Los consejos de una alergóloga para la temporada alta de alergias: "Sobre todo, cumplir con los tratamientos"
La experta defiende también que se debe evitar salir a primera y última hora del día, que es cuando la concentración de polen en el aire es más elevada.

La llegada de la primavera marca en España el inicio de la temporada de alergias respiratorias a plantas, ya que es la época del año en el que muchas plantas florecen y liberan su polen al aire.
No sólo eso, sino que ciertos factores relacionados con el proceso de calentamiento global antropogénico en que se encuentra inmersa la tierra facilitan que este año se esperen niveles inusualmente elevados de polen en el aire, lo que puede empeorar aún más los síntomas de las personas alérgicas.
"Hay que mantener el tratamiento habitual"
Para hacer frente a este problema, muchas personas pueden necesitar consultar con sus profesionales sanitarios y recibir tratamientos específicos. Adicionalmente, hay algunas precauciones sencillas que podemos tomar respecto a nuestros hábitos de vida.
Así lo explica la alergóloga del Hospital Quirón Salud Infanta Luisa en Sevilla, María Ortega, en declaraciones concedidas a la agencia Europa Press. En concreto, esta experta detalló que el polen de las gramíneas y el olivo comenzarán a subir en la parte sur de la península a partir de la segunda mitad de abril y durante mayo, por lo que conviene que las personas afectadas por estas alergias estén preparadas para ello.
"Recomendamos que los pacientes mantengan su tratamiento habitual y que sigan vacunándose, en caso de que se esté vacunando frente a los alérgenos", dice. "Y por supuesto, seguir con la medicación".
"Evitar salir a primera y última hora"
"Las mascarillas ayudan", continúa. "Sobre todo al aire libre. Usar gafas de sol también, para los síntomas conjuntivales, porque el paciente alérgico también tiene síntomas durante la primavera en forma de conjuntivitis. Mantener el tratamiento con colirio es recomendable, y sobre todo evitar salir a primera y última hora, que es cuando más concentración de polen hay. Y mantener las ventanillas del coche elevadas".
Y añade: "Cumplir con el tratamiento prescrito. No dejar de usar los inhaladores, que a menudo los pacientes cuando están mejor dejan de usarlos y luego aparecen las crisis".
"Sobre todo", insiste, "mantener el tratamiento indicado por el alergólogo".

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.