a una pregunta de un oyente, sobre hasta qué punto era necesario parecerse al cómic original. "A ver, creo que Scott Pilgrim es una de las pocas excepciones con mucha fidelidad con el cómic original y que funcionase. Creo que lo normal es que no funcione, ¿sabes? La Watchmen de Damon (Lindelof) es mucho más interesante que la película porque fue en su propia dirección. Diría que es encontrar lo que es único de tu historia. Con ‘The Boys’ la dirección era tomar ese concepto absurdo de “gente voladora y mágica” y aplicarlo a nuestro mundo real. Es en esa tensión donde reside la serie." CONTENIDO RELACIONADO EN SENSACINE Ha estado 40 años delante de nuestros ojos, pero no habíamos reconocido a esta estrella de 'Titanic' en 'Regreso al futuro' La dificultad de adaptar 'Watchmen' Como con cualquier obra literaria venerada, es realmente complicado encontrar un enfoque de adaptación que satisfaga a todos. La versión de 'Watchmen' de Zack Snyder ha sido venerada durante años, considerándose una de las mejores adaptaciones de cómic. Hoy en cambio la opinión se mantiene más dividida, con las voces negativas negativas preguntándose qué aporta hacer una adaptación tan literal o incluso castigando un enfoque bombástico que malinterpreta por completo el tono decadente de Moore. Para Kripke, el camino al éxito no solo es una cuestión de mantenerse alejado de calcar la historia, sino que propone como buena praxis intentar no imitar el medio del cómic en absoluto. "Voy a decir algo molesto, y es que son medios diferentes. Los cómics son un medio de espacio y el cine y la televisión un medio de tiempo. Y no conectan 1:1. De hecho creo que estás poniendo en riesgo tu historia al tratar de hacerla muy fidedigna al cómic. Porque sencillamente no tienen los mismos ritmos. Así que sugeriría no enfocarse en nada de eso." Con la versión de 2019 para HBO, el mayor enemigo parecía ser el propio Lindelof, quién en todo momento se mostró muy inseguro con su trabajo e incluso refiriéndose a sí mismo ante Alan Moore como "uno de los cabrones que están destrozando Watchmen". Pese a todo, es una audaz versión que le gusta no solo a Eric Kripke, sino a mucha gente. Con estupendas críticas y un estatus de culto que se está formando con el paso del tiempo. En Espinof | Por qué 'Los 4 Fantásticos' son tan importantes en Marvel. Los superhéroes que marcaron un antes y un después vuelven al cine en el momento perfecto En Espinof | Las 11 mejores series de 2025 (por ahora) - La noticia El creador de 'The Boys' prefiere la serie de 'Watchmen' a la película de Zack Snyder: "Era mucho más interesante" fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .

Aunque aún le falta rematar la última temporada, 'The Boys' se mantiene de momento como una de las series comiqueras preferidas del público. La sátira superheroíca es un delicioso relato de humor negro, y una ejecución inteligente de la tesis "¿y si los superhéroes vivieran en nuestro mundo?". Para muchos es también una especie de sucesora espiritual de 'Watchmen', historia también basada en un cómic y que ya en los ochenta se hacía preguntas similares.
Eric Kripke, creador de 'The Boys', ha hecho un buen trabajo manteniéndose alejado de hablar de 'Watchmen' todo este tiempo, pero no ha sido hasta hace unos días, en el podcast Scriptnotes, cuando ha tenido la ocasión de mencionarlo. Lo hacía como respuesta a una pregunta de un oyente, sobre hasta qué punto era necesario parecerse al cómic original.

"A ver, creo que Scott Pilgrim es una de las pocas excepciones con mucha fidelidad con el cómic original y que funcionase. Creo que lo normal es que no funcione, ¿sabes? La Watchmen de Damon (Lindelof) es mucho más interesante que la película porque fue en su propia dirección. Diría que es encontrar lo que es único de tu historia. Con ‘The Boys’ la dirección era tomar ese concepto absurdo de “gente voladora y mágica” y aplicarlo a nuestro mundo real. Es en esa tensión donde reside la serie."
La dificultad de adaptar 'Watchmen'
Como con cualquier obra literaria venerada, es realmente complicado encontrar un enfoque de adaptación que satisfaga a todos. La versión de 'Watchmen' de Zack Snyder ha sido venerada durante años, considerándose una de las mejores adaptaciones de cómic. Hoy en cambio la opinión se mantiene más dividida, con las voces negativas negativas preguntándose qué aporta hacer una adaptación tan literal o incluso castigando un enfoque bombástico que malinterpreta por completo el tono decadente de Moore.
Para Kripke, el camino al éxito no solo es una cuestión de mantenerse alejado de calcar la historia, sino que propone como buena praxis intentar no imitar el medio del cómic en absoluto.

"Voy a decir algo molesto, y es que son medios diferentes. Los cómics son un medio de espacio y el cine y la televisión un medio de tiempo. Y no conectan 1:1. De hecho creo que estás poniendo en riesgo tu historia al tratar de hacerla muy fidedigna al cómic. Porque sencillamente no tienen los mismos ritmos. Así que sugeriría no enfocarse en nada de eso."
Con la versión de 2019 para HBO, el mayor enemigo parecía ser el propio Lindelof, quién en todo momento se mostró muy inseguro con su trabajo e incluso refiriéndose a sí mismo ante Alan Moore como "uno de los cabrones que están destrozando Watchmen". Pese a todo, es una audaz versión que le gusta no solo a Eric Kripke, sino a mucha gente. Con estupendas críticas y un estatus de culto que se está formando con el paso del tiempo.
En Espinof | Las 11 mejores series de 2025 (por ahora)
-
La noticia
El creador de 'The Boys' prefiere la serie de 'Watchmen' a la película de Zack Snyder: "Era mucho más interesante"
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Miguel Solo
.