Un experto en supervivencia señala qué elemento es lo más peligroso si estás solo en el bosque: «Es una muerte dulce»

La supervivencia extrema es una lucha contra ti mismo, una lucha contra el tiempo que se escapa, donde tu actitud y tu aptitud son tus armas para arañar un minuto más. Lo sabe bien Iker Ganuza Baleztena , un joven navarro experto en técnicas de supervivencia y bushcraft -herramienta diseñada específicamente para sobrevivir y desenvolverse en entornos salvajes o naturales - que divulga sus conocimientos a través de su canal de Youtube. Hace apenas unas semanas que la Unión Europea sorprendía a muchos sacando a la luz unos consejos para tener un kit de supervivencia en casa, sin embargo no siempre un apagón eléctrico , como el vivido este lunes en la totalidad de la península, y que afectó a Portugal y al sur de Francia, te pilla bajo un buen techo. Un suceso que ha despertado en muchos hogares la inquietud de no estar preparados para una situación de este tipo. En este contexto, el experto conocido en redes como 'Basquecraft' apuntó en una entrevista con el youtuber Jordi Wild, quien dirige el podcast 'The Wild Proyect', uno de los más escuchados en la comunidad hispanohablante, la importancia de mantener como sea el calor corporal. Y es que tras el apagón eléctrico que paralizó España durante más de 12 horas, muchos fueron corriendo a los supermercados para comprar comida, baterías, agua o latas de conserva. Sin embargo hay otras que consideran que lo mejor es lanzarse a la naturaleza para protegerse de algún tipo de catástrofe. Y en este sentido, el presentador del citado podcast preguntó al creador de contenido navarro qué es lo que más infravalora la gente a la hora de sufrir peligros en la naturaleza. No tiene dudas el experto: el frío. «Sin beber puedes aguantar tres días, aunque después del primero ya estás fastidiado; sin comida puede aguantar tres semanas, pero una noche de frío te mata », explica el experto, que ahonda en que subestimamos las bajas temperaturas y que nos puede llevar a una «muerte dulce». «Te tienes que preparar lo máximo», hace hincapié Ganuza, que apunta varios consejos sobre cómo hacerle frente: «Hay que llevar ropa adecuada, refugiarte del viento, que es lo que te puede quitar parte de tu calor corportal, saber hacer una hoguera, llevar un botiquín con una manta térmica...».

Abr 30, 2025 - 06:49
 0
Un experto en supervivencia señala qué elemento es lo más peligroso si estás solo en el bosque: «Es una muerte dulce»
La supervivencia extrema es una lucha contra ti mismo, una lucha contra el tiempo que se escapa, donde tu actitud y tu aptitud son tus armas para arañar un minuto más. Lo sabe bien Iker Ganuza Baleztena , un joven navarro experto en técnicas de supervivencia y bushcraft -herramienta diseñada específicamente para sobrevivir y desenvolverse en entornos salvajes o naturales - que divulga sus conocimientos a través de su canal de Youtube. Hace apenas unas semanas que la Unión Europea sorprendía a muchos sacando a la luz unos consejos para tener un kit de supervivencia en casa, sin embargo no siempre un apagón eléctrico , como el vivido este lunes en la totalidad de la península, y que afectó a Portugal y al sur de Francia, te pilla bajo un buen techo. Un suceso que ha despertado en muchos hogares la inquietud de no estar preparados para una situación de este tipo. En este contexto, el experto conocido en redes como 'Basquecraft' apuntó en una entrevista con el youtuber Jordi Wild, quien dirige el podcast 'The Wild Proyect', uno de los más escuchados en la comunidad hispanohablante, la importancia de mantener como sea el calor corporal. Y es que tras el apagón eléctrico que paralizó España durante más de 12 horas, muchos fueron corriendo a los supermercados para comprar comida, baterías, agua o latas de conserva. Sin embargo hay otras que consideran que lo mejor es lanzarse a la naturaleza para protegerse de algún tipo de catástrofe. Y en este sentido, el presentador del citado podcast preguntó al creador de contenido navarro qué es lo que más infravalora la gente a la hora de sufrir peligros en la naturaleza. No tiene dudas el experto: el frío. «Sin beber puedes aguantar tres días, aunque después del primero ya estás fastidiado; sin comida puede aguantar tres semanas, pero una noche de frío te mata », explica el experto, que ahonda en que subestimamos las bajas temperaturas y que nos puede llevar a una «muerte dulce». «Te tienes que preparar lo máximo», hace hincapié Ganuza, que apunta varios consejos sobre cómo hacerle frente: «Hay que llevar ropa adecuada, refugiarte del viento, que es lo que te puede quitar parte de tu calor corportal, saber hacer una hoguera, llevar un botiquín con una manta térmica...».