Díaz pide a Sánchez que lea la Constitución republicana de 1931 para una España «desarmada y pacifista»
Sumar ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a recuperar el espíritu de la II República para cesar el «rearme» de España. Concretamente, la formación de la vicepresidenta primera del Ejecutivo, Yolanda Díaz, pide que se apueste por una nueva política de relaciones internacionales que tome como base el artículo 6 de la Constitución de … Continuar leyendo "Díaz pide a Sánchez que lea la Constitución republicana de 1931 para una España «desarmada y pacifista»"

Sumar ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a recuperar el espíritu de la II República para cesar el «rearme» de España. Concretamente, la formación de la vicepresidenta primera del Ejecutivo, Yolanda Díaz, pide que se apueste por una nueva política de relaciones internacionales que tome como base el artículo 6 de la Constitución de 1931, «en el que España renunciaba a la guerra como instrumento de política nacional».
Sumar ha registrado una proposición no de Ley relativa a la II República, donde exige, entre otras cosas, la declaración del 14 de abril como fiesta nacional. Sin embargo, no sólo se queda ahí: en pleno tira y afloja del Gobierno de coalición por el gasto en defensa, el partido de Díaz pide reenfocar la política internacional inspirándose en la II República.
«Merece la pena y se presenta como más relevante que nunca la mención al artículo 6 de la Constitución de la República de 1931, en el que España renunciaba a la guerra como instrumento de política nacional. En base a este artículo, es momento de que se apueste por una nueva política de relaciones internacionales y acción exterior de España basada en el desarme, la cooperación, la prevención pacífica de los conflictos», reza la citada proposición.
Esta reivindicación no es baladí, ya que sucede en un momento crítico en la izquierda por el posicionamiento de España en materia militar. Izquierda Unida ha presionado a Sumar para que abandone el Ejecutivo por las dos decisiones «unilaterales» que ha tomado Pedro Sánchez en materia militar: aumentar en 10.400 millones el gasto en defensa sin contar con sus socios y la compra de munición a Israel, que el Gobierno descartó el pasado año. «Es una decisión colectiva. Contemplamos todos los escenarios por las decisiones unilaterales de otros. La responsabilidad no va a ser nuestra», ha asegurado Enrique Santiago, portavoz parlamentario de IU y diputado del grupo Sumar.
«La decisión unilateral del PSOE y de Pedro Sánchez dentro del Gobierno de la política de aumento de gastos militares es un acto de irresponsabilidad y que abre una crisis de Gobierno», ha lanzado el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, para asegurar que IU no va a aceptar «este tipo de políticas». Maíllo ha insistido en criticar la «gran responsabilidad» del ala socialista y ha añadido que va a plantear al PSOE que, si sigue por este camino, a lo único que conducirá es a la «crisis de gobierno más importante de esta legislatura».
14 de abril, fiesta nacional
Yolanda Díaz quiere declarar el 14 de abril como fiesta nacional para rememorar la II República. Sumar ha registrado una proposición no de ley con esta medida argumentando que es necesario que la República tenga también un «referente festivo» para poner en valor esos principios republicanos. Una propuesta que presiona a su socio de Gobierno, el PSOE, que tendrá que posicionarse a favor o en contra de esta medida en plena campaña para conmemorar la muerte de Franco.
«Hay que reconocer las conquistas sociales y políticas de la II República y de su Constitución de 1931, como el reconocimiento de la igualdad y del voto femenino, el principio de laicidad y de separación de Iglesia y Estado, la libertad de conciencia y de culto, la eliminación de la censura en los medios, la reforma agraria o la separación de poderes», aseguran desde Sumar.
Avances que, según esta formación, se truncaron por el golpe de Estado que encabezó el general Francisco Franco en julio de 1936, derivando en una guerra civil y una dictadura de 40 años. Al del integrante del partido de Yolanda Díaz, además de los días de reconocimiento de las víctimas de la guerra y de la represión, es necesario que la República tenga también un «referente festivo» para poner en valor esos principios republicanos.
En concreto, la proposición no de ley que Sumar llevará a votación será en el Pleno del Congreso o en la Comisión Constitucional, y reclama al Gobierno «adoptar las medidas sociales competentes para que, a partir de 2016, el 14 de abril sea declarado como fiesta estatal como signo de reconocimiento de los valores de la II República».
«Esperamos que esta reivindicación se atienda de una forma mayoritaria por todos los sectores democráticos y que el 14 de abril sea una fecha más de las fechas de festividad en el calendario de conmemoración de fechas patrias y de fechas de reconocimiento de los valores de la democracia y la libertad», aseguran.