No hay pruebas de que militares españoles hayan salido a las calles a detener “saqueos masivos en comercios” tras el apagón

El Ministerio del Interior informó de que, durante la noche del 28 de abril, no se registraron incidentes destacables de seguridad ni de orden público.

Abr 30, 2025 - 19:03
 0
No hay pruebas de que militares españoles hayan salido a las calles a detener “saqueos masivos en comercios” tras el apagón
saqueos masivos apagón

Circula por redes sociales un vídeo que afirma que el Ejército salió a las calles de varias ciudades de España para detener los “masivos saqueos” perpetrados, supuestamente, por “olas de inmigrantes ilegales” durante el apagón del 28 de abril. Sin embargo, no hay pruebas de que se hayan registrado “saqueos masivos” en Valencia, Madrid, Sevilla y Barcelona ni en ningún otro territorio del país.

  • Además, el Ministerio del Interior informó de que la noche del 28 de abril fue “tranquila y sin incidentes destacables de seguridad ni de orden público”.

Mensajes virales. “En estos momentos, unidades del Ejército patrullan Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y otras ciudades donde los saqueos masivos han destruido cientos de negocios. Las imágenes son de guerra: barricadas improvisadas, disparos al aire, sirenas sin descanso. El Gobierno guarda silencio”, dice la locución del vídeo compartido en YouTube y Facebook

  • El vídeo de más de 15 minutos alude a “escenas de terror”, “bandas que arrasan todo a su paso”, “comercios devastados”, entre otros, pero en ningún momento muestra imágenes de esos incidentes ni de las “calles militarizadas” tras el apagón.
  • El canal en YouTube que difundió el vídeo originalmente se llama “Política en Primera Línea” y cuenta con más de 45.000 suscriptores. Los vídeos que difunden contienen desinformación sobre diferentes políticos europeos.

Contexto. A las 12:33 horas del 28 de abril se perdieron “súbitamente” 15 gigavatios de generación del sistema eléctrico, lo que supuso una caída del 60% de la demanda total del país en apenas “cinco segundos”, según el Gobierno. 

  • El incidente derivó en un apagón en todo el territorio peninsular español y a 30 de abril no están claras las causas que lo provocaron. El servicio de energía eléctrica se restableció paulatinamente después de varias horas. 

No hay registros de que en España hayan ocurrido saqueos masivos y disturbios en la vía pública tras el apagón del 28 de abril. Ni los medios de comunicación nacionales ni de las localidades de Madrid, Valencia, Sevilla y Barcelona han informado sobre robos masivos a comercios, como se afirma en el vídeo compartido en las redes sociales. Tampoco las fuerzas de seguridad han aludido a problemas graves de seguridad. 

  • La Unidad de Militar de Emergencias (UME) se desplegó a varios territorios tras la declaración de emergencia de interés nacional en Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Galicia, La Rioja, la Región de Murcia, Extremadura y Madrid.
  • Según el Ministerio de Defensa, los militares de la UME desempeñaron varias tareas durante la noche del apagón: desde el rescate de pasajeros hasta el suministro de combustible en hospitales.
  • Interior agrega que los responsables de cuerpos de seguridad así como los delegados del Gobierno en las ocho comunidades confirmaron “la total ausencia de incidentes de orden público vinculados al apagón durante la noche”. 

Robos el 28 de abril. Unos ladrones entraron a un restaurante de Madrid y se llevaron 6.000 euros y en Badalona se registró un robo con fuerza en una tienda de una empresa telefónica. Al margen de estos sucesos, no hay pruebas de saqueos masivos a comercios que hayan sido “detenidos” por militares. 

  • El equipo de prensa de los Mossos d’Esquadra asegura a Newtral.es que en el día y la noche del apagón “no ocurrieron saqueos masivos” en Barcelona. De hecho, indican, los incidentes fueron “los de un día normal y por debajo de la media”.