Profeco de México califica esta marca de aceite vegetal con 'palomita' y lo considera el más económico del mercado

Sabemos que es un ingrediente esencial para freír, cocinar, dar sabor y condimentar tus platos: el aceite es, sin duda, un componente fundamental que no debe faltar en tu cocina, sabiendo esto, la  Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México ha realizado estudios con los que reconoce a este aceite vegetal con 'palomita' y lo considera el más económico. Dado que es uno de los productos más solicitados y un elemento clave en la Canasta Básica de los mexicanos, puede ser complicado determinar cuál es el aceite más adecuado para ti y tu estilo de alimentación, especialmente debido a las mezclas que a menudo se comercializan como "aceite vegetal". De acuerdo a un estudio realizado en 2019 por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC) de la Profeco, se llevaron a cabo análisis de 32 marcas de aceites comestibles, incluyendo 9 de aguacate, 14 de ajonjolí, 2 de cacahuate y 7 de uva. Como en todos los análisis de la Profeco, en esta ocasión se pusieron aprueba el contenido neto, la autenticidad, el índice de peróxido y la acidez libre de cada uno de los productos, para así verificar la autenticidad de su composición ante las normativas que rigen estos productos en el país. En Xataka España solo tiene un problema con los aranceles de Estados Unidos al automóvil: fabrica sus piezas en México Los resultados de la Profeco Para la Profeco e, el aceite vegetal que reconoció con 'palomita' y lo consideró como el más económico fue el de la marca Chedraui, que en el tiempo que se realizó el estudio tenía un costo de 17 pesos y que actualmente ronda los 35 pesos. Este producto considerado como una mezcla de aceite vegetal comestible y según la dependencia que defiende los intereses de los consumidores, su presentación de 890 mililitros y de origen mexicano, cumplió con todo el contenido neto registrado. A diferencia de otros aceites considerados como gourmet, la Profeco reprobó a marcas como San Lucas, Avocare, Kaporo y Kum Chum por considerarlos adulterados, ya que no cumplen con la leyenda de ser 100% elaborados con los ingredientes principales que aseguran en su empaque. Cabe destacar, que en este 2025, el aceite de Chedraui que la Profeco califica como la mejor, está disponible en su presentación de 800 mililitros tiene un precio de 30 pesos. Fotos de Abarrotes el Revoltijo | Chedraui En DAP | Salsa César original: receta clásica de un aliño ideal, más allá de las ensaladas En DAP | Enchiladas de pollo asado y salsa de tomate: receta de aprovechamiento - La noticia Profeco de México califica esta marca de aceite vegetal con 'palomita' y lo considera el más económico del mercado fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joel Calata .

Abr 4, 2025 - 23:20
 0
Profeco de México califica esta marca de  aceite vegetal con 'palomita' y lo considera el más económico del mercado

Profeco de México califica esta marca de  aceite vegetal con 'palomita' y lo considera el más económico del mercado

Sabemos que es un ingrediente esencial para freír, cocinar, dar sabor y condimentar tus platos: el aceite es, sin duda, un componente fundamental que no debe faltar en tu cocina, sabiendo esto, la  Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México ha realizado estudios con los que reconoce a este aceite vegetal con 'palomita' y lo considera el más económico.

Dado que es uno de los productos más solicitados y un elemento clave en la Canasta Básica de los mexicanos, puede ser complicado determinar cuál es el aceite más adecuado para ti y tu estilo de alimentación, especialmente debido a las mezclas que a menudo se comercializan como "aceite vegetal".

De acuerdo a un estudio realizado en 2019 por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC) de la Profeco, se llevaron a cabo análisis de 32 marcas de aceites comestibles, incluyendo 9 de aguacate, 14 de ajonjolí, 2 de cacahuate y 7 de uva.

Como en todos los análisis de la Profeco, en esta ocasión se pusieron aprueba el contenido neto, la autenticidad, el índice de peróxido y la acidez libre de cada uno de los productos, para así verificar la autenticidad de su composición ante las normativas que rigen estos productos en el país.

Los resultados de la Profeco

Para la Profeco e, el aceite vegetal que reconoció con 'palomita' y lo consideró como el más económico fue el de la marca Chedraui, que en el tiempo que se realizó el estudio tenía un costo de 17 pesos y que actualmente ronda los 35 pesos.

Este producto considerado como una mezcla de aceite vegetal comestible y según la dependencia que defiende los intereses de los consumidores, su presentación de 890 mililitros y de origen mexicano, cumplió con todo el contenido neto registrado.

Chedraui

A diferencia de otros aceites considerados como gourmet, la Profeco reprobó a marcas como San Lucas, Avocare, Kaporo y Kum Chum por considerarlos adulterados, ya que no cumplen con la leyenda de ser 100% elaborados con los ingredientes principales que aseguran en su empaque.

Cabe destacar, que en este 2025, el aceite de Chedraui que la Profeco califica como la mejor, está disponible en su presentación de 800 mililitros tiene un precio de 30 pesos.

Fotos de Abarrotes el Revoltijo | Chedraui

En DAP | Salsa César original: receta clásica de un aliño ideal, más allá de las ensaladas

En DAP | Enchiladas de pollo asado y salsa de tomate: receta de aprovechamiento

-
La noticia Profeco de México califica esta marca de aceite vegetal con 'palomita' y lo considera el más económico del mercado fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joel Calata .