Si quieres que tu clivia estalle en flores naranjas, no hagas esto

La clivia es una planta de interior originaria de África que, gracias a su belleza exuberante, se ha ganado un lugar muy especial en las casas. Está formada por flores acampanadas de color naranja, con un sutil toque amarilo en el centro, que combinan alegremente con el verde intenso de sus hojas largas y anchas, las cuales además le dan a la clivia un aspecto muy elegante gracias a su crecimiento en forma de abanico. Además, es una planta que mejora la calidad del aire.Aunque no es difícil de cuidar, la clivia sí que necesita de unas atenciones específicas si de verdad quieres disfrutar de sus flores naranjas en abundancia durante los meses de primavera. Para ello, te vamos a contar cuál es el error más frecuente que comenten todas aquellas personas que empiezan a cultivar la clivia por primera vez: regalarla en exceso. Para que esto no te pase, te contamos, a continuación, cómo debes regar tu clivia correctamente.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. No riegues tu clivia en excesoAunque muchas especies de plantas para florecer en abundancia requieren que su tierra esté constantemente húmeda, la clivia necesita justo lo contrario: riegos moderados. Como nos pasemos con la cantidad de agua o, mucho peor, dejemos su sustrato encharcado, las hojas de la clivia empezarán a perder su color verde intenso poco a poco, se arrugarán e, incluso, pueden terminar pudriéndose.Para regar tu clivia de la manera correcta, lo ideal es dejar que la capa superficial de su sustrato se seque entre riegos, especialmente durante el invierno, cuando la planta entra en reposo. En esta época, un riego cada 15 o 20 días suele ser suficiente. En primavera, lo aconsejable es regarla entre una y dos veces por semana y hacerlo despacio y con moderación, para asegurarte de que el agua llega a sus raíces pero sin empapar el suelo. Por supuesto, también es fundamental que la maceta tenga buen drenaje.La fertilización, otro aspecto clave para la floración de la cliviaAl igual de importante que es proporcionarle un riego moderado a la clivia, también lo es fertilizarla de la manera adecuada, especialmente cuando llega la primavera, ya que es el momento del año en el que esta planta entra en su fase activa de crecimiento y floración y es cuando requiere mayor atención y cuidados. El fertilizante le viene muy bien para potenciar su desarrollo, además, es un gesto fácil de implementar.Los jardineros más experimentados recomiendan añadir al riego una dosis de abono líquido cada quince días durante la primavera y el verano, lo ideal es que se lo des así diluido ya que la clivia no necesita abonos muy fuertes. Dándole este suplemento, le estarás aportando todos los nutrientes que necesita para producir nuevos brotes y sus bonitas flores acampanadas y para volverse más fuerte y resistente. En otoño e invierno, sin embargo, los expertos en jardinería recomiendan suspender la fertilización para respetar su reposo.Por último, también es importante añadir que al crecimiento y floración de la clivia también le influye la ubicación. Lo más recomendable es que coloques tu planta en un lugar de tu casa donde reciba buena cantidad de luz, pero es necesario que sea luz solar indirecta ya que podría dañar sus hojas. Puedes colocarla, por ejemplo, cerca de una ventana.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! 

May 3, 2025 - 06:55
 0
Si quieres que tu clivia estalle en flores naranjas, no hagas esto

La clivia es una planta de interior originaria de África que, gracias a su belleza exuberante, se ha ganado un lugar muy especial en las casas. Está formada por flores acampanadas de color naranja, con un sutil toque amarilo en el centro, que combinan alegremente con el verde intenso de sus hojas largas y anchas, las cuales además le dan a la clivia un aspecto muy elegante gracias a su crecimiento en forma de abanico. Además, es una planta que mejora la calidad del aire.

Aunque no es difícil de cuidar, la clivia sí que necesita de unas atenciones específicas si de verdad quieres disfrutar de sus flores naranjas en abundancia durante los meses de primavera. Para ello, te vamos a contar cuál es el error más frecuente que comenten todas aquellas personas que empiezan a cultivar la clivia por primera vez: regalarla en exceso. Para que esto no te pase, te contamos, a continuación, cómo debes regar tu clivia correctamente.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

No riegues tu clivia en exceso

Aunque muchas especies de plantas para florecer en abundancia requieren que su tierra esté constantemente húmeda, la clivia necesita justo lo contrario: riegos moderados. Como nos pasemos con la cantidad de agua o, mucho peor, dejemos su sustrato encharcado, las hojas de la clivia empezarán a perder su color verde intenso poco a poco, se arrugarán e, incluso, pueden terminar pudriéndose.

Para regar tu clivia de la manera correcta, lo ideal es dejar que la capa superficial de su sustrato se seque entre riegos, especialmente durante el invierno, cuando la planta entra en reposo. En esta época, un riego cada 15 o 20 días suele ser suficiente. En primavera, lo aconsejable es regarla entre una y dos veces por semana y hacerlo despacio y con moderación, para asegurarte de que el agua llega a sus raíces pero sin empapar el suelo. Por supuesto, también es fundamental que la maceta tenga buen drenaje.

La fertilización, otro aspecto clave para la floración de la clivia

Al igual de importante que es proporcionarle un riego moderado a la clivia, también lo es fertilizarla de la manera adecuada, especialmente cuando llega la primavera, ya que es el momento del año en el que esta planta entra en su fase activa de crecimiento y floración y es cuando requiere mayor atención y cuidados. El fertilizante le viene muy bien para potenciar su desarrollo, además, es un gesto fácil de implementar.

Los jardineros más experimentados recomiendan añadir al riego una dosis de abono líquido cada quince días durante la primavera y el verano, lo ideal es que se lo des así diluido ya que la clivia no necesita abonos muy fuertes. Dándole este suplemento, le estarás aportando todos los nutrientes que necesita para producir nuevos brotes y sus bonitas flores acampanadas y para volverse más fuerte y resistente. En otoño e invierno, sin embargo, los expertos en jardinería recomiendan suspender la fertilización para respetar su reposo.

Por último, también es importante añadir que al crecimiento y floración de la clivia también le influye la ubicación. Lo más recomendable es que coloques tu planta en un lugar de tu casa donde reciba buena cantidad de luz, pero es necesario que sea luz solar indirecta ya que podría dañar sus hojas. Puedes colocarla, por ejemplo, cerca de una ventana.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!