"Moro de mierda": denunciado un policía local de Murcia por presunta agresión a un menor

El joven asegura que fue golpeado en la cabeza tras intentar sacar su móvil del bolsillo y que, a consecuencia de los golpes, perdió el conocimiento y sufrió un esguince Una intervención policial en el barrio murciano de La Flota ha derivado en una denuncia por presunta violencia policial contra un menor de 15 años. Los hechos, que habrían ocurrido la noche del sábado 12 de abril en la avenida Juan de Borbón, están siendo investigados tras la presentación de una denuncia en la Comisaría de San Andrés, según ha adelantado El Español y ha podido confirmar este periódico. El joven, de nacionalidad española y origen marroquí, relata que se encontraba con amigos en un parque cercano a un supermercado donde acababa de producirse un robo, cuando una patrulla de la Policía Local se acercó al grupo. Según el testimonio recogido en la denuncia, los agentes le habrían solicitado la documentación en un tono hostil, utilizando insultos de carácter racista, y la situación habría escalado hasta desembocar en una agresión con la porra reglamentaria por parte de uno de los policías. El menor asegura que fue golpeado en la cabeza tras intentar sacar su móvil del bolsillo y que, a consecuencia de los golpes, perdió el conocimiento y sufrió un esguince. Según su testimonio, recogido por la Policía Nacional, acabó en urgencias antes de pasar la noche detenido en comisaría, pese a ser menor de edad. Su madre, que acudió al hospital a recogerlo, no pudo hacerlo tras ser informada de que se encontraba bajo custodia policial. Fuentes consultadas en la Policía Nacional confirman que han identificado a las partes implicadas y que ahora el trabajo restante corresponderá a los juzgados. La familia ha entregado un parte de lesiones y ha aportado varios vídeos grabados por testigos presenciales que, aseguran, evidencian la contundencia de la intervención. En la denuncia también constan los números de placa de los dos agentes presuntamente implicados. Policía Local niega los hechos Tras la publicación de la denuncia y su difusión en medios, la Policía Local de Murcia ha emitido un comunicado en el que niega que los hechos ocurrieran como se ha relatado en “los medios digitales”. Según la versión policial, la intervención se produjo tras recibir una llamada de auxilio que alertaba de una agresión en plena vía pública. Al llegar, los agentes encontraron a un joven -el menor posteriormente denunciado como víctima- supuestamente agrediendo a otra persona. Durante el intento de separación e identificación, siempre según la Policía Local, el adolescente habría reaccionado con violencia, trató de huir, y agredió a los agentes, uno de los cuales resultó lesionado. También apuntan a que previamente habría protagonizado un incidente en un supermercado cercano, donde, según la dependienta, amenazó con robar y la empujó, iniciándose así un forcejeo que se trasladó a la calle con la intervención de un cliente, quien posteriormente ratificó su versión ante la Policía Nacional. Desde el cuerpo local aseguran que desconocían que el joven era menor hasta su identificación y que fue trasladado primero a un centro médico por su “estado de ebriedad manifiesta”. Señalan además que fue su madre quien, tras ser informada, indicó que acudiría a la comisaría al terminar su jornada laboral. El caso, según detalla la nota oficial, ya está en conocimiento de la Fiscalía, que ha recibido las diligencias practicadas por la Policía Nacional. La Policía Local concluye su comunicado subrayando su compromiso con la legalidad y la lucha contra cualquier conducta discriminatoria, destacando su “participación en programas formativos y proyectos europeos contra el racismo y los delitos de odio”. Reproches a la administración La respuesta institucional no ha tardado en generar reacciones. Desde la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes (ATIM), su vicepresidenta a nivel estatal y presidenta en la Región de Murcia, Sabah Yacoubi Channig, ha emitido un comunicado en el que expresa su “más profundo rechazo a toda forma de violencia institucional”, especialmente cuando se ejerce contra colectivos vulnerables como los menores de edad. En su escrito, ATIM califica de “extrema gravedad” los hechos denunciados y reclama que sea la justicia quien determine la veracidad de los mismos. La asociación también critica las declaraciones realizadas por el Ayuntamiento de Murcia y la Concejalía de Seguridad Ciudadana, a quienes reprocha haber “justificado de forma anticipada” la actuación policial sin esperar a las conclusiones judiciales. Para ATIM, este posicionamiento institucional contradice los principios de mínima intervención y los estándares de derechos humanos. La organización recuerda que, aunque respetan el principio de presunción de inocencia, no pueden permanecer en silencio ante intervenciones que -a la luz de los vídeos y testimonios

Abr 24, 2025 - 16:17
 0
"Moro de mierda": denunciado un policía local de Murcia por presunta agresión a un menor

"Moro de mierda": denunciado un policía local de Murcia por presunta agresión a un menor

El joven asegura que fue golpeado en la cabeza tras intentar sacar su móvil del bolsillo y que, a consecuencia de los golpes, perdió el conocimiento y sufrió un esguince

Una intervención policial en el barrio murciano de La Flota ha derivado en una denuncia por presunta violencia policial contra un menor de 15 años. Los hechos, que habrían ocurrido la noche del sábado 12 de abril en la avenida Juan de Borbón, están siendo investigados tras la presentación de una denuncia en la Comisaría de San Andrés, según ha adelantado El Español y ha podido confirmar este periódico.

