No es Buenos Aires: la ciudad más antigua de Argentina tiene 472 años, ¿dónde queda y cuál es su historia?
La ciudad fue fundada por el conquistador español Francisco de Aguirre. Fue un punto estratégico para la expansión colonial.

Santiago del Estero, fundada el 25 de julio de 1553, ostenta el título de la ciudad más antigua de Argentina. Conocida como la "Madre de Ciudades", su relevancia histórica y cultural es innegable.
La ciudad fue fundada por el conquistador español Francisco de Aguirre. Desde su fundación, Santiago del Estero se convirtió en un punto estratégico para la expansión colonial en el territorio que hoy conocemos como Argentina. Su ubicación permitió la organización de expediciones que dieron origen a otras ciudades en la región.
Ni los romanos ni los griegos: el primer imperio en la historia de la humanidad
Importancia en la colonización
Durante el siglo XVI, Santiago del Estero se consolidó como la capital de la Gobernación del Tucumán. Su posición geográfica la convirtió en un centro neurálgico desde donde partieron expediciones para fundar ciudades como San Miguel de Tucumán, Córdoba, Salta y Jujuy. Esta labor colonizadora le valió el reconocimiento como "Madre de Ciudades".
Patrimonio cultural y arquitectónico de Santiago del Estero
La ciudad alberga edificaciones históricas que reflejan su pasado colonial. Entre ellas destaca la Catedral Basílica Menor, una de las más antiguas del país, que testimonia la profunda influencia religiosa en la región. Además, museos como el Museo Histórico Provincial Dr. Orestes Di Lullo resguardan piezas que narran la evolución de la provincia y su gente.
Tradiciones y festividades de Santiago del Estero
Santiago del Estero es cuna de tradiciones arraigadas que se manifiestan en festividades como la Fiesta de la Abuela Carabajal, celebración que rinde homenaje a la música folclórica y a la familia Carabajal, íconos del folclore argentino.
Estas festividades reflejan la riqueza cultural y la identidad santiagueña.
Cambia la ciencia para siempre: descubrieron un nuevo planeta en el límite de nuestro sistema solar
Santiago del Estero: desarrollo contemporáneo
En las últimas décadas, la ciudad ha experimentado un notable crecimiento en infraestructura y servicios.
La construcción del Estadio Único Madre de Ciudades y la modernización del aeropuerto internacional evidencian su proyección hacia el futuro, posicionándola como un destino atractivo tanto para el turismo como para inversiones.
Educación y legado en Santiago del Estero
La Universidad Nacional de Santiago del Estero, fundada en 1973, es un pilar en la formación académica de la región. Su presencia ha contribuido al desarrollo educativo y a la investigación, fortaleciendo el legado cultural e histórico de la provincia.
Con más de cuatro siglos y medio de historia, Santiago del Estero es un testimonio vivo de la evolución argentina. Su legado como la ciudad más antigua del país y su rol fundamental en la colonización y desarrollo regional la convierten en un destino ineludible para quienes deseen comprender las raíces de la nación.