Golpe duro para la NASA: Trump propone recorte de 6 mil millones de dólares

La NASA enfrenta una tormenta sin precedentes. La administración del presidente DonaldTrump ha revelado su llamado presupuesto para 2026 —y con él, el mayor recorte presupuestal en la historia de la agencia espacial estadounidense. Si el Congreso lo aprueba, la NASA perdería 6 mil millones de dólares, pasando de 24.8 mil millones en 2025 a […]

May 3, 2025 - 02:16
 0
Golpe duro para la NASA: Trump propone recorte de 6 mil millones de dólares

La NASA enfrenta una tormenta sin precedentes. La administración del presidente DonaldTrump ha revelado su llamado presupuesto para 2026 —y con él, el mayor recorte presupuestal en la historia de la agencia espacial estadounidense. Si el Congreso lo aprueba, la NASA perdería 6 mil millones de dólares, pasando de 24.8 mil millones en 2025 a solo 18.8 mil millones en 2026, una reducción de 24%.

Este golpe devastador ha sido confirmado por la organización Planetary Society, que lo califica como la mayor disminución anual jamás aplicada al presupuesto de la agencia espacial.

NASA recorte presupuesto Donald Trump
Crédito: NASA

Programas científicos de la NASA en la cuerda floja

Los recortes no solo son cuantiosos, sino estratégicamente sensibles. La ciencia espacial, uno de los pilares del liderazgo de Estados Unidos en la exploración del cosmos, perdería 2.3 mil millones de dólares. La ciencia terrestre, vital para monitorear el cambio climático y los fenómenos naturales extremos, enfrentaría un recorte de 1.2 mil millones. Incluso los sistemas tradicionales de exploración humana verían reducidos sus fondos en cerca de 900 millones.

Te puede interesar > Una antigua sonda soviética caerá sobre la Tierra en mayo (tras 53 años en órbita)

Uno de los programas más ambiciosos de la NASA, la Misión de Retorno de Muestras de Marte, en colaboración con la Agencia Espacial Europea, sería cancelado por completo. Esta misión tenía como objetivo traer a la Tierra las muestras recolectadas por el rover Perseverance, actualmente en el cráter Jezero. El proyecto Gateway, una estación espacial en órbita lunar que formaba parte del programa Artemis, también quedaría fuera del mapa.

NASA recorte presupuesto Donald Trump
Crédito: NASA

Adiós al SLS y a Orión: El fin de una era

El documento presupuestario también propone retirar el sistema de lanzamiento SLS y la cápsula Orión, después de solo tres vuelos. Estas tecnologías, creadas especialmente para misiones lunares tripuladas, han sido criticadas por su elevado costo y retrasos. Según el informe, cada lanzamiento del SLS cuesta 4 mil millones de dólares y su desarrollo ya excede el presupuesto original en un 140%.

El plan sugiere reemplazar estas naves con alternativas comerciales más eficientes y económicas, lo que reconfiguraría completamente el futuro del programa Artemis. El vuelo Artemis III —previsto para 2027, con un alunizaje tripulado en el polo sur lunar— sería su última misión conjunta.

NASA recorte presupuesto Donald Trump
Crédito: NASA

Fin de la aviación sostenible y recorte a la diversidad

Además del impacto en la exploración espacial, el presupuesto propuesto elimina por completo los programas de aviación sostenible de la NASA. También suprime toda asignación futura a iniciativas relacionadas con diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad (DEIA), lo que deja en entredicho los compromisos institucionales con la representación equitativa dentro de la ciencia.

Te puede interesar > El astronauta Don Pettit ‘no llegó del todo bien’ a la Tierra (esta es la razón)

NASA recorte presupuesto Donald Trump
Crédito: NASA

El futuro de la NASA en manos del Congreso

Aunque el panorama luce oscuro, nada está definido aún. Este presupuesto aún debe ser aprobado por el Congreso de Estados Unidos, y es probable que enfrente fuertes objeciones tanto de legisladores como de la comunidad científica nacional e internacional.

El único rubro de la NASA que recibiría un aumento —de 650 millones de dólares— es el destinado a la exploración humana del espacio, un reflejo claro de las prioridades del expresidente Trump: volver a la Luna antes que China y enviar un ser humano a Marte.

NASA recorte presupuesto Donald Trump
Crédito: NASA

¿Se avecina un retroceso en la exploración espacial?

Los críticos advierten que estos recortes podrían significar un retroceso de décadas en la carrera espacial estadounidense. Cancelar misiones clave, abandonar tecnologías desarrolladas durante años y renunciar al liderazgo en ciencia terrestre y planetaria no solo debilita a la NASA, sino que abre la puerta a otras potencias como China o Rusia para dominar el espacio exterior.