Jurassic World: El renacer esconde peligrosos dinosaurios mutantes secretos

¡Jurassic World: El Renacer va mucho más allá de lo que imaginas! Dinosaurios mutantes y científicos que jugaron a ser dioses Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

May 3, 2025 - 09:10
 0
Jurassic World: El renacer esconde peligrosos dinosaurios mutantes secretos

El regreso de la saga iniciada con Parque Jurásico (1993) está más cerca que nunca y promete mucho más que simples dinosaurios corriendo en una isla. Con Jurassic World: El Renacer, Universal Pictures y el director Gareth Edwards quieren volver a las raíces de la franquicia, pero añadiendo un ingrediente nuevo y aterrador: dinosaurios mutantes, creados por científicos sin escrúpulos y escondidos en una tercera isla que había permanecido en secreto hasta ahora.

La película, que se estrena el próximo 2 de julio, promete una mezcla entre nostalgia, acción y puro terror prehistórico. Pero hay una criatura que ha captado toda la atención: el Distortus Rex, también conocido como D-Rex (pero hay más, mucho más).

El D-Rex de Jurassic World: El Renacer es una fusión entre pesadilla biomecánica y monstruo clásico

Gareth Edwards no se ha mordido la lengua al hablar de esta nueva bestia. En una entrevista para Empire, el director describió al D-Rex como «si el T-Rex hubiera sido diseñado por H.R. Giger y luego eso tuviera sexo con un Rancor».

La criatura tiene seis extremidades, deformidades visibles y una presencia que, según Edwards, provoca tanto miedo como compasión. «Es un diseño con el que estoy realmente contento», confesó. «Quiero comprar el juguete cuando salga a la venta».

Pero no se trata solo de un monstruo más. Según David Vickery, responsable de efectos especiales en ILM, el D-Rex está diseñado para ser «aterrador y trágico a la vez», porque sus mutaciones lo han dejado sufriendo, con limitaciones físicas. «Hay una carga emocional en su deformidad que lo hace único en la saga», explicó Vickery.

Jurassic World Rebirth híbrido
Jurassic World Rebirth híbrido

Mutadones voladores: más allá del clásico pterodáctilo

No es el único experimento que ha salido mal. El guionista de Jurassic World: El Renacer, David Koepp, que regresa a la franquicia después de haber trabajado en la primera Parque Jurásico, también ha presentado a los Mutadones, híbridos entre un raptor y un pterosaurio que pueden atacar desde el cielo con una velocidad y ferocidad sin precedentes. Yo he intentado recrear la imagen con IA y los resultados han sido un desastre (parece un dragón), esperemos que en la película se vea genial.

dinosaurio híbrido entre un raptor y un pterosaurio
Dinosaurio híbrido entre un raptor y un pterosaurio hecho con IA

«Vienen directamente de mi mente más retorcida», dijo Koepp. «En anteriores películas ya vimos que los experimentos de InGen hacían a los dinosaurios más grandes y peligrosos, pero no todos salieron bien… Y eso es lo que exploramos aquí».

Estos nuevos depredadores aéreos serán claves en algunas de las escenas más intensas del filme, y todo apunta a que habrá una secuencia de ataque similar a la de los pterodáctilos en Jurassic World (2015), pero llevada al extremo.

Una vuelta a los orígenes… con un giro oscuro

Pese a estas nuevas incorporaciones, Jurassic World: El Renacer no se olvida de los clásicos. El Tyrannosaurus Rex, el Dilophosaurus (aquel que escupía veneno en la original de 1993), y el esperado regreso del Spinosaurus de Jurassic Park III estarán presentes en la historia.

Lo interesante es que todo se desarrollará en una nueva isla tropical, que guarda los secretos más oscuros de InGen: una instalación de investigación no documentada, donde se jugaron con los límites de la genética hasta crear monstruos que ni el propio Dr. Henry Wu se habría atrevido a diseñar.

El director Gareth Edwards, conocido por Rogue One y Monsters, apuesta por un tono más maduro, con elementos de ciencia ficción y terror, lo que ha hecho que muchos fans empiecen a compararla con clásicos del género como Aliens (1986), La cosa (1982) de John Carpenter o si sale mal, sería como Anaconda 2: La cacería por la orquídea sangrienta (2004).

Un elenco de lujo liderado por Scarlett Johansson

Además del atractivo visual, Jurassic World: El Renacer cuenta con un reparto de primer nivel. Scarlett Johansson interpreta a Zora Bennett, una experta en operaciones encubiertas que es contratada para recuperar material genético crucial para la humanidad. En medio de su misión, su equipo se cruza con una familia civil cuyo barco ha sido destruido por dinosaurios marinos, quedando todos atrapados en la isla.

Allí descubrirán que los dinosaurios que habitan este lugar son diferentes. No solo por sus habilidades, sino por la carga emocional que los rodea, como ocurre con el D-Rex. Algo está mal, muy mal, en este experimento perdido por el tiempo.

El reparto lo completan Jonathan Bailey, Mahershala Ali, Rupert Friend y Manuel Garcia-Rulfo, junto a nombres emergentes como Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda y Philippine Velge. Una mezcla perfecta entre estrellas consolidadas y nuevos talentos.

¿Aceptarán los fans estos dinosaurios mutantes?

La inclusión de criaturas modificadas genéticamente ha dividido a la comunidad fan. Algunos celebran que la franquicia explore terrenos más arriesgados y creativos, mientras que otros consideran que se aleja demasiado del espíritu de las primeras películas. En cualquier caso, el debate está servido.

Y no se puede negar que el enfoque funciona: la película Jurassic World: El Renacer ya se perfila como una de las más esperadas del verano, compitiendo directamente con gigantes como Superman (11 de julio) y Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos (25 de julio).

Los dinosaurios nunca fueron tan oscuro, ni tan fascinantes

Jurassic World: El Renacer no solo es una promesa de aventuras jurásicas. Es un experimento narrativo y visual que mezcla nostalgia, horror y ciencia ficción con un nuevo enfoque. El D-Rex y los Mutadones son solo la punta del iceberg de una historia que promete revelar el lado más retorcido del legado de InGen.

¿Están preparados los fans para esta versión más oscura del mundo jurásico? El 2 de julio lo sabremos. Yo tengo ganas de ver Jurassic World: El Renacer ¿Y tú? Dímelo en comentarios.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com