¿Debería dejar las luces exteriores encendidas toda la noche?

Seguro que, cuando estás recogiendo la casa para irte a dormir, siempre te haces la misma pregunta: ¿tengo que dejar encendidas las luces exteriores toda la noche? Esta pregunta es muy común que nos la hagamos ya que en el hecho de dejarlas o no encendidas influyen muchos factores como el consumo energético o nuestra propia seguridad. Para salir de dudas, hemos hablado con varios expertos en seguridad, los cuales han analizado los pros y los contras de dejar las luces exteriores encendidas y nos han dado algunas recomendaciones.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Cuándo es adecuado dejar las luces exteriores encendidas"Uno de los principales beneficios de la iluminación exterior es que, si se coloca estratégicamente, puede iluminar eficazmente las entradas a la vivienda, así como otras estructuras importantes como garajes o cobertizos", explica Sara Harshbarger, experta en seguridad. "También iluminar caminos como accesos y aceras añade un nivel de visibilidad que puede disuadir tanto a personas como a animales de acercarse sin ser detectados".Una luz en el porche o un foco pueden ser muy útiles si están bien ubicados y se usan con criterio. Estos son algunos casos en los que los expertos en seguridad como Sara sí recomiendan mantener una luz exterior encendida por la noche:1. Para guiar a invitados y repartidoresLa iluminación exterior es especialmente útil cuando esperas visitas o entregas después del anochecer, o si tú misma llegas algún día tarde a casa, del trabajo o de alguna salida de disfrute. En este caso, los expertos recomiendan decidir si vas a instalar luces solares o luces con cables y si las vas a tener encendidas toda la noche o solo cuando detecten movimiento.Otro experto en seguridad, Jimmy Lin, comenta que "las luces exteriores pueden ayudarte a entrar con seguridad en casa por la noche, iluminando accesos, entradas y caminos". Jimmy también señala que "además, aportan tranquilidad a quienes llegan tarde o viven en zonas con poca iluminación pública".2. Para mejorar la seguridad del hogar"Dejar las luces exteriores encendidas por la noche puede mejorar la seguridad al disuadir a posibles intrusos y aumentar la visibilidad alrededor de la propiedad", indica Lin. "Los delincuentes son menos propensos a acercarse a una casa bien iluminada, ya que buscan pasar desapercibidos".Eso sí, el experto también comenta que dependerá mucho de la colocación y del tipo de iluminación. Algunas luces, como las que vienen con sensores de movimiento, refuerzan la seguridad, mientras que otras, como las luces del porche encendidas de forma continua, pueden tener el efecto contrario.Cuándo no dejar las luces exteriores encendidasSegún estos dos expertos en seguridad, la creencia de que dejar una luz encendida toda la noche siempre ahuyenta a los intrusos no es del todo cierta, al igual que tampoco lo son las luces enfocadas directamente a las entradas. Una iluminación exterior mal planteada, podría acarrear los siguientes problemas:1. Reducción de la seguridadUna única luz en el porche no basta y puede, de hecho, resaltar puntos débiles del exterior de la casa. "Hay que encontrar el equilibrio adecuado: una iluminación mal ubicada puede tener el efecto contrario, llamando la atención sobre posibles vías de acceso para los intrusos", explica Harshbarger.La experta también explica que "si la luz exterior es la única medida de seguridad, puede generar una falsa sensación de protección. Por eso siempre recomiendo complementarla con otros dispositivos inteligentes, como sensores de movimiento o temporizadores en las luces interiores, para crear un plan de seguridad más completo".2. Consumo excesivo de energía"Dejar las luces encendidas toda la noche también tiene inconvenientes", comenta Lin. El experto hace este comentario porque algunas luces exteriores, especialmente las bombillas incandescentes antiguas, gastan mucha energía. Además, añade que "puede suponer un gasto energético innecesario y generar sombras que dificulten aún más la visibilidad en ciertas zonas. Para reducir este problema, muchos optan por bombillas LED, que consumen menos y duran mucho más". Aunque la mejor alternativa que proponen ambos expertos son las luces solares estratégicamente ubicadas.3. Contaminación lumínicaPor último, y no por ello menos importante, una mala colocación de las luces exteriores también puede convertirse en una molestia para los vecinos o afectar a la fauna local. Además, contribuyen a la contaminación lumínica, dificultando la visión de las estrellas y dañando el medio ambiente. Para minimizar estos efectos, los expertos recomiendan apagar las luces cuando no se necesiten o usar sistemas con sensores de movimiento.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora grat

May 3, 2025 - 06:55
 0
¿Debería dejar las luces exteriores encendidas toda la noche?

