Rovi eleva un 21% su beneficio y reitera que sus ingresos se reducirán en 2025

El beneficio de Laboratorios Rovi se incrementa en un 21% en el primer trimestre de 2025. Según ha notificado la compañía madrileña a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las ganancias netas entre enero y marzo ascendieron a 18,1 millones de euros frente a los 15 millones registrados en el mismo período comparable anterior.

May 8, 2025 - 09:16
 0
Rovi eleva un 21% su beneficio y reitera que sus ingresos se reducirán en 2025

Los ingresos operativos se situaron en 154,9 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa un aumento del 2% respecto al mismo periodo de 2024. La compañía achaca esta mejora al comportamiento del negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas aumentaron un 18%, situándose en los 119,1 millones de euros frente a 101,1 millones de euros conseguidos en el primer trimestre de 2024.

Las ventas del negocio de fabricación a terceros (CDMO) decrecieron hasta los 35,8 millones de euros en el primer trimestre de 2025 frente a los 50,1 millones de euros del mismo período comparable. Rovi señala que este descenso se debe a que los ingresos relativos a las actividades desarrolladas para preparar la planta para la producción de la vacuna bajo el acuerdo con Moderna fueron "residuales" en el primer trimestre de 2025 frente a los del primer trimestre de 2024.

Las ventas fuera de España aumentaron un 6% en el primer trimestre de 2025 frente al mismo periodo de 2024, situándose en los 85,4 millones de euros, impulsadas principalmente por mayores ventas internacionales de Okedi (+133%, 12,6 millones) y de las heparinas de bajo peso molecular o HBPM (+24%, 69,6 millones). Las ventas fuera de España representaron el 55% de los ingresos operativos en el primer trimestre de 2025 frente al 53% en el mismo periodo de 2024.

La compañía también ha destacado el buen comportamiento de Neparvis, cuyas ventas aumentaron un 11% en el primer trimestre de 2025 frente al mismo periodo de 2024, hasta alcanzar los 13,6 millones de euros. Este es un producto de prescripción de Novartis, que Rovi comercializa en España desde diciembre de 2016, para el tratamiento de pacientes adultos con insuficiencia cardiaca crónica sintomática.

Rovi también ha indicado que el margen bruto se incrementó en 1,8 puntos porcentuales con respecto al primer trimestre de 2024 hasta situarse en 58,5%. Este incremento se debió principalmente a la mayor contribución de las ventas de Okedi, que aportaron márgenes altos, y a la disminución de los precios de la materia prima de las HBPM, que afectó positivamente al margen.

El EBITDA aumentó un 17%, hasta los 30,3 millones de euros, en el primer trimestre de 2025 frente a 25,9 millones de euros en el mismo periodo de 2024, reflejando un incremento en el margen EBITDA de 2,4 puntos porcentuales desde 17,1% en el primer trimestre de 2024 hasta 19,6% en el primer trimestre de 2025.

El flujo de caja libre aumentó hasta los 10,7 millones de euros en el primer trimestre de 2025 desde los 6,6 millones de euros en el mismo periodo de 2024.

REITERA PREVISIONES

Por otro lado, Rovi ha reiterado sus previsiones negativas. Así, la compañía sigue esperando que sus ingresos operativos disminuyan hasta un 10% con respecto a 2024.

Al igual que en la presentación de resultados del ejercicio 2024, la compañía ha destacado que existen "determinados factores" que podrían ser "relevantes" en las estimaciones y "cuya concreción es difícil a esta fecha".

En concreto, Rovi ha asegurado que "no está en disposición de prever cómo puede evolucionar la demanda y producción respecto de la campaña de vacunación que se implementaría en el ejercicio 2025".

Por otro lado, la farmacéutica espera que "la expansión de las capacidades de formulación, llenado aséptico, inspección, etiquetado y empaquetado en las instalaciones de ROVI en Madrid y la alta demanda actual de servicios de fabricación a terceros (CDMO) en el mercado puedan favorecer la incorporación de nuevo negocio, con el consiguiente impacto en ventas que habría que considerar y que no es posible estimar a esta fecha".

DECLARACIONES DEL CEO

Juan López-Belmonte Encina, presidente y consejero delegado de Rovi, ha afirmado que el primer trimestre de 2025 ha "clave" para "establecer las bases del futuro" del laboratorio.

"Nos encontramos en un momento en el que invertir es esencial para impulsar nuestro crecimiento y posicionar a la compañía para asegurar el éxito a largo plazo. De ahí que estemos centrados en aumentar nuestras capacidades productivas en el negocio de fabricación a terceros y en reforzar la internacionalización de la compañía", ha apuntado.

Según López-Belmonte, la compañía espera incrementar "sustancialmente" la capacidad de actual de jeringas y cartuchos con las recientes inversiones y las expansiones en el negocio de fabricación a terceros. "Se trata de una oportunidad que impulsará el crecimiento a largo plazo y posicionará a Rovi como uno de los líderes mundiales en la fabricación de inyectables de alto valor añadido", ha sentenciado.