Crece el escándalo: The Atlantic publica nuevos mensajes sobre los planes militares de EE.UU.
Los mensajes muestran los tiempos de los ataques militares en Yemen después de que la Casa Blanca niegue que contuvieran material clasificado

La revista The Atlantic publicó más extractos del chat grupal de la administración Trump en Signal que detallan los tiempos de los ataques militares en Yemen, un día después de que altos funcionarios afirmaran que los intercambios no contenían información clasificada.
Los mensajes acumularán más presión sobre la administración por lo que se está describiendo como una de las brechas de seguridad más espectaculares en las altas esferas del poder en Washington en los últimos años.
Donald Trump ha desestimado el escándalo calificándolo como una "falla técnica" y ha respaldado a Mike Waltz, su asesor de seguridad nacional, que organizó el chat grupal en la app de mensajería Signal e invitó inadvertidamente a Jeffrey Goldberg, redactor jefe de The Atlantic, a participar en él.
En su última publicación, The Atlantic cita un mensaje fechado a las 11:44 del sábado 15 de marzo del secretario de Defensa, Pete Hegseth, en el que se lee: "Acabo de CONFIRMAR con el CENTCOM [Mando Central, el mando de combate militar para Medio Oriente] que estamos listos para el lanzamiento de la misión".
"1215et: F-18s LANZAMIENTO (1er paquete de ataque)", continúa el mensaje.
Los críticos dicen que es prácticamente inaudito que altos funcionarios discutan información tan altamente sensible que afecta a intereses vitales de la seguridad nacional de Estados Unidos en una plataforma de mensajería no oficial y disponible comercialmente.
Altos legisladores del partido demócrata han aprovechado el incidente para arremeter contra lo que consideran incompetencia en los niveles más altos de la administración Trump.
The Atlantic decidió publicar la transcripción completa después de que altos funcionarios de la administración Trump, entre ellos el jefe de la CIA, John Ratcliffe, y Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, testificaran el martes en el Senado que en el chat de Signal no se compartió material clasificado.
La revista dijo que inicialmente había decidido retener información específica relacionada con las armas y con el momento de los ataques encontrados en ciertos mensajes, diciendo que por regla general no publicaba información sobre operaciones militares si "posiblemente podría poner en peligro la vida del personal estadounidense".
Pero dijo que las afirmaciones de los funcionarios de la administración "nos llevaron a creer que la gente debería ver los mensajes para llegar a sus propias conclusiones".
"Hay un claro interés público en revelar el tipo de información que los asesores de Trump incluyeron en canales de comunicación no seguros, especialmente porque figuras de alto nivel de la administración están tratando de restar importancia a la importancia de los mensajes que se compartieron", dijo.
Goldberg escribió en el nuevo artículo de The Atlantic que había recibido información sobre los ataques contra los hutíes dos horas antes del inicio previsto de los bombardeos contra sus posiciones.
Los mensajes de Hegseth publicados por The Atlantic parecen detallar las horas exactas en las que los aviones despegarían de los portaaviones estadounidenses y lanzarían sus misiles, información que generalmente se considera clasificada. Sin embargo, los mensajes no identificaban los objetivos reales de los ataques, utilizando únicamente palabras como "objetivo terrorista" de los hutíes.
En respuesta al artículo de The Atlantic, Waltz escribió en X: "Sin ubicaciones. Sin fuentes ni métodos. SIN PLANES DE GUERRA". Dijo que los socios extranjeros ya habían sido notificados de que los ataques eran inminentes. "EN RESUMEN: el presidente Trump está protegiendo a EE.UU. y nuestros intereses", agregó.
La Casa Blanca le restó importancia a las últimas revelaciones e insistió en que la administración había sido completamente transparente en respuesta a las revelaciones.
"Esta administración está trabajando duro en nombre del público estadounidense todos los días, pero los principales medios de comunicación siguen centrándose en una historia sensacionalista de la revista Atlantic que se está cayendo a pedazos cada hora", dijo la secretaria de prensa Karoline Leavitt a los periodistas este miércoles.
"Hemos dicho todo el tiempo que no se envió material clasificado en esta serie de mensajes, no hubo localizaciones, no se revelaron fuentes ni métodos y ciertamente no se discutieron planes de guerra".
"La verdadera historia aquí es el éxito abrumador de la acción militar decisiva del presidente Trump contra los terroristas hutíes", agregó.
El tema dominó las audiencias del comité de inteligencia del Senado en Washington el martes, con el demócrata Mark Warner diciendo que era "un ejemplo más de... comportamiento chapucero, descuidado e incompetente, particularmente hacia información clasificada".
Ratcliffe dijo a los senadores que sus comunicaciones en el grupo de mensajes Signal "eran totalmente permitidas y lícitas y no incluían información clasificada".
Dijo que el uso de Signal había sido aprobado al más alto nivel, como "mecanismo de coordinación entre funcionarios de alto nivel", aunque reconoció que no se consideraba un reemplazo de plataformas de comunicación más seguras para discutir información clasificada.