¿Estados Unidos usó ChatGPT para calcular los nuevos aranceles?

Expertos critican la falta de una metodología profesional para establecer las tasas de los aranceles de Trump y advierten que podrían haber usado IA, como ChatGPT, para generar la fórmula.

Abr 5, 2025 - 07:27
 0
¿Estados Unidos usó ChatGPT para calcular los nuevos aranceles?

  • Mashable sospecha que la administración de Donald Trump usó inteligencia artificial como ChatGPT para calcular los aranceles.
  • La fórmula tarifaria propuesta parece básica y no considera aranceles recíprocos de otros países.
  • La lista de territorios para los aranceles podría basarse en dominios de internet en lugar de países.

 

La imposición de nuevos aranceles a todos los países por parte de la administración Trump, ya está generando problemas.

Lo primero que ocurrió, la respuesta de China, sobre lo que te contamos este viernes en Merca2.0. También hablamos de cómo encarecerán productos como el iPhone y los precios de la mayoría de los autos en todo el mundo.

Más allá de este impacto, en Estados Unidos se están preguntando si la Casa Blanca empleó inteligencia artificial para determinar los porcentajes de los aranceles.

El interrogante, aunque parezca insólito, cobra fuerza ante el análisis de la estructura tarifaria dispuesta, analizan en Mashable.

La fórmula de los aranceles y las dudas: ¿Usaron ChatGPT?

La tabla de los denominados “Aranceles Recíprocos” de Trump va camino a convertirse en un documento que será estudiado en los libros de historia porque tendrá gran trascendencia en los próximos años en todo lo relacionado con el comercio exterior.

Un examen detallado de las cifras revela inconsistencias notables, asegura Mashable. Contrario a su nombre, estos aranceles no parecen ser verdaderamente recíprocos. La publicación sugiere que la Casa Blanca recurrió a una fórmula bastante elemental para su cálculo: dividir el déficit comercial de Estados Unidos con un país específico entre el total de importaciones provenientes de ese mismo país, y luego dividir el resultado por dos.

Es llamativo que esta fórmula omita por completo la consideración de los aranceles que ese país podría estar aplicando a las importaciones estadounidenses.

Esta omisión fue, de hecho, confirmada indirectamente por la propia Casa Blanca, según el periodista financiero James Surowiecki.

Además, la lista de países y territorios incluidos en la tabla de aranceles genera sorpresa y críticas.

Hay lugares deshabitados, islas sin comercio exterior (literalmente). El artista tecnológico Gordon Chapman dijo en Threads que la tabla de aranceles se corresponde con los dominios de internet de nivel superior (TLD), en lugar de con países propiamente dichos.

La observación alimentó la especulación de que un sistema de inteligencia artificial podría haber generado la tabla de aranceles de Trump.

Esto deja la pregunta abierta: ¿participaron sólo “humanos” en los cálculos arancelarios?

¿Un algoritmo en la Casa Blanca?

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que economistas de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) trabajaron en este tema durante años.

No obstante, varios expertos, citados por Reuters, desestiman esto, considerando que los aranceles carecen de una “metodología” coherente y en algunos casos son “cifras sin sentido”.

“Resulta particularmente llamativo que al solicitar a un modelo lingüístico avanzado como ChatGPT que calcule los aranceles estadounidenses a otros países de una ‘manera sencilla’, se obtiene una fórmula muy similar a la que aparentemente utilizó la Casa Blanca”, dice Mashable.

Este hallazgo refuerza las dudas sobre la sofisticación del proceso de cálculo.

Consecuencias para el comercio global

La posibilidad de que una herramienta de inteligencia artificial, o al menos una fórmula extremadamente simple con una base de datos cuestionable, está latente. Y el problema es que fue usada (o habría sido usada) para establecer aranceles de una magnitud que tiene profundas consecuencias para el comercio global y para los habitantes de todo el mundo.

Ahora lee:

Ex presidente lee discurso hecho con ChatGPT

BJ’s Wholesale Club y un ejemplo de cómo hacer buen marketing en retail

“From America, For America”, rápida reacción de Ford tras los aranceles

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS