Malas noticias para Progresar: todos estos estudiantes serán dados de baja en mayo
El Gobierno anunció una nueva suba del salario mínimo que impactará en este beneficio académico.

El Gobierno de Javier Milei, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, convocó a una nueva reunión que determinará la siguiente suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y de esta manera, los beneficiarios de Becas Progresar podrían ser dados de baja.
La beca que liquida la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene distintos requisitos vinculados a la escolaridad, en particular al cumplimiento del ciclo académico y a la aprobación de las materias. Sin embargo, en este caso, se trata de una condición vinculada a los ingresos.
¿Quiénes serán dados de baja de Progresar en mayo?
El Ministerio de Capital Humano exige a los titulares de Progresar que los ingresos del titular o del grupo familiar no superen el equivalente a 3 salarios mínimos, que hasta mayo se ubicará en torno a los $ 296.832 en total, es decir un total de $ 890.496.
Sin embargo, esta semana se definirá un nuevo ajuste que marcará el siguiente tope salarial, aunque todavía no trascendió de cuánto será el porcentaje de suba.
¿Cómo destrabar la suspensión de pagos de las Becas Progresar?
El período de reclamos está dirigido a quienes se les rechazó su solicitud en Becas Progresar por motivos académicos, como equivocaciones al declarar la institución educativa en la que cursan. ANSES exige cumplir con los requisitos económicos vinculados al tope de ingresos.
Gracias a esta nueva instancia, los estudiantes pueden corregir su Declaración Jurada (DDJJ) y entrar en una nueva evaluación si siguen estos pasos:
Adiós AUH: el Gobierno de Milei cambió los requisitos y todas estas personas serán dadas de baja
Cáncer de colon: tenía una vida saludable, presentó un único síntoma y recibió el peor diagnóstico
¿Cómo recuperar la Beca Progresar?
Desde el año pasado, las instituciones deben realizar tres certificaciones anuales de la regularidad escolar de forma digital.
Sin embargo, el trámite es responsabilidad de las instituciones educativas. En caso de omisión, el beneficiario debe iniciar una gestión desde el portal del programa.
"Incumplir cualquiera de las obligaciones que exige la beca se considera grave y no será posible volver a inscribirse en el programa", informó el Gobierno sobre los requisitos económicos.
Los titulares de Becas Progresar que han sufrido suspensiones debido a la falta de certificación de regularidad escolar deben gestionar un reclamo.