Jorge Rey avisa del tiempo que llega a España los próximos días del mes de mayo: «Hacen daño»

Persisten las lluvias y cambios de temperatura Los últimos pronósticos emitidos por organismos como la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirman la continuidad de un tiempo inestable en diversas regiones del país. Se esperan lluvias, tormentas y una marcada variabilidad térmica, reflejo de una primavera particularmente agitada. En esta misma línea se sitúa Jorge Rey, ... Leer más

May 8, 2025 - 21:00
 0
Jorge Rey avisa del tiempo que llega a España los próximos días del mes de mayo: «Hacen daño»

Persisten las lluvias y cambios de temperatura

Los últimos pronósticos emitidos por organismos como la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirman la continuidad de un tiempo inestable en diversas regiones del país. Se esperan lluvias, tormentas y una marcada variabilidad térmica, reflejo de una primavera particularmente agitada.

En esta misma línea se sitúa Jorge Rey, el joven divulgador meteorológico conocido por emplear el método tradicional de las cabañuelas. En uno de sus populares vídeos, abrió con un refrán cargado de advertencia: «Hielos en la cruz de mayo siempre hacen daño».

El significado del refrán y primeras previsiones

Este dicho hace alusión al riesgo que implican las heladas tardías del 3 de mayo, cuando se celebra la cruz de mayo, ya que este fenómeno puede perjudicar seriamente al campo y las cosechas en una época en que se espera un clima más benévolo para la agricultura.

Tras esta introducción, Rey presentó su previsión apoyada en modelos científicos actuales: «Estos días continuaremos con noches frías, especialmente en el norte. Por suerte, no hablamos de heladas a destacar. Aunque habrá muchas variaciones, con la llegada de varias borrascas que provoquen dos cosas: ascensos intermitentes en las temperaturas, por lo menos hasta el 19 de mayo más o menos, y tormentas muy destacables en el Mediterráneo, incluso con fuerza, alcanzando también con importancia muchos puntos del norte».

Una posible borrasca africana para finales de mes

El joven meteorólogo también se refirió a una situación que podría generarse a partir del 20 de mayo: «Los modelos no solo nos confirman esta línea de las cabañuelas, sino que también empiezan a hablar sobre una borrasca que en torno al 20 de mayo, más o menos, se arrime a España causando vientos del sur desde el interior de África, causando días veraniegos incluso».

Este fenómeno, de concretarse, traería consigo un aire más cálido y seco desde latitudes africanas, elevando de forma notable las temperaturas en gran parte del país, aunque por un período breve.

Precipitaciones y tormentas por zonas

En cuanto al pronóstico diario, Rey adelantó lluvias considerables para el jueves en áreas del Mediterráneo y el centro peninsular. Para el viernes, se espera que las precipitaciones comiencen desde la madrugada en Castilla y León y que se extiendan a lo largo del día hacia el norte, el Levante, otras zonas del centro-norte peninsular e incluso algunas partes de Canarias.

El sábado estará marcado por tormentas, especialmente en la zona central del país, que luego se propagarán hacia el norte. Pamplona será uno de los puntos donde más se notará la intensidad de estas lluvias.

Domingo: inestabilidad en el noreste peninsular

«¡Ojo! El domingo las tormentas se centrarán sobre todo hacia zonas de Cataluña. Vemos que, de nuevo, puntos del cantábrico seguirán bajo la influencia de la inestabilidad; también muchos puntos de Castilla y León, destacando Burgos, Cuenca… Pero, sobre todo, según nos acercamos al este, al nordeste peninsular, Pamplona, Huesca, Lérida, Barcelona, Gerona… Y vemos muchos puntos donde las tormentas sí que dejarán durante el día del domingo importantes precipitaciones, siendo en el sur poco importantes», señala Rey en su intervención.

Subidas y bajadas térmicas: una montaña rusa

Respecto a las temperaturas, el pronóstico indica que se producirán fluctuaciones notables. El paso de borrascas con vientos procedentes del sur africano provocará un aumento térmico durante el fin de semana. No obstante, este ascenso será efímero, ya que a partir del lunes 12 de mayo se espera la entrada de vientos del norte, lo que provocará «un descenso de las temperaturas notable principalmente en zonas del norte», concluye el joven burgalés.