¿Se cae el feriado del 2 de mayo? El Gobierno confirmó todos los asuetos y fines de semana largos del mes
A la espera del descanso por el Día del Trabajador, el oficialismo anunció también si el viernes será no laborable.

El Gobierno de Javier Milei confirmó cómo será el fin de semana largo por el Día del Trabajador y si el viernes 2 de mayo es feriado o día no laborable, a la vez que también anunció todas las jornadas de asueto para este quinto mes del año.
Por otro lado, para conocer cómo se liquidan los días especiales, es necesario ver la Ley de Contrato de Trabajo donde se lista que en los feriados nacionales se abonan de una forma especial y los no laborables de otra manera.
Puente del 2 de mayo: cuáles son los feriados de este mes
El quinto mes de este 2025 contará con importantes fechas en el calendario nacional. Durante estas semanas, se celebrarán el Día del Trabajador y el Día de la Revolución de Mayo. Además, el presidente Javier Milei decretó un día no laborable en reemplazo de los puentes turísticos.
Día del Trabajador
El jueves 1° de mayo se conmemora el Día del Trabajador, una de las fechas de homenaje a nivel mundial. Este feriado nacional es inamovible y busca conmemorar la lucha de los trabajadores y la defensa de sus derechos laborales.
Día no laborable con fines turísticos
El viernes 2 de mayo se fijó como día no laborable con fines turísticos para 2025, en el marco del nuevo esquema dispuesto por el Gobierno Nacional a través del Decreto 1027/2024. Esta medida reemplaza a los antiguos feriados puente, eliminados para este año y transformados en días no laborables a criterio del empleador. El Gobierno confirmó todos los feriados de mayo.
25 de mayo
El domingo 25 de mayo es uno de los feriados nacionales inamovibles más relevantes para la historia argentina, ya que se celebra la Revolución de Mayo de 1810. Esta fecha marca el inicio del proceso de independencia y la conformación del primer gobierno patrio.
¿Cuál es la diferencia entre un feriado y un día no laborable?
Los días no laborables implican que la decisión de otorgar el descanso queda en manos del empleador, excepto en actividades como la administración pública y bancos.
Si el trabajador presta servicios durante un día no laborable, la remuneración es la habitual, sin el recargo salarial que corresponde en los feriados nacionales.
Cáncer de colon: el primer síntoma que todos pasan de largo, pero es vital para detectarlo a tiempo
El objetivo de estos días es favorecer el turismo interno y permitir que las personas que tengan el día libre puedan aprovechar un fin de semana largo con el fin de dinamizar las economías regionales.
Diferencias entre feriados y días no laborables
- Feriados nacionales: Son días de descanso obligatorio para todos los trabajadores. Si un empleado trabaja en un feriado, debe recibir el pago doble" de su jornada habitual. Están definidos por ley y se aplican a casi todos los sectores.
- Días no laborables: Su otorgamiento depende del empleador, salvo para algunos sectores públicos y servicios esenciales. Si el trabajador presta servicios, recibe su salario habitual.. En estos casos, los comercios y empresas pueden optar por abrir o cerrar sus puertas.