Las aerolíneas, listas para demandar a Heathrow por el apagón y cierre de marzo
Si a usted o a cualquiera un proveedor no nos da el producto o servicio por el que teníamos previsto pagar, lógicamente, no queremos formalizar el pago. Si no hay servicio o producto no hay pago (Detalles de qué ocurrió en Heathrow). Esto no pasa con las aerolíneas: todas tenían acordado abonar una cantidad por […]

Si a usted o a cualquiera un proveedor no nos da el producto o servicio por el que teníamos previsto pagar, lógicamente, no queremos formalizar el pago. Si no hay servicio o producto no hay pago (Detalles de qué ocurrió en Heathrow).
Esto no pasa con las aerolíneas: todas tenían acordado abonar una cantidad por los servicios de Heathrow para el 21 de marzo pasado, pero desde bien pronto por la madrugada el hub advirtió a las aerolíneas que había cerrado y que tenían que buscarse otros aeropuertos. Así que todas buscaron alternativas, de pago por supuesto. Qantas, la australiana, aterrizó varios aviones en París, desembolsó dinero por ello y encima tuvo que contratar los autobuses hasta Londres para llevar a sus pasajeros (Londres Heathrow, cerrado todo el día por un incendio).
Sin embargo, lo inusual es que el aeropuerto de Londres no ha modificado su factura de servicios, por lo que 90 aerolíneas han iniciado una acción legal contra el aeropuerto exigiendo el reembolso del dinero perdido por el cierre del aeropuerto. No hablamos de cantidades menores porque fueron 1.300 vuelos con 250 mil pasajeros los afectados por el cierre de 18 horas.
“Nosotros creemos que esto tiene que arreglarse de forma amistosa, pero en caso contrario debemos emprender acciones legales”, dijo Nigel Wicking, representante de las aerolíneas usuarias del aeropuerto. “Las compañías tenemos la obligación legal de encargarnos de los pasajeros, pero en este caso en particular creemos que ha sido el aeropuerto el que causó la situación”, añadió.
La respuesta de Heathrow es la siguiente: “Se trata de un hecho sin precedentes que se inició con un incendio fuera del aeropuerto y en menos de 24 horas todo estaba de nuevo operativo y con el programa de vuelos completo. Cada penique que invertimos en la infraestructura del aeropuerto es aprobado por las aerolíneas y por el regulador. Proyecto a proyecto, ellos supervisan e influyen en cómo construimos y mantenemos el aeropuerto”.
“Estoy agradecido y orgulloso de lo que logramos ante esta situación en poco tiempo por parte de nuestros equipos, que raramente reciben el reconocimiento que merecen”, concluyó.
O sea que no hay muchas posibilidades de pagar por lo que se ve.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.