Metro reactivado, Cercanías a medio gas y EMT gratis tras el apagón
Madrid se reactiva tras el gran apagón. Tras el cero energético que dejó a toda España sin luz este lunes desde las 12.32 horas, Madrid empieza a recuperar la normalidad, aunque sigue en alerta 3 de Protección Civil, con el Estado gestionando la emergencia. La ciudad ha puesto su transporte público en marcha. Metro de Madrid vuelve a funcionar progresivamente desde las ocho de la mañana al 80 por ciento de capacidad, salvo la línea 7A. Por su parte, Cercanías Madrid opera desde las 5.30 horas, aunque sólo al 50 por ciento de su servicio habitual. Los autobuses urbanos y de EMT son gratuitos para facilitar los desplazamientos. Además, el Ayuntamiento de Madrid ha informado de que hoy el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) será gratuito hasta las 15:00 horas Las carreteras madrileñas han comenzado este día como es habitual en hora punta en la región, con retenciones en las principales vías de entrada y salida a la capital. Hay tráfico lento en la A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6 y las M-40 y M-50, entre otros. La DGT pide evitar el uso del coche privado, salvo en casos esenciales. Aena ha asegurado que todos los aeropuertos de su red en España operan con normalidad durante la jornada de este martes, tras las alteraciones y reprogramaciones de vuelos registradas en el día anterior debido al apagón eléctrico. Ante esta situación, la compañía ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los pasajeros que tengan previsto volar en las próximas horas. Entre ellas, destaca la sugerencia de verificar el estado de los servicios de transporte público que conectan con los aeropuertos, con el objetivo de asegurar una llegada puntual a las instalaciones. Los colegios se encuentran abiertos, pero sin clases, y los centros universitarios han abierto sus puertas, aunque no habrá actividad lectiva este martes. Desde el apagón hasta las 7.00 horas de hoy, el 112 atendió 4.858 emergencias. Bomberos de la Comunidad realizaron 370 intervenciones, ninguna grave. Policía Nacional, Guardia Civil y UME siguen desplegados. Delegación ha señalado que Mercamadrid está desarrollando con normalidad su labor para garantizar el abastecimiento en la capital. Ayer, conforme se prolongaba el apagón, se vieron imágenes de masificaciones en varios supermercados. Asimismo, a las 8 horas ha arrancado una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) con representantes de Delegación, Comunidad, Ayuntamiento de Madrid, Policía Naciona, UME y Guardia Civil. Por su parte, también hay reunión desde las 8.30 dirección del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid para continuar la vigilancia de los efectos del cero energético en la región presidido por la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso. Por último, el Ayuntamiento de Madrid ha suspendido el Pleno mensual que debía de celebrarse este martes en el Palacio de Cibeles.
Madrid se reactiva tras el gran apagón. Tras el cero energético que dejó a toda España sin luz este lunes desde las 12.32 horas, Madrid empieza a recuperar la normalidad, aunque sigue en alerta 3 de Protección Civil, con el Estado gestionando la emergencia. La ciudad ha puesto su transporte público en marcha. Metro de Madrid vuelve a funcionar progresivamente desde las ocho de la mañana al 80 por ciento de capacidad, salvo la línea 7A. Por su parte, Cercanías Madrid opera desde las 5.30 horas, aunque sólo al 50 por ciento de su servicio habitual. Los autobuses urbanos y de EMT son gratuitos para facilitar los desplazamientos. Además, el Ayuntamiento de Madrid ha informado de que hoy el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) será gratuito hasta las 15:00 horas Las carreteras madrileñas han comenzado este día como es habitual en hora punta en la región, con retenciones en las principales vías de entrada y salida a la capital. Hay tráfico lento en la A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6 y las M-40 y M-50, entre otros. La DGT pide evitar el uso del coche privado, salvo en casos esenciales. Aena ha asegurado que todos los aeropuertos de su red en España operan con normalidad durante la jornada de este martes, tras las alteraciones y reprogramaciones de vuelos registradas en el día anterior debido al apagón eléctrico. Ante esta situación, la compañía ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los pasajeros que tengan previsto volar en las próximas horas. Entre ellas, destaca la sugerencia de verificar el estado de los servicios de transporte público que conectan con los aeropuertos, con el objetivo de asegurar una llegada puntual a las instalaciones. Los colegios se encuentran abiertos, pero sin clases, y los centros universitarios han abierto sus puertas, aunque no habrá actividad lectiva este martes. Desde el apagón hasta las 7.00 horas de hoy, el 112 atendió 4.858 emergencias. Bomberos de la Comunidad realizaron 370 intervenciones, ninguna grave. Policía Nacional, Guardia Civil y UME siguen desplegados. Delegación ha señalado que Mercamadrid está desarrollando con normalidad su labor para garantizar el abastecimiento en la capital. Ayer, conforme se prolongaba el apagón, se vieron imágenes de masificaciones en varios supermercados. Asimismo, a las 8 horas ha arrancado una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) con representantes de Delegación, Comunidad, Ayuntamiento de Madrid, Policía Naciona, UME y Guardia Civil. Por su parte, también hay reunión desde las 8.30 dirección del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid para continuar la vigilancia de los efectos del cero energético en la región presidido por la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso. Por último, el Ayuntamiento de Madrid ha suspendido el Pleno mensual que debía de celebrarse este martes en el Palacio de Cibeles.
Publicaciones Relacionadas