Salvaron a un hombre que sufrió un infarto en el subte

Ocurrió esta mañana en la estación Congreso de Tucumán de la línea D; fue trasladado al Hospital Pirovano y estabilizado

Abr 30, 2025 - 18:53
 0
Salvaron a un hombre que sufrió un infarto en el subte

Un hombre de 63 años que sufrió un paro cardiorrespiratorio este miércoles en la estación Congreso de Tucumán de línea D de subtes fue salvado gracias a que le realizaron maniobras de reanimación (RCP).

El episodio ocurrió esta mañana alrededor de las 9 en una formación de la línea D cuando el usuario se descompensó a bordo de un vagón. En ese marco y ante la alerta del resto de los pasajeros, personal del Grupo Especial de Asistencia de Emova -la empresa concesionaria de los subtes- lo descendió de la formación y comenzó a realizarle tareas de reanimación con desfibrilador externo autónomo (DEA), que estaba ubicado en la estación.

Según relataron a LA NACION fuentes oficiales, se activó el protocolo establecido para estos casos, donde el conductor de la formación llamó al Puesto Central de Operaciones de Emova, donde donde se indica la intervención con DEA y se avisa al Grupo Especial de Asistencia.Un hombre de 63 años sufrió un paro en el subte.

Una vez que lograron recuperar sus signos vitales, un móvil del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) lo trasladó al Hospital Pirovano con vida. Allí fue estabilizado y ahora se encuentra fuera de peligro.

Martín del Río, miembro del Grupo Especial de Asistencia (GEA) de Emova, y quien asistió al usuario indicó: “Salvar una vida es verdaderamente gratificante. Nosotros estamos formados para enfrentar este tipo de situaciones con distintas capacitaciones que nos brinda la empresa con organismos como Cruz Roja y bomberos”.

“El GEA cumple la función de aportar una primera y pronta intervención en incidentes que alteren el normal desarrollo del servicio, priorizando el acompañamiento y atención de usuarios que sufran afectaciones dentro de la red. Su objetivo es intervenir prestando una primera asistencia en eventos donde se solicita la intervención del servicio de salud (SAME), acompañando y asistiendo a descompuestos y accidentados. De igual forma colabora en otras eventualidades donde tome intervención bomberos, defensa civil o cualquier otro organismo gubernamental”, destacaron desde Emova.