Las 'Malas lenguas' de Cintora se infiltran en los viajes organizados al Valle de Cuelgamuros: "Somos peligrosos"
En pleno siglo XXI, la apología al franquismo sigue más viva que nunca. Tanto es así que los más nostálgicos de la dictadura organizan jornadas por la Comunidad de Madrid en las que visitan los lugares "emblemáticos" de la misma. Hace unos días, las Malas lenguas de Cintora se infiltraban en uno de estos viajes al Valle de Cuelgamuros para poder plantearle algunas preguntas a los participantes. La reportera Esther Yáñez, que el pasado Dos de Mayo se desplazaba hasta la Puerta del Sol y era interceptada de malas maneras por el equipo de seguridad de Ayuso al tratar, era la encargada de este reportaje. En esta ocasión, tal y como especificó el equipo del programa de La 2, desde su perfil de X, también se enfrentó a "dificultades", ya que fue "fue agredida". La reportera se mostraba muy sorprendida con la larga cola de coches que esperaba para poder entrar al Valle de Cuelgamuros. Yáñez se acercaba a algunas de las ventanillas para poder hablar con algunos de los visitantes; muchos de ellos, jóvenes. "¿A qué venís?", le preguntaba a una chica. "A misa", respondía. "¿A misa por Franco?", volvía preguntar. "No, a misa por Dios", aclaraba la joven. Mientras, otra de ellas aseguraba que "es un plan muy guay para ir con amigos y disfrutar de este día tan maravilloso". Más tarde, ya en el complejo monumental, bajo la gran cruz -una de las estampas favoritas de estos visitantes para tomarse fotos-, la reportera hablaba con uno de los organizadores: "¿Qué celebráis hoy?". "Con motivo de la victoria nacional del primero de abril de 1939 solemos hacer un recorrido. Somos un peligro en el sentido de que lo que representamos y defendemos es una amenaza para el sistema, porque es una alternativa al sistema. Hay otros sistemas como el franquismo", afirmaba el hombre. Los nostálgicos de la dictadura franquista organizan jornadas por la Comunidad de Madrid para visitar los que ellos consideran lugares `emblemáticos´ de la dictadura@EstherYez lo cuenta, no sin dificultades porque fue agredida, para #MalasLenguas pic.twitter.com/L4VGPOd2TR — Malas Lenguas (@MalasLenguasLa2) May 5, 2025 Yáñez también le preguntaba sobre la "resignificación" del Valle de los Caídos, respuesta que él también tenía muy clara: "Si pudieran lo derriban todo y lo dinamitan, lo que pasa que van paso a paso". La periodista también charló con algunos de los asistentes a las jornadas. "Todo buen español debería mear siempre hacia Inglaterra", llevaba grabado uno de ellos en un llavero. La reportera incluso compartió coche con otros dos. Uno de ellos hablaba de la "honra a Franco" mientras que el otro comenzaba a cantar el Cara al sol. Este mismo contaba que le "llaman facha", lo que parecía llenarle de orgullo: "Se creen que llamándonos fachas nos insultan y a nosotros nos hacen un favor". La de Televisión Española (TVE) terminó desplazándose al Panteón Francisco Franco, donde tenía lugar otro de estos encuentros, junto al organizador con el que había hablado al principio. "¡Arriba España, Viva Franco!", exclamaba, mientras hacía...
En pleno siglo XXI, la apología al franquismo sigue más viva que nunca. Tanto es así que los más nostálgicos de la dictadura organizan jornadas por la Comunidad de Madrid en las que visitan los lugares "emblemáticos" de la misma. Hace unos días, las Malas lenguas de Cintora se infiltraban en uno de estos viajes al Valle de Cuelgamuros para poder plantearle algunas preguntas a los participantes. La reportera Esther Yáñez, que el pasado Dos de Mayo se desplazaba hasta la Puerta del Sol y era interceptada de malas maneras por el equipo de seguridad de Ayuso al tratar, era la encargada de este reportaje. En esta ocasión, tal y como especificó el equipo del programa de La 2, desde su perfil de X, también se enfrentó a "dificultades", ya que fue "fue agredida". La reportera se mostraba muy sorprendida con la larga cola de coches que esperaba para poder entrar al Valle de Cuelgamuros. Yáñez se acercaba a algunas de las ventanillas para poder hablar con algunos de los visitantes; muchos de ellos, jóvenes. "¿A qué venís?", le preguntaba a una chica. "A misa", respondía. "¿A misa por Franco?", volvía preguntar. "No, a misa por Dios", aclaraba la joven. Mientras, otra de ellas aseguraba que "es un plan muy guay para ir con amigos y disfrutar de este día tan maravilloso". Más tarde, ya en el complejo monumental, bajo la gran cruz -una de las estampas favoritas de estos visitantes para tomarse fotos-, la reportera hablaba con uno de los organizadores: "¿Qué celebráis hoy?". "Con motivo de la victoria nacional del primero de abril de 1939 solemos hacer un recorrido. Somos un peligro en el sentido de que lo que representamos y defendemos es una amenaza para el sistema, porque es una alternativa al sistema. Hay otros sistemas como el franquismo", afirmaba el hombre. Los nostálgicos de la dictadura franquista organizan jornadas por la Comunidad de Madrid para visitar los que ellos consideran lugares `emblemáticos´ de la dictadura@EstherYez lo cuenta, no sin dificultades porque fue agredida, para #MalasLenguas pic.twitter.com/L4VGPOd2TR — Malas Lenguas (@MalasLenguasLa2) May 5, 2025 Yáñez también le preguntaba sobre la "resignificación" del Valle de los Caídos, respuesta que él también tenía muy clara: "Si pudieran lo derriban todo y lo dinamitan, lo que pasa que van paso a paso". La periodista también charló con algunos de los asistentes a las jornadas. "Todo buen español debería mear siempre hacia Inglaterra", llevaba grabado uno de ellos en un llavero. La reportera incluso compartió coche con otros dos. Uno de ellos hablaba de la "honra a Franco" mientras que el otro comenzaba a cantar el Cara al sol. Este mismo contaba que le "llaman facha", lo que parecía llenarle de orgullo: "Se creen que llamándonos fachas nos insultan y a nosotros nos hacen un favor". La de Televisión Española (TVE) terminó desplazándose al Panteón Francisco Franco, donde tenía lugar otro de estos encuentros, junto al organizador con el que había hablado al principio. "¡Arriba España, Viva Franco!", exclamaba, mientras hacía...
Publicaciones Relacionadas