Un Milei reconciliado 'in extremis' con el Papa asegura que cumplió su última promesa

El presidente de Argentina acabó manteniendo una relación "estrecha" con Francisco y le reportaba periódicamente sobre los pobres en el país

May 1, 2025 - 18:06
 0
Un Milei reconciliado 'in extremis' con el Papa asegura que cumplió su última promesa

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha hablado sobre su último compromiso con el Papa Francisco antes de morir, el cual siempre le pedía "cuidar de los más vulnerables, los pobres", según ha comentado. A través de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el mandatario sudamericano pasaba reportes cada quince días sobre la situación de los pobres al pontífice, primero un avance y luego el final, y juntos discutían del tema. 

Javier Milei ha confesado que se ha disculpado por sus comentarios sobre el Papa en el pasado, al cual acusó de ser "el representante del maligno en La Tierra". Ahora el presidente de Argentina asegura que tuvo una charla 'maravillosa' durante su último viaje a Roma: "Me pidió que cuidara a los vulnerables y yo me comprometí a documentarlo", ha asegurado Milei. Creo que lo cumplí. Sacamos a 10 millones de personas de la pobreza, pero no digo que el trabajo esté hecho ya”, ha afirmado el presidente.

El también economista ha confirmado que en los últimos tiempos su relación con el Papa Francisco había mejorado gracias a muchas llamadas y encuentros, los dos se volvieron a encontrar en la reunión del G7 también, donde el mensaje del pontífice ha continuado a ser el mismo: “cuidame a los pobres”.

Milei, en sus momentos de campaña como presidente de Argentina, había calificado al pontífice como “el representante del maligno en la Tierra”, palabras de las cuales, posteriormente, se arrepintió llegando a crear un "vínculo interesante" con Papa Francisco.

Javier Milei fue criticado también por la ausencia en la capilla ardiente para despedirse del Papa Francisco, en la Basílica de San Pedro, un evento que aclaró que no tenía pensado asistir a este evento, por eso su presencia solo fue al sábado, cuando tuvieron lugar los funerales.