Lo que una ginecóloga aconseja a mujeres con fuertes dolores menstruales

Hay muchas mujeres que experimentan fuertes molestias durante la menstruación, más allá de las habituales. Incluso se pueden extender a otras zonas del cuerpo.

Abr 30, 2025 - 07:44
 0
Lo que una ginecóloga aconseja a mujeres con fuertes dolores menstruales

La menstruación es un mundo en el que aún queda mucho por explorar, sabemos los síntomas más comunes, como el dolor en la zona de los ovarios, fatiga, bajo estado de ánimo... Sin embargo, hay otros no tan conocidos, un ejemplo es la migraña, que se caracteriza por una molesta más intensa y duradera, y afecta a muchas mujeres en España. Pero, ¿qué ocurre cuando nos duele la barriga o zonas de alrededor? Muchas piensan que es un síntoma común de la menstruación, pero puede agravarse cuando la molestia se extiende a otras zonas del cuerpo e impide realizar cualquier tipo de tarea. Una experta ha compartido sus consejos para lidiar con ello.

Durante muchos años, hablar de la menstruación se ha considerado un tema tabú, era algo que sufrían las mujeres en silencio y todas de la misma manera. Afortunadamente, ya no es así, cada mujer es un mundo y puede experimentar diferentes síntomas, algunos más graves que otros. La Dra. Gricelda Herrera, especialista en Ginecología-Obstetricia ha explicado a través de sus redes sociales lo que debemos hacer cuando sentimos un dolor muy intenso cuando nos viene la regla.

¿Cuando el dolor menstrual no es normal?

Muchas mujeres sufren dolores menstruales, por no decir casi todas, pero cuando son demasiado intensos o fuertes hablamos de dismenorrea, según la especialista. Esta afección puede acompañarse de náuseas, vómitos e incluso pérdida de conciencia. Es muy frecuente que en algún momento nos preguntemos si es normal este dolor tan fuerte, que impide realizar actividades diarias, como trabajar, ir al colegio o a la universidad... Pues bien, Gricelda lo tiene claro: "no es un dolor normal".

La dismenorrea "puede aparecer sin que haya ninguna anormalidad ginecológica, o bien puede presentarse a causa de infecciones, miomas, pólipos, e incluso endometriosis", añade. Esta última enfermedad afecta a un 10% de las mujeres españolas, por lo que es imprescindible hacerse revisiones periódicas si experimentas síntomas como dolor en la pelvis, en la zona lumbar, en el estómago o durante las relaciones sexuales. También se caracteriza por un fuerte dolor menstrual e inusual.

¿Qué hacer cuando el dolor de regla es insoportable?

Cuando vemos que lo que nos está ocurriendo está impidiendo realizar cualquier tarea y el dolor no cesa la doctora recomienda tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de actuar. En primer lugar, podemos reducir la molesta con antiinflamatorios, antiespasmódicos, anticonceptivos, y en algunos casos con cirugía. Aunque lo primero que debes hacer es consultar a tu ginecólogo/a para que ajuste un tratamiento a tu caso específico.

Además de estos 'tips' de la Dra. Herrera, podemos implementar otros hábitos que nos ayuden a paliar este dolor tan incómodo. Desde MedlinePlus han señalado algunos, como usar una almohadilla caliente o una bolsa de agua caliente en la parte inferior del abdomen, hacer ejercicio o darte un baño caliente. Parece que el calor puede aliviar las molestias. Asimismo, los profesionales destacan la práctica de técnicas de relajación, incluyendo el yoga y la meditación. En cuanto a la medicación, mencionan los analgésicos sin receta, como los antiinflamatorios no esteroides, es decir, el ibuprofeno y naproxeno.

Además de aliviar el dolor, estos fármacos reducen la cantidad de prostaglandinas que produce el útero, y "disminuyen sus efectos, como los calambres". Su consumo puede darse cuando se experimentan estos efectos, ya sea por primera vez o cuando comienza la menstruación, y recalcan que puedes seguir tomándolos durante unos días. Ahora bien, no aconsejan su consumo si tienes úlceras u otros problemas estomacales, problemas de sangrado o enfermedad hepática. Tampoco si eres alérgica a la aspirina, aunque ante cualquier duda consulta a tu médico. Finalmente, hay algunos hábitos que pueden ayudarte a descansar lo suficiente y sentirte mejor, como evitar el consumo de alcohol y tabaco.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.