Tener un robot aspirador con base de autovaciado no es caro: este de Dreame cuesta 190 euros
Cada vez son más los hogares que optan por un robot aspirador con base de autovaciado para olvidarse de barrer o fregar a diario. Y lo mejor es que ya no hace falta gastar una fortuna para tener uno.

Los robots aspiradores ya no son un lujo reservado a los hogares con más presupuesto. De hecho, cada vez es más común encontrar modelos con funciones avanzadas a precios que hace apenas unos años eran impensables. Esta evolución ha hecho que muchas personas se planteen incorporar uno a su rutina doméstica, no tanto por capricho, sino como una herramienta que realmente alivia el día a día.
Uno de los grandes avances ha sido la base de autovaciado, una función que permite al robot vaciar automáticamente su depósito sin intervención constante. Esto reduce la necesidad de estar pendiente de la limpieza del propio aparato y permite alargar su uso durante semanas sin apenas mantenimiento. Para quienes tienen mascotas, alfombras o poco tiempo, se convierte en una ayuda práctica, silenciosa y constante.
Estos robots aspiradores, además, ya no se limitan a suelos planos y abiertos: pueden mapear el hogar, evitar obstáculos, reconocer distintas habitaciones e incluso adaptar su funcionamiento según el tipo de suelo. Y si aún no te has sumado a esta revolución de limpieza, el Dreame D10 Plus Gen 2 es una buena opción para empezar, sobre todo teniendo en cuenta que no llega a los 200 euros.
Una limpieza práctica con menos interrupciones
El Dreame D10 Plus Gen 2 se sitúa dentro de esta nueva generación de robots que no sólo aspiran, sino que también friegan y vacían su propio depósito. Su diseño está orientado a reducir al máximo la intervención manual. Esto se nota especialmente en la base, que permite olvidarse durante semanas de vaciar el depósito, una comodidad que se agradece más de lo que parece cuando se vive con animales o se limpia a diario.
Este modelo combina aspirado y fregado en una sola pasada, lo que ayuda a mantener el suelo más limpio sin tener que sacar el cubo de agua. Aunque su función de fregado no sustituye a una limpieza profunda, es útil para mantener a raya el polvo y las manchas más leves. La posibilidad de ajustar el flujo de agua permite adaptarlo a diferentes tipos de suelo, evitando daños o excesos innecesarios.
Además, su sistema de navegación inteligente le permite mapear distintas habitaciones y moverse por la casa de forma ordenada. Puedes controlar sus recorridos, marcar zonas prohibidas o modificar los mapas desde el móvil, lo que le da una flexibilidad muy útil en espacios compartidos o cambiantes. No es un robot que sustituya por completo a una limpieza tradicional, pero sí uno que aligera mucho la carga diaria.
Una rutina de limpieza sin pensar en ella
Uno de los principales beneficios de los robots con base de autovaciado es que eliminan la necesidad de supervisión constante. Este tipo de aparatos están diseñados para integrarse en la rutina sin interrumpirla: limpian mientras trabajas, duermes o estás fuera de casa. Y si además cuentan con mapeo inteligente y control desde el móvil, la autonomía es aún mayor.
El Dreame D10 Plus Gen 2, con su batería de larga duración y la capacidad de detectar obstáculos, puede limpiar varias habitaciones en una sola sesión sin quedarse atascado ni perderse. Este nivel de autonomía es especialmente útil si no puedes (o no quieres) estar pendiente de si el robot se ha atascado con una alfombra o ha chocado con una silla.
Para quienes viven con mascotas, esta clase de aspiradores se ha convertido en algo más que un accesorio: es una forma de mantener el pelo bajo control sin estar barriendo todos los días. También puede ser una ayuda para personas mayores o con movilidad reducida, ya que requiere muy poca interacción una vez configurado.