Seguro que, cuando estás recogiendo la casa para irte a dormir, siempre te haces la misma pregunta: ¿tengo que dejar encendidas las luces exteriores toda la noche? Esta pregunta es muy común que nos la hagamos ya que en el hecho de dejarlas o no encendidas influyen muchos factores como el consumo energético o nuestra propia seguridad. Para salir de dudas, hemos hablado con varios expertos en seguridad, los cuales han analizado los pros y los contras de dejar las luces exteriores encendidas y nos han dado algunas recomendaciones.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Cuándo es adecuado dejar las luces exteriores encendidas

"Uno de los principales beneficios de la iluminación exterior es que, si se coloca estratégicamente, puede iluminar eficazmente las entradas a la vivienda, así como otras estructuras importantes como garajes o cobertizos", explica Sara Harshbarger, experta en seguridad. "También iluminar caminos como accesos y aceras añade un nivel de visibilidad que puede disuadir tanto a personas como a animales de acercarse sin ser detectados".

Una luz en el porche o un foco pueden ser muy útiles si están bien ubicados y se usan con criterio. Estos son algunos casos en los que los expertos en seguridad como Sara sí recomiendan mantener una luz exterior encendida por la noche:

1. Para guiar a invitados y repartidores

La iluminación exterior es especialmente útil cuando esperas visitas o entregas después del anochecer, o si tú misma llegas algún día tarde a casa, del trabajo o de alguna salida de disfrute. En este caso, los expertos recomiendan decidir si vas a instalar luces solares o luces con cables y si las vas a tener encendidas toda la noche o solo cuando detecten movimiento.

Otro experto en seguridad, Jimmy Lin, comenta que "las luces exteriores pueden ayudarte a entrar con seguridad en casa por la noche, iluminando accesos, entradas y caminos". Jimmy también señala que "además, aportan tranquilidad a quienes llegan tarde o viven en zonas con poca iluminación pública".Porche iluminado al anochecer

2. Para mejorar la seguridad del hogar

"Dejar las luces exteriores encendidas por la noche puede mejorar la seguridad al disuadir a posibles intrusos y aumentar la visibilidad alrededor de la propiedad", indica Lin. "Los delincuentes son menos propensos a acercarse a una casa bien iluminada, ya que buscan pasar desapercibidos".

Eso sí, el experto también comenta que dependerá mucho de la colocación y del tipo de iluminación. Algunas luces, como las que vienen con sensores de movimiento, refuerzan la seguridad, mientras que otras, como las luces del porche encendidas de forma continua, pueden tener el efecto contrario.

Cuándo no dejar las luces exteriores encendidas

Según estos dos expertos en seguridad, la creencia de que dejar una luz encendida toda la noche siempre ahuyenta a los intrusos no es del todo cierta, al igual que tampoco lo son las luces enfocadas directamente a las entradas. Una iluminación exterior mal planteada, podría acarrear los siguientes problemas:

1. Reducción de la seguridad

Una única luz en el porche no basta y puede, de hecho, resaltar puntos débiles del exterior de la casa. "Hay que encontrar el equilibrio adecuado: una iluminación mal ubicada puede tener el efecto contrario, llamando la atención sobre posibles vías de acceso para los intrusos", explica Harshbarger.

La experta también explica que "si la luz exterior es la única medida de seguridad, puede generar una falsa sensación de protección. Por eso siempre recomiendo complementarla con otros dispositivos inteligentes, como sensores de movimiento o temporizadores en las luces interiores, para crear un plan de seguridad más completo".

2. Consumo excesivo de energía

"Dejar las luces encendidas toda la noche también tiene inconvenientes", comenta Lin. El experto hace este comentario porque algunas luces exteriores, especialmente las bombillas incandescentes antiguas, gastan mucha energía. Además, añade que "puede suponer un gasto energético innecesario y generar sombras que dificulten aún más la visibilidad en ciertas zonas. Para reducir este problema, muchos optan por bombillas LED, que consumen menos y duran mucho más". Aunque la mejor alternativa que proponen ambos expertos son las luces solares estratégicamente ubicadas.comedor exterior bajo el porche iluminado 00365497

3. Contaminación lumínica

Por último, y no por ello menos importante, una mala colocación de las luces exteriores también puede convertirse en una molestia para los vecinos o afectar a la fauna local. Además, contribuyen a la contaminación lumínica, dificultando la visión de las estrellas y dañando el medio ambiente. Para minimizar estos efectos, los expertos recomiendan apagar las luces cuando no se necesiten o usar sistemas con sensores de movimiento.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!