El joven, de nacionalidad española y origen marroquí, relata que se encontraba con amigos en un parque cercano a un supermercado donde acababa de producirse un robo, cuando una patrulla de la Policía Local se acercó al grupo. Según el testimonio recogido en la denuncia, los agentes le habrían solicitado la documentación en un tono hostil, utilizando insultos de carácter racista, y la situación habría escalado hasta desembocar en una agresión con la porra reglamentaria por parte de uno de los policías.

El menor asegura que fue golpeado en la cabeza tras intentar sacar su móvil del bolsillo y que, a consecuencia de los golpes, perdió el conocimiento y sufrió un esguince. Según su testimonio, recogido por la Policía Nacional, acabó en urgencias antes de pasar la noche detenido en comisaría, pese a ser menor de edad. Su madre, que acudió al hospital a recogerlo, no pudo hacerlo tras ser informada de que se encontraba bajo custodia policial. Fuentes consultadas en la Policía Nacional confirman que han identificado a las partes implicadas y que ahora el trabajo restante corresponderá a los juzgados.

La familia ha entregado un parte de lesiones y ha aportado varios vídeos grabados por testigos presenciales que, aseguran, evidencian la contundencia de la intervención. En la denuncia también constan los números de placa de los dos agentes presuntamente implicados.

Policía Local niega los hechos

Tras la publicación de la denuncia y su difusión en medios, la Policía Local de Murcia ha emitido un comunicado en el que niega que los hechos ocurrieran como se ha relatado en “los medios digitales”. Según la versión policial, la intervención se produjo tras recibir una llamada de auxilio que alertaba de una agresión en plena vía pública. Al llegar, los agentes encontraron a un joven -el menor posteriormente denunciado como víctima- supuestamente agrediendo a otra persona.

Durante el intento de separación e identificación, siempre según la Policía Local, el adolescente habría reaccionado con violencia, trató de huir, y agredió a los agentes, uno de los cuales resultó lesionado. También apuntan a que previamente habría protagonizado un incidente en un supermercado cercano, donde, según la dependienta, amenazó con robar y la empujó, iniciándose así un forcejeo que se trasladó a la calle con la intervención de un cliente, quien posteriormente ratificó su versión ante la Policía Nacional.

Desde el cuerpo local aseguran que desconocían que el joven era menor hasta su identificación y que fue trasladado primero a un centro médico por su “estado de ebriedad manifiesta”. Señalan además que fue su madre quien, tras ser informada, indicó que acudiría a la comisaría al terminar su jornada laboral.

El caso, según detalla la nota oficial, ya está en conocimiento de la Fiscalía, que ha recibido las diligencias practicadas por la Policía Nacional. La Policía Local concluye su comunicado subrayando su compromiso con la legalidad y la lucha contra cualquier conducta discriminatoria, destacando su “participación en programas formativos y proyectos europeos contra el racismo y los delitos de odio”.

Reproches a la administración

La respuesta institucional no ha tardado en generar reacciones. Desde la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes (ATIM), su vicepresidenta a nivel estatal y presidenta en la Región de Murcia, Sabah Yacoubi Channig, ha emitido un comunicado en el que expresa su “más profundo rechazo a toda forma de violencia institucional”, especialmente cuando se ejerce contra colectivos vulnerables como los menores de edad.

En su escrito, ATIM califica de “extrema gravedad” los hechos denunciados y reclama que sea la justicia quien determine la veracidad de los mismos. La asociación también critica las declaraciones realizadas por el Ayuntamiento de Murcia y la Concejalía de Seguridad Ciudadana, a quienes reprocha haber “justificado de forma anticipada” la actuación policial sin esperar a las conclusiones judiciales. Para ATIM, este posicionamiento institucional contradice los principios de mínima intervención y los estándares de derechos humanos.

La organización recuerda que, aunque respetan el principio de presunción de inocencia, no pueden permanecer en silencio ante intervenciones que -a la luz de los vídeos y testimonios existentes- podrían suponer un uso excesivo de la fuerza o incluso un abuso de autoridad. En este sentido, subrayan que su pronunciamiento no constituye una imputación personal ni una acusación jurídica, sino un ejercicio legítimo de la libertad de expresión y la crítica institucional.

Yacoubi insta a que se practiquen todas las diligencias necesarias para esclarecer lo ocurrido, con pleno respeto a los derechos del menor implicado. En caso de confirmarse cualquier irregularidad o ilícito penal, la asociación confía en que se depuren responsabilidades “conforme al principio de legalidad y de tutela judicial efectiva”. También ha declarado a elDiario.es de la Región que el menor tiene DNI y pasaporte español.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.