Nuevo Papa: quién es Robert Prevost y qué significa su nombre, León XIV

El Cónclave eligió al cardenal estadounidense para suceder a Francisco como máximo referente de la Iglesia católica.

May 8, 2025 - 20:54
 0
Nuevo Papa: quién es Robert Prevost y qué significa su nombre, León XIV

El cardenal estadounidense Robert Prevost fue declarado el nuevo Papa, que llega para suceder a Francisco como máximo referente de la Iglesia católica. Llevará como nuevo nombre León XIV. 

Tras cuatro votaciones, los 133 cardenales del Cónclave definieron que será el oriundo de Chicago quien asuma como el próximo sumo pontífice. Se trata del primer Papa norteamericano, quien también a lo largo de su vida mantuvo un fuerte vínculo con América Latina.

Además, continuará con el legado del papa Francisco, ya que defiende la idea de una iglesia cercana a las periferias, abierta a los más vulnerables y con un eje por fuera del tradicional europeo.

Papa León XIV.

¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa? 

El sumo sacerdote tiene 69 años, nació en Chicago en 1955 y fue criado por una familia de trabajadores. En su juventud, ingresó a la Orden de San Agustín, donde inició una carrera de vocación misionera que complementó con estudios en filosofía y teología. 

En 1982 fue declarado sacerdote en Estados Unidos y comenzó un recorrido religioso vinculado especialmente con Latinoamérica y las problemáticas que acojan al continente. Una de sus principales luchas fue la defensa de los derechos humanos.

Nuevo Papa.

Durante la década del 80 vivió en Perú, donde comandó la misión Chulucanas, recién en 1999 regresó a su ciudad natal. Por su legado y permanencia en la región, en 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana. 

Él mantenía un fuerte vínculo con el argentino Jorge Bergoglio, quien lo nombró cardenal el 30 de septiembre de 2023. Además, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Este último rol lo posicionaba como un hombre de confianza de Francisco, dado que era su principal asesor en la designación de obispos en todo el mundo.

Además, habla español fluido y sus años en Latinoamérica lo convierten en un referente que mantendrá la sensibilidad con respecto a las vivencias de los pueblos.

¿Qué significa el nombre León XIV? 

Según expertos del vaticano, el nombre León simboliza la fuerza y la fortaleza de sobreponerse a las situaciones difíciles y defender las bases de la Iglesia por sobre la guerra y los conflictos. 

El último Papa llamado León fue León XIII, quien abordó la cuestión social y los derechos de los trabajadores, por lo que se espera una continuidad de este lineamiento. Su pontificado duró desde 1878 hasta 1903. 

Antes de él, hubo 12 papas con el nombre de León, siendo León XIII el decimotercero.

Quién fue el primer papa en llevar el nombre León

San León I, también conocido como León el Magno, fue papa entre los años 440 y 461. Fue uno de los pocos pontífices que recibió el título de "Magno" (el Grande), resaltando su importancia en la historia de la Iglesia católica.

Su pontificado se dio en una época de crisis política y doctrinal: el Imperio Romano de Occidente estaba en declive, y la Iglesia enfrentaba fuertes divisiones internas. León se destacó por su capacidad de liderazgo tanto espiritual como diplomático.

El saludo del Papa León XIV en español 

Sobre el cierre de su primer discurso, Robert Prevost -León XIV- saludó en español: "Si me permiten, un saludo, a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis del Chiclayo, del Perú". Esto se debe a que Prevost trabajó muchos años en el país latinoamericano.

Tras su salida al balcón, el nuevo papa de la Iglesia católica, compartió sus primeras palabras frente a los miles de fieles en la plaza San Pedro con un mensaje que mantuvo a lo largo de su discurso: "La paz esté con todos ustedes".